Adquiere el hábito del ahorro. Dos sencillas reglas para ahorrar

Mucha gente no ahorra. Vive al día y gasta tanto como gana o incluso más (vive endeudado).

Esta es una mala costumbre. Puede que ahora tengas un trabajo fijo, pero ningún trabajo es 100% seguro.

Incluso los funcionarios, que parece que tienen un trabajo seguro, sufren situaciones por las que su sueldo se reduce. Hace nada sufrieron una bajada de su sueldo. En otras ocasiones lo han visto congelado, sin que se les aplicará la subida del IPC.

Si lo que haces es vivir al día puede ocurrir que tus ingresos se reduzcan y te veas endeudado para poder pagar los gastos.

También hay gente que aunque no gastan más de lo que ganan y van acumulando un poco de dinero cada mes, no lo hacen con ninguna finalidad, simplemente dejan el dinero en el banco y si lo necesitan lo utilizan.

Para poder sanear las finanzas y después alcanzar la libertad financiera, hay que empezar cambiando estas malas costumbres y adquirir el hábito de ahorrar con un objetivo claro.

Los 3 fines del ahorro

Básicamente hay que ahorrar con tres fines.

  1. Protegerte de imprevistosFondo de emergencia
  2. Prepararte para saber aprovechar las oportunidades que se presenten.
  3. Invertir → Juntar el capital inicial para invertirlo y obtener ingresos pasivos. Este punto junto con el control de los gastos es clave para lograr la libertad financiera.

Yo lo he adaptado un poco, mi situación requiere otro saco más para deshacerme de la deuda de la hipoteca.

Las 2 reglas para ahorrar y como lograrlo

Hay que seguir dos sencillas reglas para ahorrar:

  1. Gastar menos de lo que se gana.
  2. Separar un parte de ese dinero cada día, semana o mes para llevarlo a uno de tus fondos de ahorro: el de imprevistos, el de oportunidades o el de inversión. Si lo dejas junto al resto del dinero acabarás gastándolo.

Para lograrlo puedes utilizar uno de estos dos trucos o una combinación de los dos:

  1. Considera que el ahorro es un gasto más que tienes que pagar. Tienes que interiorizar que se trata de algo obligatorio.
  2. Reduce un poco todos los gastos que puedas, rascando un poquito de cada sitio para crear tu ahorro. Un poquito menos de supermercado evitando comprar cosas innecesarias, un poquito menos en comer fuera de casa, un poquito menos de tabaco,… Revisa cuales son los conceptos en los que puedes reducir tú.

Yo he optado por el primer truco y todos los meses destino la parte correspondiente a mis sacos de ahorro.

En este vídeo verás de forma muy clara y amena las reglas del ahorro. Espero que te guste.

Adáptalo a tu situación y empieza ya. ¡Ahorra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio