5 inversiones diferentes que quizás no te esperas

Me gustan las inversiones diferentes y raras. Descubrir tesoros. Y lo reconozco. Me gustan los reality shows esos donde un montón de gente va a subastas de trasteros abandonados y pujan por llevarse su contenido. Me hace mucha ilusión ver como algunas veces, con poco dinero, alguien encuentra cosas verdaderamente valiosas.

También me gusta ese programa en el que un par de chicos ya maduritos van recorriendo Canadá visitando gente que tiene montones de cosas en sus casas. Algunas de esas cosas son verdaderas joyas. Y muchas veces los que las tienen, ni lo saben.

Dicho esto, y en base a esa excusa, he pensado escribir un artículo en el que hablar sobre 5 de esas cosas que podrías tener en tu casa ya sea por casualidad o por buen ojo, y que no son las típicas acciones, o el oro o la plata. Son inversiones diferentes que quizás compraste a un precio barato pero que el día de mañana pueden tener mucho valor.

5 inversiones diferentes que quizás no te esperas

 

Vamos a ver si te ayudo a encontrar un tesoro en tu hogar o en el de algún familiar cercano.

¿Qué encontrarás aquí?

1. Comics o Tebeos

Aunque este mercado es más común en Estados Unidos, donde se ha llegado a pagar 3,2 millones de dólares por el comic que contenía la primera aparición de Superman, también es posible hacer negocio con comics, tebeos y libros en España y otros países.

El punto de partida para determinar el precio de uno de estos ejemplares es la escasez. Cuantos menos ejemplares hay en circulación, más dinero se puede conseguir por uno de ellos. Sin embargo en países como España, muchas veces se buscan más colecciones completas.

Depende un poco de tu caso pero si tienes un libro, un comic, una novela, un tebeo,… que esté en buen estado de conservación, averigua lo que puede valer. Nunca se sabe. En sitios como todocoleccion.net puedes hacerte una idea de su valor. Y si es americano puedes mirar en comicspriceguide.com

2. Juguetes y Figuras

Figuras en sus envoltorios originales. Legos, héroes de Marvel, StarWars,… Todo esto, si está en buenas condiciones y en sus embalajes originales, tiene mucho valor para un coleccionista. De nuevo te invito a que lo busques en todocoleccion.net.

Se dice que el año pasado algunas de estas figuras se revalorizaron más que el oro. Algunos Legos, mantenidos en condiciones de conservación originales, han incrementado su valor un 12% año tras año desde que comenzó este siglo XXI. No tienes más que ver los precios en sitios como ebay. Te darás cuenta que los de hace solo un par de años o tres ya se han revalorizado muchísimo. El Halcón Milenario de StarWars puedes encontrarlo por 2000 euros, por ejemplo.

3. El bolso de la abuela o el de tu hija

De nuevo volvemos a estar ante el factor escasez como punto determinante para saber si el bolso que tu abuela utilizaba en los años 50 tiene valor o no. Pero si tu abuela no te dejó ningún bolso, no importa. Algunos bolsos actuales con poca tirada pueden ser una buena inversión.

Hay bolsos que incluso tienen listas de espera de hasta seis años. Lo malo es que son caros. Un ejemplo son los bolsos de la marca Birkin. Te pueden costar 20.000 euros sin problemas. Pero según la revista Time, se revalorizan anualmente un 14,2%, lo que no está nada mal ¿verdad?

4. Arte Callejero

El del arte parece un tema muy trillado pero sigue dando a quien tiene ojo una increíble rentabilidad. Mira por ejemplo el caso del artista Jacob Kassay. Un joven de Nueva York que pinta cuadros plateados, con pintura reflectante de color plata. Uno de sus cuadros, vendido en una galería de Nueva York por 4000 dólares, fue vendido de nuevo en una subasta, solo 9 meses después por la friolera de 150.000 dólares. Una rentabilidad del 3650%

5. Vino

Los vinos procedentes de regiones como Burdeos, Champagne, Toscana, Borgoña o Ródano, son casi apuestas seguras. Pero también vinos españoles como Pingus, L’Ermita, Vega Sicilia, Artadi, Clos Mogador, Remírez de Ganuza, etc. pueden ser una buena inversión. Estos vinos son  caros y de producción limitada. Si algo es caro, hay poco y es bueno, apuesta porque subirá de precio.

En Francia incluso se practica el negocio de comprar vinos como si del mercado de futuros se tratara. Se ofrece el vino cuando todavía está en la barrica y el comprador calcula su valor en el mercado para un año y medio después. Lo normal es que cuando el vino está listo para salir al mercado su precio haya aumentado entre un 60 y un 80% respecto al precio de compra. Aunque también podría ocurrir al revés.

En fin, que no solo hay que mirar las páginas salmón para saber en que invertir. A veces la inversión ideal la tienes muy cerca de tu casa. La ves en manos de un artista callejero en el parque por el que pasas cuando vas a casa, o la has bebido en tu restaurante favorito, o has jugado con ella cuando eras pequeño. Es cuestión de mirar las cosas siempre desde varias perspectivas.

¿Has hecho tú alguna vez una inversión parecida? ¿Como te ha ido? Haz un comentario y cuéntanoslo, o contacta con nosotros a través de este formulario.

Juan Ramon Gómez

Juan Ramón Gómez

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “5 inversiones diferentes que quizás no te esperas”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.