7 malos consejos o creencias erróneas que puedes escuchar en tu camino a la libertad financiera

Cuando tienes un sueño, el que sea, seguro que hay gente que no lo ve como tú.

¿Quien está en lo cierto? No se sabe, pero está claro que el sueño es tuyo, y según el empeño que le pongas podrás o no conseguirlo, ya que los límites te los pones tú.

El hombre soñó que podía volar y creó una máquina voladora, no fue fácil pero lo logró.

Cuando le cuento a alguien que queremos lograr la libertad financiera y como estamos iniciando el camino, no creen que sea posible.

He oído muchas ideas en contra, al principio incluso trataron de persuadirme, no es que no quieran que lo consiga, es que no creen en ello. Tratan de evitarte el fracaso, igual que cuando intentas proteger a un hijo para que no se haga daño. Pero no se dan cuenta que el fracaso es parte del éxito, y el golpearse alguna vez, te hace más fuerte.

Kiyosaki recomienda que tengas cuidado al decirle a los demás lo que quieres hacer, porque no todos lo apoyarán ni lo entenderán.

Que tipo de consejos puedes escuchar cuando se enteran los demás de lo que quieres hacer:

1. Quizá sea mejor que lo dejes para más adelante, ahora no es el momento de hacer eso.

    Dejar los sueños para el futuro sólo lleva a no realizarlos nunca. El día nunca llegará, no habrá una oportunidad mejor que hoy para empezar a cambiar.

    Si quieres algo diferente, tienes que empezar por hacer cosas diferentes, sólo así obtendrás resultados distintos.

2. Lo que pretendes es imposible. La gente trabaja para ganarse la vida y tú no vas a ser diferente.

    Desde luego haciendo lo mismo que hacen todos los demás el resultado que voy a tener es el mismo.

    Pero ahora estoy planteando cambios y necesariamente conseguiré cosas distintas.

    Además si que es posible, para el que hace las cosas como las tiene que hacer.

    Mi objetivo es imitar al que sé que le ha funcionado, en lugar de hacer lo que llevo años haciendo siguiendo el camino fácil que me enseñaron.

3. Eso es cuestión de suerte, sólo los afortunados lo consiguen.

    Lo importante es preparar las circunstancias adecuadas para obtener Buena Suerte. Las oportunidades aparecen para todos pero sólo las ven los que han creado las circunstancias necesarias para sacarles partido.

    Si sólo esperas que te llegue la suerte es muy probable que no llegue nunca, pero si preparas el camino, si cambias la forma de actuar, entonces tienes muchas más posibilidades de conseguirlo.

4. Vas a cometer un montón de errores, es difícil y no sabes donde te metes.

    Seguro que cometeré errores, son parte del proceso de aprendizaje.

    Puedo considerar los errores como algo muy malo o puedo verlos como oportunidades de mejorar y aprender.

    La decisión de como actuar y tomarme mis errores es mía, y desde luego es mucho más recomendable aprender de ellos que traumatizarme.

    El error más grande que puedo cometer es no hacer nada por miedo a fallar.

5. Que necesidad tienes de meterte en esos fregaos, tenéis un buen trabajo.

    Puede parecer un trabajo seguro, pero no tengo ninguna garantía de que dure, depende de lo que mi empresa necesite.

    Mi sueño es tener el control de mi vida, no depender de que otros decidan si soy o no prescindible y sobretodo quiero conseguir tiempo y disfrutarlo no gastarlo en trabajar un montón de horas en algo que no haría en caso de no necesitarlo.

6. Para hacer eso necesitas tener dinero, sólo los que tienen dinero consiguen hacer dinero.

    Está claro que con dinero las cosas resultan más sencillas y más rápidas, pero no todo es tener dinero.

    La educación financiera es vital, más que tener dinero lo importante es saber como crearlo, administrarlo y sobretodo conservarlo.

    Así que a pesar de empezar con muy poco o nada, sabiendo como hacerlo puedo alcanzar mi meta.

    Cuando empiezas a adquirir educación financiera te das cuenta que los pasos a dar para tener unas finanzas saneadas y lograr después la libertad financiera son muy sencillos: Eliminar deuda mala, controlar los gastos y presupuestar con excedente pagándote a ti mismo primero. De esta forma consigues juntar el dinero que necesitas para invertir y generar más dinero.

7. Pues eso suena a mucho trabajo y dedicación.

    Si cierto, cualquier proyecto que inicias requiere trabajo y dedicación, sé que no es un camino de rosas, tengo que aprender como hacerlo pero el proceso es parte de la diversión y la meta a lograr merece la pena.

No dejes que estos comentarios, consejos o creencias obstaculicen tu sueño.

¿Has escuchado alguno de estos malos consejos al comentarle a alguien cual era tu sueño?

2 comentarios en “7 malos consejos o creencias erróneas que puedes escuchar en tu camino a la libertad financiera”

  1. Hola te he descubierto hoy, buscando a quien dar mi voto en el concurso 20 minutos.
    Y la verdad me ha parecido muy interesante a la vez que la información que impartes es de suma utilidad para los que quieren invertir una pequeña parte de su capacidad económica para prosperar en lo financiero.
    En esto se ha de tener paciencia, ojo, información e intuición para lograr lo deseado.
    El hecho de meterse en el tema financiero, ha de salir de la propia persona, tenerlo claro, ser rápidos en decisión cuando obtienes el objetivo deseado y ser tranquilo ante la espera. Sabiendo, que aquí tanto puedes ganar como perder. Por lo tanto deben ser personas que no se pongan de los nervios, ante cualquier eventualidad, ya que ello puede predisponer a una mala venta, con las consiguientes perdidas. Aún así, en unas ganaras y en otras ventas perderás con sus consecuentes beneficios por diferentes aspectos.
    Bueno, te doy mi voto pues he considerado que te lo mereces.
    Recibe un saludo cordial y espero seguir visitándote.
    Te dejo mi URL por si quieres ver mi trabajo. Atentamente. maricmasi.blogspot.com LUNA SERENA.

    1. Hola Mari,

      Muchísimas gracias por tu voto y por tus palabras. Espero que sigas visitando mi blog y que te aporte ideas para implantar en tu vida financiera.

      Controlar las finanzas personales está al alcance de todo el mundo y deberíamos aprender desde pequeños como administrarnos correctamente, de esta forma nos ahorraríamos muchos disgustos en nuestra edad madura.

      Una vez aprendes a controlarlas, dar el siguiente paso puede que no le guste a todo el mundo, está claro que invertir tiene sus riesgos, por eso yo estoy aprendiendo antes de lanzarme a la piscina.

      La recompensa que espero obtener es muy grande, ser libre con mi tiempo y sé que se puede hacer.

      Un saludo y gracias de nuevo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio