Nos encontramos en la época de los buenos propósitos para el año próximo.
También es el momento de hacer balance de como ha ido el año que termina y plantearnos objetivos para el que entra.
Nos proponemos dejar de fumar, ir al gimnasio, aprender ingles, …..
Y ¿qué hay de los propósitos para tener unas finanzas sanas, para controlar la economía personal o por qué no, el objetivo de lograr la libertad financiera?.
Estos propósitos aunque necesarios no solemos considerarlos. Yo al menos nunca me había preocupado de ellos, hasta este año, pero con lo que he ido aprendiendo, ahora sé que debo darles más peso entre mis prioridades.
Tener saneadas mis finanzas me permite tener una vida más tranquila y feliz.
Estos son 5 hábitos que he ido adquiriendo durante este 2010 y que te aconsejo implantes en tu vida en caso de no estar haciéndolo ya.
1. Tener el control de tus gastos.
-
Para lograr unas sanas finanzas personales es necesario en primer lugar lograr que tus gastos no superen tus ingresos. Una vez conseguido reducir los gastos produce un incremento en tu flujo de caja o de efectivo.
Controlar los gastos suena bien, pero, ¿por donde empiezo? Hay programas para llevar este seguimiento, yo empecé con una hoja de cálculo y me resulta muy manejable, asi que no he dedicado tiempo a buscar ninguna de estas aplicaciones.
Yo desde luego te recomiendo empezar, da lo mismo que lo controles en una hoja de papel o mediante un programa informático, la clave aquí es empezar.
Analiza en que gastas tu dinero, clasifica y revisa los gastos para ver que puedes reducir.
Al principio te parecerá un poco costoso, por falta de costumbre, pero con el tiempo verás que te resulta fácil y te motivará ver que tienes el control.
Este control de los gastos además te dará información para preparar tu presupuesto con excedente.
2. Crear la manera de obtener ingresos pasivos.
-
Hay dos formas de aumentar el flujo de caja, reducir gastos y aumentar ingresos.
Una de las primeras cosas que hice este año es mover mi dinero de una cuenta del banco tradicional, que nunca me había dado rentabilidad, a una cuenta remunerada.
Estas cuentas no me dan unos ingresos pasivos suficientes para lograr la libertad financiera, pero si que me han dado una pequeña rentabilidad, y ganas de seguir creando más ingresos pasivos.
Me he dado cuenta que tener el dinero parado no aporta nada, sólo sirve para que pierda valor, en cambio moverlo buscando rentabilidad genera más dinero.
Sé que las cuentas remuneradas dan una rentabilidad pequeña, es lógico ya que el riesgo de perder el dinero es prácticamente nulo y son muy líquidas.
Creo que son una buena opción para empezar a mover el dinero mientras aprendes como invertirlo.
3. Reducir tu deuda.
-
A principio de este año me quite de encima la deuda que tenía con un préstamo que pedimos para comprar la habitación de mi hija.
Hice un pago de todo lo pendiente y aunque tuve que pagar una pequeña cantidad por la cancelación, me ahorré un montón de dinero en intereses que dejé de pagar.
Mi siguiente objetivo, la hipoteca de mi casa. Este es un poco más complicado ya que lo que debo es más de lo que puedo juntar en varios años, pero lo importante no es quitársela de golpe.
Lo que he aprendido este año es que debo reducirla, no limitarme a pagar la mensualidad, debo hacer una aportación adicional cada año.
La amortización parcial de la hipoteca me reporta las siguientes ventajas: reduzco pago de intereses, reduzco la cuota mensual, me desgravo impuestos, y con el dinero que voy acumulando para luego hacer la amortización de la hipoteca obtengo una pequeña rentabilidad en una cuenta remunerada.
Una operación redonda, que cuando me doy cuenta de lo simple que es me da rabia no haberla conocido antes.
Así que es importantísimo destinar parte de los ingresos para hacer aportaciones adicionales contra la deuda que tienes.
4. Pagarte a ti mismo primero.
-
Este es un hábito que debes implantar en tu vida. Lo he repetido varias veces en mis artículos pero no me cansaré de decirlo.
Con el estudio de tus gastos y de tus ingresos debes fijarte un objetivo con el % de ingresos que te pagarás todos los meses.
