La diversificación es una estrategia para invertir en diferentes tipos de activos. La idea es repartir el patrimonio destinado a inversión en distintos activos, con la finalidad de minimizar los riesgos.
Hay que crear una cartera variada. Adquirir activos que tengan un comportamiento distinto para reducir el riesgo en caso de que algún tipo de activo esté mal, así con el resto se puede compensar.
Es decir, la diversificación consiste en no poner todos los huevos en la misma cesta, se reparten en varias para que si una se cae al suelo sólo se rompan los huevos de esa cesta y el resto sigan estando bien.
Donde más he oído la palabra diversificación, es cuando hablan de la bolsa, de los activos en papel.
Los fondos de inversión hacen precisamente esto, invierten en distintos activos, de renta fija y/o renta variable, (activos en papel) y también están los fondos de inversión inmobiliarios que invierten en inmuebles para alquilar o vender después.
Están diversificando porque adquieren títulos de distintas compañías, que una baje no quiere decir que lo hagan las otras. Pero aquí sólo haces una diversificación sesgada. No sé si me explico. Si soólo inviertes en bolsa, aunque lo hagas adquiriendo acciones de distintas empresas, y esto te permita minimizar un poco el riesgo, lo tienes todo en el mismo grupo grande de activos.
Es como si pusiera los huevos en cestas diferentes pero luego todas las metiera en el mismo cajón. Si cae el cajón es muy fácil que todos los huevos de las distintas cestas se rompan.
Se consigue minimizar más el riesgo si además de invertir en activos en papel, también se invierte en otro tipo de activos. Por ejemplo, en inmuebles, o invirtiendo dinero como socio de una empresa, o montando un negocio.
Así que la diversificación aporta una importante ventaja:
Reduce el riesgo global de la inversión. Al diversificar en distintos activos aunque alguno vaya mal, se sigue teniendo otros activos.
Pero también tiene sus inconvenientes.
Diversificar en distintos tipos de activos requiere conocimiento del comportamiento y del modo de invertir en esos tipos de activos. Necesitas conocer las reglas del juego.
Invertir sin conocer es más riesgoso que invertir en un sólo tipo de activo que si que conoces.
Además, al diversificar también estás repartiendo tu capital de inversión en más cestas, haciendo que no tengas suficiente para algún tipo de inversión.
Yo creo que lo adecuado para los que estamos empezando, es ir poco a poco, aprender como funciona cada tipo de activo, ver en cuales te sientes más cómodo y lanzarse de uno en uno, cuando controlas uno ir a por el siguiente de manera que termines con una cartera diversificada con el fin de minimizar riesgos.