14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera

14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera

En el primer artículo que publiqué titulado Que es la libertad financiera, explicaba lo que yo entendía por libertad financiera: no necesitar ir a trabajar para obtener un sueldo y disponer de tu tiempo ya que todos los meses recibes unos ingresos pasivos con un importe total superior a tus gastos.

La idea de libertad financiera no es algo que toda la gente tenga en mente desde pequeño. Normalmente piensas en sacar buenas notas, ir a la universidad, encontrar un buen trabajo, subir de nivel en tu empresa y jubilarte hacia los 60 y 65.

No es hasta cuando ya eres algo más mayor y quizás tienes una familia y obligaciones cuando algunos pensamos en esto de la libertad financiera.

14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera
14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera

Lo que vamos a hacer hoy es intentar resumir algunas acciones que deberían ayudarte a conseguir la libertad financiera.

14 acciones que pueden ayudarte en tu camino

1. Analiza en que situación estás

¿Cuales son tus ingresos (activos y pasivos)?. Lleva un control de tus gastos. ¿Qué deuda tienes?. ¿Qué cantidad de ingresos pasivos necesitas al mes para que superen tus gastos? Necesitas un presupuesto y un control de ingresos y gastos para ver todo esto.

Puedes llevar ese control en una hoja de cálculo sin ningún problema. Lo ideal además es que utilices un sistema online. Nosotros utilizamos Google Drive. Dentro de la hoja de cálculo utilizas una hoja para cada año, columnas para los meses y filas para los ingresos y los gastos.

2. No culpes a los demás de tu situación

Asume tu responsabilidad. Cuando veas que sólo tú eres el causante de tu situación te darás cuenta también que sólo tú puedes cambiar esa situación. Y eso es una buena noticia porque significa que no dependes de nadie. Tú tienes la llave para darle la vuelta a la tortilla.

3. Piensa en las razones por las que quieres alcanzar la libertad financiera

Ese va a ser el motivo principal que te va a motivar de ahora en adelante para que no abandones:

  • Asegurarte que puedes mantener tu nivel de vida aun quedándote sin trabajo.
  • Vivir y trabajar como a ti te guste.
  • Poder gastar dinero extra de vez en cuando sin tener que mirar las cuentas.
  • Jubilarte cuando te apetezca.
  • Utilizar más tiempo para estar con tu familia.
  • ¿Cual es la tuya?

4. Define claramente cual es el objetivo a alcanzar

Especifica bien cual es tu objetivo. Ese que cuando lo consigas puedas asegurar que ya tienes la libertad financiera.

No te quedes en un “Quiero ganar más dinero”. Sé concreto. Plantea exactamente el objetivo. Por ejemplo “Quiero obtener al mes 3000 € en ingresos pasivos”. De esta forma estás marcando un objetivo claro.

Define claramente cual es el objetivo a alcanzar
Define claramente cual es el objetivo a alcanzar

5. Cree en ti

Es necesario creer que eres capaz de alcanzar tu meta, si no lo crees entonces no le pondrás el entusiasmo y las ganas suficientes para conseguirlo.

6. Convierte tu objetivo en una necesidad

De esta forma le dedicarás todos los recursos y esfuerzos necesarios para llevar a termino tu objetivo. Ante los obstáculos y excusas tendrás la fortaleza para vencerlas.

7. Prepara un plan realista

Una vez definido el objetivo confecciona el plan para conseguirlo, con metas intermedias, plazos para alcanzar cada subobjetivo y acciones a realizar. Debe estar muy bien definido. Si tienes deudas define también que pasos dar para eliminarlas poco a poco.

8. Recibe educación financiera

Igual que te formaste para tu empleo ahora debes formarte para llevar tu negocio. Necesitas adquirir inteligencia financiera. Leer libros, periódicos y revistas financieras, escuchar cintas de audio, ir a seminarios, conferencias y talleres, buscar en Internet, hablar con agentes de bienes raíces, bolsa, negocios, con otros inversores, hacer muchas preguntas. Tu educación financiera debe convertirse en una prioridad.

9. Ejecuta el plan

De nada sirve tener un objetivo y un plan perfecto para conseguirlo si no lo llevas a termino. Ponte en marcha ya.

10. Da el primer paso

Lo importante es empezar. No dejes que el miedo te venza.

Después de recibir formación financiera, empieza a actuar y aplica los conocimientos adquiridos. No te quedes estancado pensando que no estás con toda la formación posible.

11. Se persistente

Empieza con un objetivo claro en la mente y llévalo hasta el final, no lo abandones ante los primeros problemas que encuentres. Una vez conseguido disfrútalo y continua con el siguiente objetivo.

12. Ten presente que cometerás errores y aparecerán obstáculos

Considéralos como oportunidades de aprender. Que no te paralicen los errores. Vas a cometerlos pero al hacerlo aprenderás y adquirirás más inteligencia financiera. Alégrate al encontrarlos porque resolverlos te acerca a tu meta.

13. Elige bien con quien compartes tus ideas

No dejes que el pesimismo de los demás te impida alcanzar tus objetivos. Habla de tus negocios con las personas correctas. Que tengan tus mismas inquietudes.

14. Ten cuidado a quien pides consejo

Asegúrate que el que habla es un experto.

Como dice en El hombre más rico de Babilonia:

“……¿cómo has podido confiar en un fabricante de ladrillos sobre una cuestión de joyas? ¿Irías a ver al panadero por un asunto de las estrellas?……”
“…. Los consejos son una cosa que se da gratuitamente pero toma tan sólo los buenos. Quien pide consejo sobre sus ahorros a alguien que no es entendido en la materia habrá de pagar con sus economías el precio de la falsedad de los consejos.”

Espero que este artículo te resulte interesante y útil. Si te ha gustado te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario o contacta con nosotros a través de este formulario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera

4 comentarios en “14 acciones que debes hacer para alcanzar la libertad financiera”

    1. Hola Elisa,

      Pues si ya has dado el primer paso, estás en el buen camino, haciendo mucho más que la mayoría. Conoces tu situación financiera y tienes el propósito de mejorarla.

      Me pides consejo para continuar con el segundo paso, bien, había empezado a responderte aquí mismo pero era tanto lo que te estaba diciendo que al final he optado por hacerlo en un post nuevo, “Cómo vives tu vida depende completamente de ti”

      Además por si te sirve de ayuda puedes mirarte la serie de artículos “Controla tus finanzas” que tienes en el menú Finanzas personales. La entrega 24 de esta serie habla precisamente de asumir tus errores financieros.

      Espero que te ayude.

      Un saludo,

      Inma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio