Recuerdo la universidad como uno de las mejores épocas de mi vida. Hice allí los mejores amigos, había fiestas los jueves y los viernes de todas las semanas, teníamos libertad absoluta en cuanto a horas de asistencia a clase y estudiaba lo que me gustaba. Aun así, la mayoría de estudiantes teníamos el mismo problema: necesitábamos ganar dinero mientras estudiábamos si queríamos costear la universidad y además tener dinero extra para pasarlo bien.
Yo tuve la suerte de que entre las becas que conseguí y mis padres, los costes de la universidad los tenía cubiertos, pero aun así necesitaba ganar dinero extra para el ocio.
En aquella época Internet comenzaba a expandirse y todavía no existían los blogs, por lo que nadie pudo escribir un artículo para explicarnos diferentes formas de ganar dinero mientras estudias en la universidad. Espero que si ahora tú estás en esta situación y has encontrado este artículo, pueda servirte para encontrar formas de mejorar tu economía.
Voy a recomendarte algunos métodos para ganar dinero mientras estudias. Todos están más relacionados con con el emprendimiento que con el trabajo por cuenta ajena (o una mezcla de ambos). Seguramente con ninguno de ellos conseguirás sacar mucho más del salario mínimo pero pueden ayudarte a descubrir dónde encaja mejor tu talento natural. Además puedes hacer la mayoría de estos trabajos en horario flexible y algunos tienen potencial para convertirse en un negocio al terminar la universidad.
1. Ofrécete para dar clases particulares
Dar clases particulares puede ser especialmente lucrativo en una comunidad universitaria. Debido al nivel de estudios que estás recibiendo, puedes ofrecer tus servicios no solo a otros estudiantes universitarios sino también a estudiantes de bachillerato, secundaria y primaria. Puedes ganar entre 10 y 20 euros por hora, dependiendo de las asignaturas en las que te especialices y la competencia que tengas en tu zona.
Una buena idea es que ofrezcas tus servicios a una academia. En este caso será mucho más fácil conseguir el trabajo si dispones de libertad por las tardes ya que la mayoría de las academias tienen el grueso de sus alumnos en esas horas. Visita varias y ofrécete. Las academias suelen tener vacantes a lo largo del año ya que muchos profesores suelen ser también estudiantes universitarios que cuando encuentran trabajo de su especialidad dejan la academia.
Con una academia no te tienes que preocupar por buscar alumnos, la academia los busca por tí. Pero si prefieres trabajar por tu cuenta, puedes comercializar tus servicios a través de los diversos departamentos del campus universitario, así como en los colegios e institutos de secundaria de tu zona. Un simple folleto que muestre las áreas temáticas en las que eres especialista, zonas donde puedes trabajar y una descripción personal y de contacto pueden hacer el trabajo comercial. También puedes incluir tu tarifa por hora, pero eso puede funcionar a favor o en contra, dependiendo de lo competitiva que sea en comparación con lo que otros ofrecen.
Las áreas temáticas que puedes ofrecer son bastante amplias. Si hablamos de repaso o refuerzo, la mayor demanda suele ser en matemáticas y ciencias, pero también en las diferentes lenguas, tanto castellano como inglés y otros idiomas u otras áreas donde tengas conocimientos.
Otra ventaja de las clases particulares es que el trabajo se realiza durante el año escolar, por lo que estarás libre durante las vacaciones de verano.
Nuestra experiencia
No se si alguna vez os lo hemos comentado pero uno de los negocios que tenemos Inma y yo es una academia. En ella ofrecemos clases de repaso a alumnos de todos los niveles y tenemos profesores contratados que son del perfil que os comento en este punto: estudiantes de universidad que consiguen entre 300 euros y 500 euros al mes. La cantidad depende del mes ya que cuando los exámenes más importantes se acercan los alumnos solicitan más clases.
Yo además imparto clases de informática para mayores (un nicho con mucho potencial). Para que os hagáis una idea, tengo dos grupos los miércoles por la tarde. Estoy con cada grupo 1 hora y 15 minutos y gano por esas 2,5 horas semanales algo más de 250 euros al mes. Cuanto más numerosos son los grupos, más dinero puedes ganar ya que el pago es por alumno. Solo tienes que tener cuidado en que la calidad de la clase no disminuya.
2. Escribe artículos para distintos sitios de Internet
Hay decenas de miles de blogs y sitios web en Internet, y muchos de ellos necesitan contenido de forma regular para posicionar su sitio web y promocionar sus productos o servicios.
Si te gusta escribir, tienes buenas habilidades de escritura y dominas una o más áreas temáticas, puedes ganar dinero mientras estudias escribiendo artículos.
Lo que puedes ganar dependerá de la cantidad de tiempo que dediques así como de los tipos de sitios para los que escribas. Lo normal es que puedas ganar entre 35 y 70 euros por artículo, dependiendo de la cantidad de palabras y la temática. Y si te piden ebooks aun puede ser más lucrativo.
También puedes encontrar trabajo a través de intermediarios. Muchas agencias buscan escritores para sus clientes. Sin embargo, en estos casos, el precio por artículo es bastante más bajo: entre 15 y 20 euros por artículo y 100 euros para el caso de los ebooks. A cambio de eso, el flujo de artículos pedidos suele ser mayor que si los tienes que buscar por tu cuenta.
La mejor forma de encontrar clientes, y particularmente aquellos que pagan una cantidad más alta, es acercarse a esos clientes y sus sitios web directamente. Esto también te brindará la posibilidad de elegir los sitios específicos y las áreas temáticas sobre las que deseas escribir.
Nuestra experiencia
Tanto Inma como yo hemos trabajado como redactores tanto a través de una agencia como directamente con el cliente final. Si trabajas con una agencia, tu trabajo es bueno y eres experto en algún área de la que la agencia tenga problemas para conseguir redactores, puedes asegurarte un flujo importante de artículos a redactar. En algunos meses he llegado a facturar más de 1000 euros a agencias entre artículos y ebooks.
Otra forma de ganar dinero escribiendo es a través de plataformas que conectan bloggers y anunciantes. Evidentemente, para esto necesitas tener un blog con contenido de calidad. Nosotros trabajamos con dos de estas plataformas: Coobis y Publisuites. Entre las dos hemos facturado más de 800 euros. No es mucho pero todo suma. Si tienes habilidad de escritura y un blog, no dudes en registrarte en estas plataformas. No pierdes nada y si te piden artículos que no te interese escribir siempre puedes rechazarlos.
3. Ganar dinero mientras estudias siendo youtuber
Si tienes creatividad y cierto don para capturar lo que es inusual, interesante o divertido, esta puede ser una excelente aventura. Los vídeos pueden generar un flujo constante de visitas con las que obtener ingresos publicitarios.
Esto no se parece en nada a un trabajo ni a un servicio, sino más bien a un negocio. La idea es crear videos, subirlos a YouTube, configurarlos con Google AdSense y generar ingresos a medida que las personas ven los videos y hacen clic en los anuncios que se muestran.
El problema es que no cualquier canal de Youtube puede generar ingresos. Desde primeros de este año 2018, para poder participar en el programa de Partners de Youtube, tu canal debe tener al menos 1000 suscriptores y haber conseguido 4000 horas de visualización en los últimos 12 meses. Pero que esto no te desanime. Un buen vídeo puede tener cientos e incluso miles de visualizaciones al día y llevar tu canal rápidamente al cumplimiento de estas condiciones. Revisa algunos videos de los que te sugiere Youtube y pronto encontrarás alguno perteneciente a un canal con menos de un año y millones de visualizaciones en varios de sus vídeos.
Si tus videos consiguen atraer a miles de usuarios, los ingresos pueden llegar a ser estables. Pero para conseguirlo tendrás que producir varios vídeos, ya que mientras que unos pueden ser populares, otros puede que solo consigan unas pocas visualizaciones. Si tienes suerte y varios de tus videos se vuelven virales y atraen miles o cientos de miles de visitas, los ingresos pueden llegar a ser considerables.
Nuestra experiencia
De nuevo contamos con experiencia en esta área. Inma y yo tenemos varios canales de Youtube de diferentes temáticas. Algunos todavía no llegan al mínimo para solicitar Adsense mientras que otros tienen más éxito.
Lo que nos ha ocurrido a nosotros es que algunos vídeos “explotaron” en número de visitas después de más de un año online. Un vídeo en concreto pasó de tener unas pocas decenas de visualizaciones diarias a casi 40.000 reproducciones al día. Y eso lo hizo en menos de una semana. No se si eso es lo normal o no. Es nuestra experiencia. ¿Y qué hemos conseguido con esa subida de visualizaciones? Por un lado un aumento de los ingresos. Hemos tenido meses en los que hemos conseguido más de 300 euros. Por otro lado, la subida de visualizaciones de algunos de tus vídeos provoca aumento en el número de suscriptores al canal y aumento de las visualizaciones de los vídeos más antiguos y sobre todo de los nuevos vídeos que subas, que desde el primer momento conseguirán bastantes visualizaciones.
4. Blogger
Escribir un blog es una de las formas más divertidas y gratificantes de ganar dinero mientras estudias. El problema es que no puedes esperarte a empezar a cuando llegues a la universidad porque ver los resultados puede llevarte varios meses o incluso años.
Si sabes escribir, y te apasiona un tema, eres la persona ideal para bloguear. Y la plataforma más popular para crear blogs de forma gratuita es sin duda WordPress. Solo necesitarás comprar un nombre de dominio y hacerte con un buen hosting donde colocar el blog. Eso sí, elige un buen sitio desde el principio para evitar problemas de cortes de servicio o de lentitud de la web. Si tu sitio es bueno pero el hosting es malo los resultados no llegarán. Nosotros tenemos todos nuestros blogs en Webempresa. Ya llevamos unos años aquí y no puedo más que hablar bien de ellos. Seguridad, velocidad y un servicio de soporte siempre dispuesto a ayudarte.
Pero para ganar dinero con tus blogs tienes que tener claro que el contenido debe de ser excelente. Lo dediques a la temática que lo dediques, no escribas solo por escribir o por ganar dinero. Crea contenido del que puedas estar orgulloso y sobre todo que ayude a otras personas. Aquí está el secreto.
Busca el consejo de otros bloggers antes de comenzar. Estudia sus tácticas y descubre qué les está funcionando.Y nunca dejes de aprender. Los buscadores continuamente actualizan sus algoritmos de búsqueda y eso afecta el tráfico de los sitios web. Y el tráfico de tus sitios web afecta a tu capacidad para ganar dinero.
Una ventaja importante de tener un blog es que puedes dedicarle tiempo en cualquier momento, ya sea de día o de noche por lo que no tendrás problema para desarrollarlo mientras estudias. Otros trabajos requieren que estés en un lugar determinado en un momento determinado. Pero para ser blogger te sirve cualquier lugar donde haya una conexión a Internet y cualquier momento. Es uno de los trabajos más flexibles disponibles.
Los ingresos son muy variables, así como las diferentes posibilidades. Puedes conseguir ingresos de afiliados promocionando diferentes productos y servicios, puedes crear ebooks y venderlos desde tu blog, puedes vender cursos donde enseñar a otras personas a hacer algo en lo que tú puedes considerarte experto, puedes conseguir ingresos por publicidad de adsense, puedes crear vídeos o podcasts y buscar patrocinadores que te paguen por aparecer en ellos,…
Las posibilidades son muchas y como te digo los ingresos variables. Desde unos pocos euros hasta miles de euros mensuales.
Nuestra experiencia
Nosotros tenemos blogs desde hace ya bastantes años y la verdad es que todavía no les hemos terminado de sacar el máximo rendimiento. Ahora estamos en proceso de empezar desarrollar las distintas formas de generar ingresos ya que hasta ahora solo hemos conseguido ingresos por publicidad.
Las cantidades que hemos ganado hasta ahora no son espectaculares pero como ya os he dicho antes, lo importante es sumar. Hemos tenido meses de más de 600 euros y otros de 20. Pero si combinas las diferentes formas de generar dinero que te he enumerado antes, lo normal es que no bajes de unos 250 euros mensuales.
5. Conviértete en árbitro o entrenador
Prácticamente todas las ciudades tienen equipos que participan en diversas ligas deportivas de fútbol, baloncesto, fútbol sala, etc. Y todos esos equipos necesitan entrenadores y árbitros para disputar sus competiciones.
Aunque puede variar según las zonas, los árbitros suelen ganar entre 20 euros y 50 euros por partido arbitrado. Depende de la categoría y el deporte. Si se trata de ligas federadas los árbitros también lo serán y por lo tanto necesitarás sacarte la licencia. Pero existen ligas de aficionados a las que puedes aspirar sin necesidad de federarte. Seguramente no hay muchas personas que quieran ser árbitros en estas ligas por lo que puede ser sencillo conseguir un puesto.
Por otra parte los entrenadores tienen una tarifa que va desde los 0 euros a los 350 euros al mes. Te digo desde 0 euros porque es muy habitual que los entrenadores lo hagan solo por vocación y que lo hagan gratis. La mayoría de clubes no tienen mucho dinero para pagarles. Pero si hay algunos clubes que pagan a sus entrenadores. Tu trabajo inicial será encontrarlos y ofrecerte a trabajar con ellos. Si no tienes mucha experiencia quizás debas empezar cobrando solo 50 euros al mes siendo segundo entrenador de un entrenador principal para pasar en años sucesivos a cobrar algo más.
Nuestra experiencia
Ni Inma ni yo tenemos experiencia como árbitros o entrenadores pero sí tenemos hijos que practican deportes y conocemos cómo funciona ese mundo. Los entrenadores de nuestros hijos trabajan unas horas por las tardes, generalmente 3 días por semana más los partidos o competiciones del fin de semana con unos ingresos del orden de lo que os he puesto arriba.
6. Cuidado de casas
Los periodos de vacaciones son un buen momento para ayudar a la gente que va a estar ausente de su hogar. Cuando se van a su apartamento en la playa o a su casita de campo, es muy posible que necesiten que alguien pase de vez en cuando por su casa.
El housesitting, que es como se conoce a esto, está cada vez más de moda. Aunque lo normal es este sistema se utilice como un método para viajar con alojamiento gratis a cambio de cuidar la casa, también hay propietarios que pagan por ese cuidado, sin ofrecer la casa para vivir en ella.
Una primera razón por la que algunas personas te contratarán para que vayas a sus casas en su ausencia es para echar un vistazo a sus mascotas. Algunas mascotas no se van de vacaciones y necesitan que alguien limpie su caja de arena, llene el recipiente con agua y se asegure de que haya comida en su plato con regularidad. En algunos casos esto supone ir al menos una vez por día.
En segundo lugar, a algunas personas les gusta tener a alguien de confianza que controle la casa por razones de seguridad. No es que esperen que hagas de guardia de seguridad frente a intrusos, pero sí que esperan que les llames a ellos, a la policía o a los bomberos si ocurre algo sospechoso o peligroso.
Algunos propietarios quieren que alguien esté todos los días durante unas horas en la casa para dar la sensación de que la casa sigue habitada. En estos casos, incluso puedes estudiar mientras estás en el hogar, con lo que ganas dinero y aprovechas el tiempo a la vez para mejorar tus estudios.
Nuestra experiencia
No tenemos experiencia en housesitting pero hay muchos testimonios en Internet de gente que utiliza este sistema. También puedes encontrar bastantes ofertas de trabajo para este tipo de trabajos. En el portal opcionempleo tienes un ejemplo.
Además de estos, hay otros trabajos más tradicionales que puedes hacer como:
- Cuidar niños
- Cuidar jardines
- Camarero
- Hacer encuestas online
Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “6 maneras de ganar dinero mientras estudias en la Universidad”
Hoy en día, son muchos los que aprovechan sus momentos esporádicos de éxito para fingir que son exitosos en Forex. Dichos individuos tratan de engañar a los demás con enormes ganancias que pudieron conseguir con suerte, pero que difícilmente pueden mantener en el largo plazo. Por otro lado, los operadores realmente rentables son quienes pueden generar ganancias de forma consistente en el tiempo. A pesar de que las grandes instituciones y fondos de inversión son los que manejan una gran parte del volumen en el mercado de Forex, existen personas que, gracias a sus increíbles estrategias, han dejado una huella.
La perseverancia forma parte de ese poder tan grande que tienen algunos Traders para seguir adelante, Fernando Martínez Gómez-Tejedor no es la excepción, bien ha comentado a través de una entrevista hace unos años que cuando inició llegó a perder mucho dinero, pero fueron sus ganas de recuperar el dinero perdido lo que lo llevó a adelantarse a todos los esquemas previstos ante las crisis financieras y las caídas de la bolsa.
Excelente publicación Internet es una maravilla para generar ingresos diariamente