¿Sabes qué es el Retorno de inversión, ROI?

Ya he hablado de algunos conceptos financieros como Libertad Financiera, Activo y Pasivo, TIN y TAE, Interés Compuesto.

Siguiendo con la terminología de las finanzas, con la que es necesario familiarizarse si se pretende entrar en el mundo de las inversiones, en el artículo de hoy, voy a explicar otro concepto que hay que tener en cuenta para evaluar una inversión.

Me refiero al Retorno de inversión, conocido como ROI (son las singlas en ingles de Return On Investment).

El ROI mide el rendimiento de una inversión, de forma que puedo saber en que medida es eficiente el gasto que estoy haciendo o que pretendo hacer.

Se calcula a partir de los beneficios obtenidos (o estimados en caso de analizar una inversión que todavía no se ha realizado) durante un periodo de tiempo y del capital invertido inicialmente.

Por ejemplo, si hago una inversión de 1000 € y al terminar el año tengo 1500 € entonces:

ROI = (1500 – 1000) /1000 = 0,5

Es decir por cada € que invertí obtengo 0,5€ de beneficio.

Cuando el ROI es positivo indica que la inversión devuelve más de lo que se invirtió. Se obtienen beneficios, si es negativo entonces se está perdiendo dinero.

Pero utilizar únicamente el ROI para decidir hacer o no una inversión no es muy aconsejable, ya que el ROI no indica nada sobre la probabilidad de que los rendimientos o el costo que se han supuesto se van a cumplir.

No dice nada sobre el riesgo de la inversión. Es un buen indicador para comparar rendimientos en los casos supuestos.

Además del ROI se debe valorar más información a la hora de tomar una decisión.

¿Te ha sido de utilidad este árticulo? Deja tus comentarios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.