8 pasos que te pueden ayudar a tomar una decisión importante que afecta a tus finanzas

Hace casi un año, estuvimos a punto de cambiar de ciudad para ir a vivir a Barcelona. A mi marido le ofrecían un ascenso. Estuvimos a punto de modificar nuestras vidas por un empleo. Dejar nuestra casa, amigos, familia, cambiar de colegio a los niños, dejar mi empleo. ¡Qué locura!. Menos mal que al final la cosa no continuó.

A lo largo de nuestra vida tenemos que tomar muchas decisiones financieras que nos afectaran durante años: cambiar de ciudad para mejorar en tu puesto de trabajo, comprar una casa, un coche, hacer un máster, contratar a un abogado, …

Son decisiones muy difíciles y pueden afectar durante mucho tiempo a nuestras finanzas y a nuestras vidas. Por eso es tan importante dedicarle el tiempo necesario en pensar bien que vamos a hacer, y si es la mejor decisión para nosotros y nuestra familia.

¿Como sabemos si es una buena decisión?

1. Escucha a tu estomago. La primera impresión tiene mucho peso, si de entrada te huele mal seguramente algo no va bien. Si desde el principio no te sientes a gusto, piénsalo mejor.

2. Investiga. Haz números, revisa las condiciones, confirma que es lo que más se ajusta a tus necesidades. Valora varios productos, compáralos.

3. Haz una lista de pros y contras. Es muy importante este punto, para nosotros fue decisivo a la hora de quedarnos aquí.

4. Háblalo con tu pareja, amigos, familia. Las decisiones importantes que afectan a tu familia deben ser compartidas con los implicados y además escuchar otros puntos de vista puede ayudar. Ojo, piensa bien a quien le pides consejo.

5. Consultalo con la almohada. Las decisiones no se pueden tomar a la ligera, debes meditarlas, sobre todo si hablamos de compras grandes, una casa, un coche. Cuanto más importante sea la decisión a tomar más tiempo le debes dedicar a meditarla.

6. Decántate por lo que conoces. Por ejemplo a la hora de comprar un coche o un portátil, si ya conoces una determinada marca, por anteriores compras o porque en tu familia ya tienen alguna referencia y ha pasado la criba de los pasos anteriores entonces siempre es mejor un producto conocido con el que estás a gusto que probar uno nuevo.

7. Recuerda lo perfecto es enemigo de lo bueno. Es posible que después de buscar no encuentres la solución perfecta pero tienes que seguir adelante, si es una decisión aceptable pues continua y si ha sido una mala decisión pues trata de superarlo lo mejor posible y ten presente que los errores son oportunidades de crecer.

8. Confía en ti mismo. Llegados a este punto si sigues pensando que es una decisión correcta, pues adelante.

¿Quieres añadir algún otro paso a la hora de tomar una decisión financiera?

8 comentarios

  1. Yo utilizo mucho las listas de pros y contras.
    Es cierto que en ocasiones decido rápidamente pero en temas más delicados si que me hago la lista y no suelo equivocarme con la decisión de tomo.

  2. Buen artículo,
    Ojalá hubiera seguido estos pasos antes de tomar muchas de las decisiones que he tomado en mi vida.
    Debería haberlo meditado con la almohada cuando compré la enciclopedia que me vendieron hace varios años. Fue una decisión no meditada y nada acertada.

    Saludos.

  3. Yo lo que nunca olvido es hablarlo con mi marido.
    Todas las decisiones las tomamos juntos, hacemos la lista de pros y contra juntos. En temas importantes debemos estar unidos.
    Me ha gustado tu post.

  4. Hola, acabo de encontrar tu blog y me parece interesante lo que comentas.
    Hace dos meses estuvimos mirando coches, necesitaba cambiar el mio, era muy viejo y cada dos por tres estaba en el taller. La primera decisión que debíamos tomar era comprar nuevo o usado. Miramos un montón de coches de segunda mano y nuevos de la marca Volkswagen. Mis padres tienen un passat, y mi hermano un golf y están contentos con esta marca. Así que yo buscaba también un Volkswagen, en principio un golf.
    Tras hacerme la lista de pros y contras he comprado un golf de segunda mano, bueno en realidad sólo tiene un año, está prácticamente nuevo. Es importante hablarlo con la familia te asesoran con la mejor intención y en mi caso me ayudaron mucho.
    Un saludo,

  5. Hola Inma,

    Pues sinceramente estoy plenamente convencido de que cada uno de los puntos que explicas son de vital importancia, coincido en que una decisión financiera importante no puede tomarse a la ligera.

    ¡Qué buena forma de esquematizar el proceso!

    Saludos desde México.

    Omar Carreño

    PD. Por cierto ya los puse en mi blogrol porque creo que tienen muy buenas ideas por compartir.

  6. Yo también soy muy impulsivo, al igual que comenta Luna, me iría mejor si antes de tomar una decisión lo meditará con la almohada, seguro que mis finanzas estarían mejor.
    Trataré de poner tus consejos en práctica.
    A ver si consigo sanear mi economía y por fin me puedo comprar una casa.
    Aunque antes de tomar la decisión seguiré los 8 pasos.

    Felicidades por el post.

  7. Hola amigos, gracias a todos por vuestros comentarios.

    Freddy → Desde luego las listas de pros y contras son importantísimas. Bueno creo que todos los pasos de la lista lo son, pero desde luego saber que ganas y que pierdes es necesario para decantarte por lo que mas pese.

    Luna → Yo también caí en la compra de una enciclopedia infantil, son libros y videos, los libros aun los han leído mis hijos pero los videos creo que solo han visto uno, si estuvieran en DVD seguramente habrían visto más, peroooo. En fin, considera que el error es solo una oportunidad de mejorar.

    Aurora → Yo no sé hacer nada sin la opinión de mi marido. No sé que haría sin él. Y desde luego las decisiones las tomamos juntos.

    Carmen → Desde luego sabes que los consejos que te da tu familia son siempre con la idea de ayudar, buscan lo mejor para ti, en ocasiones se pueden equivocar pero como cualquier otro. Son consejos de corazón.

    Omar → Yo últimamente todas las decisiones financieras que tomamos las analizo al detalle. Mi objetivo esta claro, alcanzar la libertad financiera y aunque se que me equivocaré en algunas decisiones intento que el error no se deba a tomar una decisión a la ligera.
    Gracias por añadirme a tu blogrol.

    Scott → Seguro que si te lo propones puedes sanear tu economía, el primer paso es querer hacerlo, luego con educación financiera y puesta en acción lo conseguirás seguro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.