4 razones que pueden fastidiar tu presupuesto

Ya he comentado que para llevar un buen control de las finanzas es de gran ayuda tener y cumplir un presupuesto.

El presupuesto te permite saber si puedes o no hacer un determinado gasto y también te posibilita para cumplir el hábito más importante para lograr la libertad financiera. Pagarte a ti mismo primero.

Hacer un presupuesto puede ser muy sencillo, dos columnas, ingresos y gastos que tienes. O puedes complicarlo mucho para llevar un control muy muy detallado (como los presupuestos que veía en mi empresa que eran de infarto).

Todo depende de lo que necesites, en mi caso es bastante sencillo.

Una vez hecho el presupuesto viene lo costoso, cumplirlo. Y aquí es donde se pueden presentar algunas razones que nos impiden seguirlo.

1. Tener un presupuesto muy estricto y difícil de cumplir.

    Esta claro que cuanto peor es tu situación financiera más duro tienes que poner tu presupuesto. Tienes que fijar un presupuesto ambicioso pero realista, de lo contrario no servirá de nada.

    De poco sirve que yo me fije un presupuesto en el que tengo que ahorrar 80 % de mis ingresos si sólo el pago de mi hipoteca es casi el 50%.

    Por muy ideal que resulte tienes que ser realista, hacer tus números y ajustar tu presupuesto para adecuarlo a tu situación.

    También es bueno que el presupuesto contemple permitirse un capricho cada x tiempo.

    Recuerda que el presupuesto tiene la misión de ayudarte a controlar tus finanzas, es un aliado no lo conviertas en enemigo haciéndolo imposible de cumplir.

2. No saber diferenciar entre lo que quiero y lo que necesito.

    Al preparar el presupuesto hay que clasificar los gastos, analizar los que has realizado durante los últimos meses para ver cuales son fijos, eventuales, necesarios, caprichos.

    Es muy importante la distinción porque los gastos necesarios deben quedar cubiertos y en caso de necesidad, donde hay que reducir gastos es en el grupo de los caprichos, deseos.

    Es posible que necesite comprar un móvil ya que el mio se ha roto, pero la diferencia está en comprar un móvil por necesidad o comprarme el último modelo de móvil que me gusta un montón tratando de convencerme de que lo necesito.

3. No controlar los gastos de entretenimiento.

    Es fácil no contemplar en el presupuesto los pequeños gastos de entretenimiento, porque al ser de importes bajos se olvida apuntarlos, pero la suma de todos ellos puede llegar a trastocar tu presupuesto.

4. Comprar por impulso.

    Desde luego las compras por impulso pueden ser muy perjudiciales para las finanzas personales y afectan al presupuesto.

    El pasado lunes caí en una de ellas, la vendedora era muy buena que probo los productos en nuestras manos y acabó convenciéndonos a todos de las espectaculares propiedades de los productos del Mar Muerto.

    En fin que no buscaba nada de eso pero acabe con el kit de manicura que dejaba las uñas con un brillo de película y unas sales exfoliantes con vitaminas y no sé que más que dejan la piel realmente suave.

    El problema es que estamos en el mes de vacaciones y hemos realizado más gastos de los que teníamos previstos.

Tampoco es cuestión de obsesionarse, tienes que conocer bien cual es tu situación financiera y actuar con conocimiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.