8 buenos hábitos financieros que debes implantar en tu vida

Tu situación financiera está directamente relacionada con tu actitud con el dinero. La forma en cómo lo ganas y como lo gastas es la que te lleva a la situación financiera, buena, mala o regular, que tienes en la actualidad. En definitiva son tus hábitos financieros los que determinan tu estado financiero actual.

Hace algún tiempo escribí el artículo Empieza ya, cambia tus malos hábitos por buenos hábitos financieros. En este artículo te contaba como puedes eliminar los malos hábitos financieros reemplazándolos por buenos hábitos. Hoy vamos a identificar algunos hábitos buenos que deberías incorporar a tu vida para mejorar tu situación financiera.

8 buenos hábitos financieros que debes implantar en tu vida

8 buenos hábitos financieros que debes implantar en tu vida

¿Qué encontrarás aquí?

Estos son 8 buenos hábitos financieros que debes implantar en tu día a día

1. Ahorrar dinero con la finalidad de invertirlo

Como sabes la manera habitual de conseguir ingresos es por medio de un sueldo. Con un trabajo remunerado cambiando tus horas por dinero. Sabes que con este método por si solo no consigues más dinero que las horas que puedas dedicar a él y salvo casos excepcionales nunca te harás rico ni conseguirás tu libertad financiera si no haces nada más. Pero la idea es que apartes todos los meses una pequeña cantidad para intentar que ese dinero que separas genere más dinero. Por ejemplo, inviertes el dinero y obtén con esa inversión unos ingresos pasivos.

Pero claro, para empezar a invertir necesitarás primero juntar un capital con esas pequeñas cantidades que apartas. Quizás al principio pienses que no vale la pena porque solo puedes apartar un poco y no vas a poder invertir hasta dentro de meses. Lo importante aquí es el hábito. Los hábitos tardan tiempo en fijarse y necesitas repetirlo todos los meses para que finalmente te parezca lo normal. Y cuando lo fijes ya tendrás ese primer capital para invertir. Y tendrás la satisfacción de ver como empieza a generar ingresos pasivos.

Por lo tanto ahorrar es el primer hábito que debes implantar. Si hasta ahora no ahorrabas nada ya sabes que debes ahorrar para tener tu fondo de emergencia y también para invertir.

2. Eliminar la deuda mala y evitar caer en ella

Como ya sabes la deuda mala nos incrementa la cantidad de gastos que tenemos que pagar todos los meses y además no ha sido utilizada para generar ingresos. Te toca pagarla a ti empobreciéndote de paso. Eso hace que la cantidad de ingresos pasivos que necesitamos para superar nuestros gastos sea mayor.

Es importante que tengas claro que no hay que meterse en deuda mala. Pero en el caso de que ya la hayas contraído tienes que trazar un plan para deshacerte de ella. Paga además de la cuota mínima de la deuda un poco más para ir reduciéndola y deshacerte de ella cuanto antes. En tu presupuesto añade esta cantidad como gasto y oblígate a reservarla todos los meses. Sin excusas.

3. Adquirir educación financiera

Establece el hábito de leer sobre finanzas, asistir a seminarios, ver documentales, conocer la terminología, etc. Si quieres triunfar necesitas saber las reglas y el vocabulario. Si no sabes lo que es un activo difícilmente lo vas a poder adquirir. Meterte en el mundo de las inversiones sin conocimientos va a provocar que te dejes guiar fácilmente por la opinión de otros y esto , si no das con las personas adecuadas, puede empeorar tu situación financiera.

Necesitas saber como utilizar el dinero. Como hacer que trabaje para ti en lugar de trabajar para él y para los demás. Debes poder diferenciar entre aquellos consejos que te benefician y los que benefician a otros sin proporcionarte a ti ningún beneficio o incluso perjudicándote. Para todo esto necesitas educación financiera.

Adquiere educación financiera

Adquiere educación financiera

4. Conoce el riesgo para poder controlarlo

Invertir tiene su riesgo pero al adquirir educación financiera el riesgo se minimiza.

Tirarse en paracaídas también tiene un riesgo, pero lo puedes controlar si aprendes como abrir el paracaídas y practicas antes de lanzarte de verdad desde el avión. La finalidad es disfrutar del salto minimizando los riesgos.

En las finanzas ocurre lo mismo. Cuando conoces el juego, disfrutas y el riesgo, aunque sigue existiendo, sabes como controlarlo.

5. Determinación

En realidad puede que no sea un hábito. O si, porque necesitas recordártelo todos los días hasta que para ti, ir siempre hacia tu objetivo, sea lo natural. Es necesario estar decidido en lograr el objetivo de “la libertad financiera”. Tener determinación te dará la fortaleza para seguir adelante cuando aparezcan los problemas.

Los que logran enriquecerse tienen muy claro su objetivo. Trazan su plan, lo adaptan según las necesidades y no cesan en su empeño. Se puede decir que son unos cabezotas y gracias a su perseverancia lo consiguen. Salen de la zona cómoda, la conocida por todos, y abren su propio camino.

Debes armarte de valor y seguir adelante con tu meta.

6. Saber esperar. Tener paciencia

Conseguir la libertad financiera lleva su tiempo. No la logras de la noche a la mañana salvo que te toque la lotería y ya sepas como hacer para que ese dinero que te ha tocado crezca. Porque si no tienes educación financiera, ese dinero de la misma forma que llegó, se irá.

Así que según las circunstancias de cada uno, lograr la libertad financiera llevará más o menos tiempo. Ten paciencia, persevera y llegará.

7. Busca un modelo a seguir

Busca personas que hayan conseguido lo que tu quieres, investiga como lo han hecho e imítalos. No hay que reinventar la rueda. Hoy en día, con Internet, es muy fácil seguir a la gente que puede inspirarte. ¿Quieres vivir de Internet? Sigue a gente que publique sus ganancias y que veas que es honesto y explica lo que está haciendo y como lo está haciendo. ¿Quieres vivir de inversiones? Busca quien ya lo esté haciendo y que explique como lo hace. No inventes nada. Es muy raro que se te ocurra una idea que a nadie más se le haya ocurrido. Si nadie lo está haciendo es porque posiblemente no es una gran idea aunque a ti te lo parezca.

8. Asume tus errores financieros

No culpes a los demás de tus errores financieros. Si te has metido en deuda mala, se consciente de que tú eres el responsable y aprende de ello. Como ya te he mencionado antes, los errores son oportunidades de aprender y mejorar. Utilízalos en tu provecho y no en tu contra. Reconócelos y aprende de ellos.

Conclusiones

Si de verdad estás decidido a cambiar tu situación financiera debes adquirir hábitos alineados con tu meta. Conseguir la libertad financiera no es tarea fácil y requiere de disciplina. Si realmente quieres seguridad financiera de por vida debes cambiar tus hábitos financieros y ello requiere tiempo y disciplina. No hay atajos. Aplica los 8 puntos que te planteamos arriba y lee y aprende todo lo que puedas. De ese blog y de otros. No te quedes con una sola opinión.

Espero que este artículo te resulte interesante y útil. Si te ha gustado te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario o contacta con nosotros a través de este formulario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “8 buenos hábitos financieros que debes implantar en tu vida”

8 comentarios

  1. Te he votado en el concurso de 20 minutos en la area economía, pq me parece imprescindible empezar por la economía mas sencilla antes de hablar de palabras mayores.

    SIempre intentamos reorganizar la economía en casa, siempre existen épocas que incluyen nuevos proyectos y ahorrar. Me gusta leer consejos, muy buen blog, felicidades.

    Saludos del Diván Digital.

    • Muchísimas gracias.

      Comentarios como el tuyo me dan muchos ánimos.

      Me alegra saber que mis consejos son de utilidad a otras personas.

      Un saludo

  2. Hola Inma,

    En primer lugar me encanta tu blog! Muchas felicidades. Me está ayudando mucho.

    Tengo una pregunta que hacerte acerca de reducir la deuda mala. Si tienes financiado un producto a varios meses pero es sin intereses (oferta de la promoción del producto) entonces que es mejor pagar más para reducir la deuda o no? Yo creo que no porque no estás pagando intereses y el dinero lo tienes tú y lo puedes poner a trabajar como tu dices 🙂

    Un saludo y muchas gracias

    • Hola Alvaro,

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te ayude.

      Le he dado algunas vueltas a tu pregunta.

      Desde luego el hecho de que no se paguen intereses hace que sea una situación más beneficiosa.

      Supongamos que he comprado un mueble para el comedor que cuesta 2400 € a pagar 100 € al mes durante 24 meses, sin intereses.

      Tengo el dinero ahorrado pero decido comprarlo a plazos, y meto el resto en una cuenta remunerada que me da un 2 % TAE.

      Cada mes saco 100 € de la cuenta, pago la mensualidad, y dejo el resto trabajando.

      Al acabar los 24 meses tendré pagado el mueble y además tendré más de 90€ ganados por los intereses. No es mucho dinero pero no lo tendría de haberlo pagado al contado.

      Si tengo disciplina y el dinero no lo toco para otra cosa, creo que es mejor no aumentar la cantidad pagada, seguir con la mensualidad de 100€ y que el resto trabaje.

      Pero si no tengo esa disciplina y además suelo gastar todo lo que gano, desde luego debo pagar cuanto antes la deuda aunque no pague intereses, para no tener problemas en caso de que mis ingresos se vean reducidos por cualquier motivo.

      Creo que meterse en una deuda nunca es recomendable, sobre todo cuando el objetivo es lograr la libertad financiera.

      Tener que pagar todos los meses 100 € implica tener que conseguir unos ingresos pasivos extras para pagarlos.

      Perdona por lo extenso de la respuesta pero soy muy mala para sintetizar, espero que te sirva.

      Un saludo.

      • Hola Inma,

        Gracias por tu respuesta.

        Estoy intentando tener disciplina. Aunque también soy partidario como tú de mejor no tener deudas. Pero es lo que tu dices, si no pagas intereses y no gastas el dinero que tienes reservado para el prestamo y de mientras te genera algo (aunque sea poco) tampoco lo veo mal.

        Un saludo.

  3. Una solución que a mi me funcionó…

    Voy a publicar mi caso especificamente, somos un matrimonio de tres hijos con hipoteca, coches y muchos compromisos.
    Hasta hace unos meses me estaba tirando de los pelos ahogada por los compromisos y además en el paro. Pero una amiga me hablo de un programa de encuestas remuneradas que encontro en internet, yo no creia mucho en el tema pero ella me convenció y entre en el programa, Gracias a dios, por que despues de registrarme en una serie de empresas de marketing me empezaron a llegar encuestas remuneradas todos los dias y me pagan hasta 25 por encuesta, ya pague mi coche y me puse al dia con los creditos , y mi vida mejoro en todos los sentidos por que la estabilidad económica influye hasta en el sexo con la pareja… CREE EN MIS PALABRAS y entra en este enlace en donde encontrarás mas información, no dejes pasar esta oportunidad… Un saludo. damaris

    Http:/www.dineroentuweb.com/

  4. Hola, gracias por el post, me as dado nuevas ideas para implementar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.