APPS para vencer la cuesta de enero

Ya hemos terminado enero y tras unas fiestas navideñas donde los gastos familiares se han disparado inevitablemente debido a regalos, fiestas, cenas de navidad, etc… y alguna que otra compra en las rebajas llega el momento de ajustarse un poco el cinturón para poder afrontar adecuadamente este comienzo de año.

Muchas son las recomendaciones que se pueden dar en este sentido pero lo más importante es llevar una buena planificación de nuestros gastos. Para esta finalidad, como para otras muchas, la tecnología siempre nos resulta de gran ayuda. Por esta razón, he pensado en hablaros de algunas excelentes herramientas que os pueden ser de utilidad.

APPS para vencer la cuesta de enero

APPS para vencer la cuesta de enero

¿Qué encontrarás aquí?

Apps para control de finanzas personales

1. Fintonic

Empiezo hablando de Fintonic por ser la más popular. Esta aplicación está disponible en iOS y Android y permite visualizar en pantalla todos los movimientos bancarios y su concepto ayudando a comprobar que todos los cargos son correctos y hacer balance de ingresos y gastos.

2. My Value

My Valuees una aplicación que permite integrar todos los gastos de nuestra entidad bancaria con los gastos que efectuamos en metálico. Gracias a ello resulta mucho más fácil hacernos una idea global de la totalidad de nuestros gastos mensuales valorando nuestra situación económica de una forma más real. Además permite introducir gastos recurrentes de un modo automático sin tener que meterlos “a mano uno a uno”.

3. Spending Tracker

Otra buena opción por su sencillez es Spending Tracker. Gracias a esta app, podemos visualizar nuestros gastos mensuales en un entorno muy gráfico e intuitivo. Esta aplicación, además, envía alertas al Smartphone cuando detecta que se ha producido un gasto superior al límite prefijado de antemano por el usuario.

4. Shoeboxed

Si eres autónomo, deberías conocer Shoeboxed. Esta plataforma está pensada para mejorar y controlar la economía de los que trabajan por cuenta propia. Gracias a Shoeboxed, es posible gestionar todas las facturas, tickets y recibos de tu actividad profesional de un modo muy eficiente. Su funcionamiento puede resumirse del siguiente modo: las facturas o tickets son escaneadas y procesadas para posteriormente ser subidas automáticamente a la cuenta personal del trabajador autónomo titular de la aplicación. Un ejemplo de su utilización, sería: después de una comida de empresa con unos clientes y de solicitar la factura en el restaurante, se procedería a escanear el recibo desde nuestro Smartphone quedando almacenados en Shoeboxed todos los datos reflejados en el ticket. El ahorro de tiempo es considerable y aumenta a medida que los recibos y facturas de nuestra actividad se incrementan.

Espero que esta información haya resultado de tu utilidad y ánimo que la cuesta no tiene tanta pendiente como parece.

Andrés Lago – Bancomparador.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.