Yo destino el 30% de mis ingresos y lo reparto entre los siguientes destinos: ahorro, inversión, imprevistos y deuda.
Tengo preparada una hoja de cálculo en la que pongo los ingresos obtenidos en el mes y me hace el reparto según el % que he establecido, luego hago una transferencia por ese importe a un deposito o una cuenta remunerada y lo voy acumulando ahí, de esta manera no lo toco, sólo sale para ser movido a otra cuenta que me de mayor rentabilidad o cuando ya lo tengo que utilizar para la finalidad que tenía fijada. Como cuando hace unas semanas saque el dinero destinado a la amortización parcial de mi hipoteca.
Empieza con un pequeño % aunque sólo pueda ser un 5% debes empezar a adquirir el hábito.
5. Dedicar tiempo a aprender sobre finanzas.
-
Lamentablemente no te enseñan en el colegio educación financiera.
Yo me asombro diariamente de lo poco que sabía y sigo sabiendo de finanzas.
Me parecía que no me hacia falta saber nada, simplemente gastaba o no según el dinero que tuviera, pero ahí terminaba mi educación.
Ahora además de tener control, encuentro muy divertido las finanzas y las inversiones, es como un juego, y si lo juegas bien ganas.
Por el bien de tu economía adquiere educación financiera.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.
Muy buen post amiga! ideal para aquellos k empiezan en esta aventura de abrirse paso hacia la libertad financiera.
y gracias por compartir tus experiencias y conocimientos con todos nosotros! a muchos nos recuerdan de donde venimos y a donde queremos ir, y nos dan animos para seguir el camino correcto!
feliz y prospero 2011!
Me parece muy acertado este post, dadas las fechas “de cierre de ejercicio” en las que estamos. Inma, quiero felicitarte por todas las cosas que plasmas en este blog y que a muchos nos animan a seguir en busca de ese gran objetivo que es la libertad financiera. Aprovecho para desearte a tí y todos los que participan en blog un año 2011 estupendo, básicamente pleno de salud (sin eso, el resto de las cosas de poco sirven) y donde se cumplan vuestros objetivos.
César.
Hola Cesar,
Gracias, muchas gracias por tu cariñoso comentario.
Mi blog se ha convertido en mucho más de lo que me imaginaba cuando lo empecé.
Es parte de mi y me permite reafirmar mis conocimientos, me motiva a seguir aprendiendo para poder dar información correcta a mis lectores, además puedo transmitir la alegría y felicidad que siento en mi vida.
Deseo contagiar mis pensamientos positivos para que todos atraigáis lo que queréis.
Feliz Año, Cesar
Un gran abrazo,
Inma.
Muchísimas gracias.
No te puedes imaginar lo que significa para mi ver que lo que escribo sirve para más personas.
Estoy iniciando mi camino hacia la libertad financiera, día a día aprendo cosas nuevas, y como es lógico en ocasiones me equivoco pero eso me sirve también de enseñanza.
Es un gran aliciente para mi saber que mi experiencia te sirve de ayuda y motivación para lograr tu objetivo. Estoy segura que con determinación y constancia lo conseguiremos todos.
FELIZ 2011.
Un abrazo,
Inma.
Hola Inma! te descubri hace unos 10 días y me he leído casi todos tus post; me encanta como lo cuentas porque lo haces de manera sencilla y pones ejemplos. Mis finanzas son complicadas en este momento y necesitava “algo” que me motivara… y te he encontrado a ti….. Creo en la ley de la atracción, pero que dificil es pensar en positivo cuando lo único que tienes son facturas por pagar!!
Feliz 2011 para tod@s.
¡Caray!, entre KadoK25, Cesar y tú casi me hacéis saltar las lágrimas. Me he emocionado con vuestros comentarios.
Soy una sentimental, pero la verdad es que me gusta serlo.
Si conoces la ley de la atracción y crees en ella, ya tienes el poder para cambiar lo que quieras.
Sé que esto puede sonar un poco a loca o a fantasías para los que no la conocen ni creen en ella, pero a mi me ha dado alas y me siento cada día con más control sobre mi vida, gracias a ocupar mi cabeza con pensamientos sobre lo que quiero y no dejar sitio para lo que no quiero.
En el trabajo se lo toman a risa cuando les digo que sólo tienen que pedir lo que quieren y el universo se las arreglará para dárselo.
Acepta que tienes el poder de tu vida y toma las riendas de tus pensamientos y verás como poco a poco lograrás pensar en positivo y atraer lo bueno de la vida hacia ti.
No sé si has leído El secreto, si no lo has hecho te aconsejo que lo hagas, para mi fue revelador.
Feliz 2011
¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!
Hola.
Mi meta principal para este año es pagar todo lo que debo y al mismo tiempo ir ahorrando para emergencias, de lo cual ya tengo algo guardadito.
Estos temas de finanzas me encantan, y poco a poco e ido aprendiendo, arranco el 2011 con un presupuesto de gastos mensual (mis ingresos son mensuales) y espero tener éxito con el todo el año.
Felicidades por tu blog, me gusta mucho y diario entro para ver si hay algo nuevo.
Saludos y Feliz año.
Gracias Juan Carlos.
Con actitud positiva y con determinación conseguirás tener éxito.
Feliz y Prospero 2011.
Inma.
Hola Inma,
hoy conocí tu blog y me encantó…este post me gustó mucho, me sentí identificado y te voy a platicar por qué…
Aunque yo no sé de finanzas personales, desde el año pasado me fijé varios propósitos…desde el 2007 tenía fuertes deudas y me cambié de trabajo por lo cual pude tener mayores ingresos, sin embargo aunque ganaba el doble de salario no podía bajarle a las deudas, mis gastos también aumentaron…
Desde el año pasado decidí bajar a los gastos y pagar el total de las tarjetas de crédito para no pagar intereses, desde hace más de un año no he pagado un sólo peso (soy mexicano) de intereses…
Estos son los propósitos que estoy llevando a cabo y que hoy reafirmé con tu post que voy bien:
1. Tener el control de tus gastos: Al inicio de la semana me instalé en el móvil una aplicación para ir llevando los gastos, es muy práctica y me encontré con algunas sorpresas que ahora te platico.
2. He decidido a recortar ciertos gastos que tenía el año pasado y que ayudarán a mejorar mi flujo de efectivo, dichos gastos ya los tengo identificados, además que desde el año pasado estoy investigando para saber invertir en bolsa, sé que es riesgoso pero estoy dispuesto a correrlo.
3. Estoy en una caja de ahorro y al final del año el dinero lo utilizo para reducir mi deuda directa, el año pasado la reduje a casi el 20% y este año sigo ahorrando para que al final termine de liquidarla.
4. Este punto es mejorable…no tengo una cantidad fija para pagarme pero entre las cosas que descubrí con la aplicación de gastos que instalé, es que en lo que va del año he ahorrado el 30% de mi sueldo, he utilizado un 23% del sueldo para el pago de la maestría, creo que voy por buen camino. 😀
5. Y justo la semana pasada decidí aprender finanzas personales por lo que sigo ya a varios twitteros y desde ya me declaro fan de tu blog…
Me llevé una gran sorpresa al descubrir que estoy llevando por buen camino mis finanzas y que con ayuda de tu blog espero conseguir la libertad financiera 😀
Saludos!!!
Hola Rafas,
Tus objetivos me parecen muy buenos. Puede que no sepas todo sobre las finanzas personales pero desde luego has empezado con muy buen pie. Lo primero es ser consciente que es un tema que debes controlar, y veo que tu lo estas haciendo.
Estas llevando un control de tus gastos, ya has visto cuales puedes reducir, estas ahorrando, aprendiendo como inverir tu dinero. Sinceramente, creo que estás tomando el control de tus finanzas.
Yo cada día me siento más segura de mi misma. Ver que lo que aprendo lo puedo aplicar y que funciona ha supuesto un gran cambio en mi, me siento muy motivada para lograr mi libertad financiera.
Sobre lo de invertir en bolsa, te recomiendo una web que a mi me está ayudando mucho, http://www.invertirenbolsa.info, los usuarios del foro son gente muy maja y ayudan a los que estamos iniciando nuestro aprendizaje.
Felicidades por tus progresos.
Un saludo,
Inma.
Tomaré en cuenta todos tus consejos…un abrazo!!
Gracias por compartir con todos lo que has aprendido.
😀
Ya también te sigo por twitter…ya leí gran parte del blog 😀