Hace unos días en mi artículo, Mi casa. Mi deuda más grade. Mi plan para reducir la deuda, comentaba que después de haber hecho algunos cálculos resultaba más interesante hacer durante el año pequeñas aportaciones de capital a la hipoteca en lugar de hacer una sola amortización parcial de la hipoteca al final de año con todo el dinero que he ido guardando.
Esto es cierto sólo a medias.
Esta madrugada me he despertado y no me podía dormir, de repente me ha venido a la cabeza la amortización parcial de la hipoteca. Así que después de desayunar he hecho algunos cálculos más.
En mi primera simulación lo único que comparé era cuantos € me ahorraba en intereses que no tenía que pagar al hacer una amortización parcial al final del año.
Luego hice otra simulación en la que ponía esa cantidad repartida en varias amortizaciones a lo largo del año, para ver cuanto me ahorraba.
Con estos dos datos salía mejor la segunda simulación.
Así que esa fue mi conclusión, tenía claro que haría varias amortizaciones durante el año.
Pero no tuve en cuenta lo que me rentaría durante los meses que quedan hasta acabar el año esas pequeñas cantidades de capital que quiero poner al final en la hipoteca.
Teniendo en cuenta esto, gano más ahorrando el dinero a poner en la hipoteca en una cuenta de ahorro que me de un 3,5% o incluso un 4 % durante estos meses y en diciembre pongo este dinero ahorrado para amortización parcial de la hipoteca, con esto consigo:
- El dinero destinado a la hipoteca me renta al 4% mientras lo estoy ahorrando.
- Al llegar diciembre, hago amortización parcial y reduzco deuda, bajo la cuota y me ahorro algo en pago de intereses.
Estos mismas simulaciones las tendré que volver a plantear cuando cambie el euribor, para ver que me resulta más rentable.
Mi idea sigue siendo deshacerme lo antes posible de mi hipoteca, pero si además puedo obtener algunos euritos más, mejor.
¿Tienes una hipoteca? Cuéntame si haces algo para reducirla antes. Me gustaría tener otros puntos de vista.
Hola Scott.
Con las cosas que sé ahora sobre finanzas, si me tuviera que comprar ahora una casa, primero me haría un montón de cálculos.
Es posible que mirara alquiler con opción a compra. Es arriesgado comprar un piso, por la hipoteca, por los vecinos, por las condiciones de la casa.
En fin sólo te aconsejo que si en algún momento decides dejar de ser un “bicho raro”, primero te hagas un montón de cálculos.
Un saludo.
Yo no tengo hipoteca. Debe ser un bicho raro.
De momento vivo de alquiler, los pisos están muy caros.
Hola Aurora.
El 3,5% o 4% TAE lo consigues en bancos online como ING Direct, openbank, ibanesto, uno-e.
Suelen tener promociones en las que durante los 4 primeros meses te dan el 3,5 % o 4% TAE por tus ahorros. Trancurrido estos meses baja al 1,5 % TAE.
Pero lo que puedes hacer es ir moviendo el dinero de un banco a otro para ir pescando estas promociones y recibir más por tu dinero. Nosotros hemos empezado este año con nuestras cuentas de ahorro, y la verdad es que es un buen aliciente ver como tu dinero gana dinero.
Sí, tengo una hipoteca.
Todos los años en mayor o menos medida voy haciendo aportaciones de capital para reducirla, en un par de años estaré libre.
Si te sirve de algo yo voy guardando todos los meses entre 300 y 500 €. Cuando junto 1000 € los meto en la hipoteca.
No sé si es mejor o peor hacer una sola amortización al final del año o varias más pequeñas. No he hecho ningún cálculo. Lo único que quiero es quitarme la hipoteca lo antes posible.
Respecto a las cuentas de ahorro de las que hablas. Yo tengo el dinero en el banco y lo único que hacen es cobrarme cada vez más cuotas de mantenimiento que no sé de donde se las sacan, desde luego no me dan nada por mi dinero.
¿Donde consigo ese 3,5% o 4% ?
Pues como muchos más mortales, yo también tengo hipoteca.
Lo único que hago todos los meses es pagar la cuota mensual. No me da para más. Ya tengo que hacer bastantes equilibrios para llegar a fin de mes.
Lo que planteas en tu blog tiene sentido, pero yo no puedo hacerlo. Tengo muchos gastos y no me queda dinero para nada.
Saludos.
Hola Luna.
No conozco tu situación financiera pero desde luego en tus manos está el que le des la vuelta y la cambies.
Lo primero que tienes que hacer es pagarte a ti misma primero. No es necesaria una gran cantidad, empieza por pequeñito, el 3% de tus ingresos, el 5% o el 2%. Con el tiempo ya podrás aumentarlo.
El porque de hacerlo aunque sea muy poco dinero es que adquieras la costumbre y no te esperes a guardar lo que te sobra después de pagar gastos porque nunca guardarás nada.
Intenta ponerlo en practica. Ábrete una cuenta, a ser posible en un banco online, (ING Direct, openbank, ibanesto) suelen tener promociones en las que durante los 4 primeros meses te dan un 3,5 % TAE o incluso un 4% TAE. De esta forma además de ahorrar, tu dinero estará trabajando para ti. Es un aliciente ver que todos los meses, sacas algo en lugar de tener que pagar.
Cuando tengas la cuenta abierta, transfiere de tu banco a esta cuenta un porcentaje de los ingresos que has tenido ese mes.
Todos los meses cuando cobres tienes que hacer esa transferencia, tienes que hacerlo si o si.
Nadie ha dicho que el camino a la libertad financiera sea fácil. Lo cierto es que requiere trabajo, constancia y determinación, pero merece la pena.