Ahorra para el fondo de emergencia, marca la diferencia entre controlar un gran imprevisto y hundirte con él.

Hace unos meses hablé de porque es necesario crear un fondo de emergencia.

El fondo de emergencia es el que te ayuda cuando aparece un imprevisto gordo: quedarse sin empleo, una enfermedad importante, una avería sería del vehículo con una reparación muy costosa, que la empresa donde trabajas tenga problemas económicos y acabes trabajando varios meses sin cobrar nada,…

Existen muchos motivos por lo que este fondo de emergencia puede hacer falta. Son situaciones que no se pueden controlar, llegan sin previo aviso y sin un dinero ahorrado para estos casos, puede llegar a convertirse en una situación muy muy difícil.

Si has ahorrado para posibles imprevistos, al llegar uno de ellos tienes la tranquilidad que puedes hacerle frente.

Está claro que este fondo no evita que se produzca el problema, pero si que ayudad a superarlo con más recursos, mejor estado anímico y tranquilidad, digamos que lo minimiza en ciertos aspectos.

Hasta este año nunca nos habíamos planteado crear un plan de ahorro, nos limitábamos a dejar en la cuenta lo que no gastábamos. Gracias al libro Mujer Millonaria fue como establecí mi plan de ahorro y destine el 30 % de los ingresos al ahorro.

Nunca hemos gastado por encima de nuestras posibilidades, pero si que llegamos a pasar unos días muy apurados cuando nació mi hijo, se nos juntaron un montón de circunstancias por las que nos vimos muy mal, conseguimos superarlo, pero ahora me doy cuenta que si hubiéramos tenido este fondo de emergencia las cosas habrían sido diferentes.

Entonces no me sirvió de lección ya que continué sin crearme un fondo de emergencia, pero ahora he abierto los ojos a muchos hábitos financieros no demasiado convenientes y los he reemplazado por buenos hábitos que me están ayudando a tener unas finanzas mucho mejores.

Este vídeo de finanzas para todos explica de manera muy simpática porque debes crearte un fondo de emergencia.

Como has podido ver, Titín no entiende la razón de este fondo, el piensa que el ahorro lo realizas para cosas que van a salir bien, su presupuesto está establecido para pagar sus gastos y ahorrar pero no contempla situaciones imprevistas en las que todo sale mal y hay que solucionar los problemas. Al final comprende que crear este fondo aunque supone un poco de esfuerzo todos los meses, te libera de muchos quebraderos de cabeza cuando se presenta el problema.

¿Ya has empezado a crear tu fondo de emergencias?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio