7 consejos sobre préstamos rápidos

Aunque siempre es recomendable no recurrir a los préstamos rápidos para financiarse, en ocasiones puede ser la única solución para algunas familias. Por este motivo, he pensado en redactar una serie de recomendaciones básicas que pueden ayudar a elegir mejor antes de decidirse a contratar uno de estos créditos.

Los préstamos rápidos los puedes encontrar a través de una gran variedad de sitios online. Estos sitios te piden introducir cierta información y después de realizar una verificación de tu historial de crédito rápido y de algunas otras comprobaciones deciden aprobar o no tu solicitud. Si ha sido aprobada es muy fácil retirar el dinero directamente de la cuenta.

¿Qué encontrarás aquí?

7 consejos sobre préstamos rápidos

7 Consejos sobre préstamos rápidos

Estas son las recomendaciones que deberías tener en cuenta si no tienes otra opción y necesitas contratar un préstamo rápido.

1. No te apresures.

A pesar de necesitar ese crédito rápido, no es bueno actuar con prisas y no tomarse un tiempo para analizar y meditar cual es el préstamo que más nos conviene.

2. No te dejes influenciar por la publicidad

Intenta ignorar la publicidad. Últimamente, los préstamos rápidos son un producto muy publicitado en televisión, radio, prensa, Internet,… Por esta razón a la hora de contratar uno de estos créditos es muy importante tomar nuestra decisión ignorando el mensaje publicitario que sólo resalta las virtudes omitiendo sus inconvenientes.

3. Compara las características de diversos préstamos rápidos

Tratar de conocer las distintas opciones estudiando cual es el crédito rápido que más nos interesa. Para ello es necesario comparar entre los distintos préstamos ofrecidos por las diferentes entidades. Es importante realizar una comparación entre los tipos de interés de cada una de ellas, analizar sus condiciones, las comisiones que nos aplican, etc…

4. Calcula la cantidad final que pagarás por el préstamo rápido

Realizar un cálculo de la cantidad que terminaremos pagando finalmente. Es bastante frecuente, analizar solamente los pagos mensuales y el importe del crédito ignorando la totalidad que terminamos pagando por solicitar nuestro préstamo. Si realizásemos antes de empezar un cálculo de la cantidad final que vamos a pagar, en muchas ocasiones nos replantearíamos solicitar el préstamo rápido.

5. Conoce la Tasa Anual Equivalente (TAE) del préstamo.

Para realizar una comparación efectiva entre préstamos es necesario conocer su TAE. Es frecuente que algunas entidades la camuflen o nos indiquen el tipo de interés nominal (TIN). Gracias a la TAE, podemos realizar comparaciones reales ya que está formulada en términos anuales e incluye todos los intereses y gastos asociados a nuestro préstamo.

6. Lee y entiendo las condiciones antes de contratar el préstamo rápido

Como siempre que contratamos un producto financiero es muy importante leer bien todas las condiciones antes de firmar nada. Hay que ser muy cauteloso con la letra pequeña para no llevarnos ningún susto ni sorpresa.

7. Piensa si podrás devolverlo y como lo harás

Antes de contratar un préstamo rápido es necesario plantearse si se puede devolver y cuál es el plan para llevar a cabo la devolución. Este plan obviamente debe ser lo más realista posible. Pedir un préstamo rápido puede tener sentido para hacer frente a determinados gastos imprevistos pero si no tenemos la certeza de poder devolverlo, podemos estar metiéndonos en un pozo sin fondo.

Andrés Lago – Bancomparador

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.