Abrir un negocio es algo muy emocionante. No sabes cómo te va a funcionar pero el hecho de ser algo que depende de tí y no de un jefe y de que es algo que muy posiblemente lo vas a hacer porque es tu vocación o tu pasión, te hace recorrer tu cuerpo una sensación que es difícilmente comparable con otras sensaciones.
Sin embargo, tener que encargarte tú de todo también puede ser algo estresante. ¿Qué tipo de producto o servicio vas a vender exactamente? ¿cómo lo vas a vender? ¿qué nombre ponerle a tu negocio para que tenga gancho? ¿cuales son tus clientes objetivo? ¿cómo te vas a aproximar a ellos?… Un sinfín de decisiones que producen estrés pero que puedes evitar si decides abrir una franquicia de un negocio ya establecido.
No obstante, no es algo que debas tomarte a la ligera. Se trata de una decisión importante para la que, si quieres ganar dinero con una franquicia, debes dedicar el tiempo necesario para decidir adecuadamente. En este artículo te vamos a dar algunos consejos de forma que intentemos asegurar que tu franquicia va a tener éxito y vas a conseguir ganar dinero con ella, además de ser feliz con lo que haces.
¿Qué encontrarás aquí?
1. Estudia bien la documentación de las franquicias que estés valorando
Hacer una transacción de negocios debería siempre implicar una investigación previa acerca de la oportunidad que estás valorando. En el caso de una franquicia no hay diferencia. Deberías conseguir fácilmente mucha información y documentación sobre la marca, sus franquicias, y sus ingresos. Lee todo a fondo y si tienes dudas apuntalas para preguntarlas.
2. Conoce al equipo de la franquicia
Es imprescindible que busques también el máximo de información acerca del equipo con el que vas a trabajar previsiblemente en el futuro. Presta especial atención en la experiencia que tienen en los negocios, durante cuánto tiempo prestan formación y cómo la prestan, y cualquier otro detalle que puedas encontrar acerca de las personas clave del franquiciador.
3. Averigua con exactitud el coste de la franquicia
No basta con conocer el pago inicial que tienes que hacer por la franquicia. Eso no te dará una visión completa de cuál es el coste de tu nuevo negocio. Necesitas saber todos los costes que tendrás después, tanto para el lanzamiento del negocio como si existe una cuota de mantenimiento, etc.
Además, en muchos casos también tendrás que pagar un porcentaje de tus ventas mensuales. Averigua lo que cubren esos royalties y si tendrás que hacer otros pagos separados como por ejemplo una cuota para marketing.
4. Si quieres ganar dinero con una franquicia, prepara un presupuesto
Una vez que conozcas todo lo que el franquiciador te cobrará, añade otros costes necesarios como:
- Coste del local: compra o alquiler y reforma
- Inventario necesario
- Nóminas de empleados
- Tu propia nómina
- Material necesario
No tienes garantía de obtener beneficios en los primeros meses de tu negocio franquiciado. Tu objetivo debe ser simplemente conseguir un punto de equilibrio. Por lo tanto, prepara tu presupuesto para el primer año incluyendo todos y cada uno de los gastos e incluye también un pago para ti mismo. Necesitas saber qué te va a costar exactamente. Lo último que quieres es que después de haber invertido tanto, te quedes sin dinero y te veas obligado a vender o cerrar tu franquicia.
5. Mantén tus cuentas personales separadas de la del negocio
Como ya hemos dicho en otros artículos, nunca mezcles tus transacciones financieras personales con los de tu negocio. Se convierte en una pesadilla para la contabilidad y la preparación de impuestos. Abre una cuenta bancaria independiente para tu negocio y realiza con ella todos los pagos y cobros que tengan que ver con él.
6. Estudia tus opciones de financiación
No todos los nuevos franquiciados tiene los fondos suficientes como para equipar completamente un nuevo negocio. Incluso si lo hacen, muchas veces sigue siendo una buena idea conseguir un préstamo para tener efectivo. Existen diferentes opciones de financiación que puedes considerar, dependiendo de tu perfil de crédito incluyendo préstamos especiales para pequeñas empresas, financiación del propio franquiciador, una línea de crédito, etc.
7. Elige el sector y la franquicia con cuidado
Una decisión importante es decidir qué sector es el que mejor se ajusta a tus características. Lo ideal sería elegir uno en el que tengas experiencia o que te apasione. Elegir una franquicia simplemente porque piensas que te vas a hacer rico rápidamente rara vez funciona. La mejor forma de ganar dinero con una franquicia es que se dedique a un campo que conoces.
8. Habla con otros franquiciados
Una de las ventajas de trabajar con una franquicia es que puedes encontrar fácilmente los nombres, direcciones y números de teléfono de los franquiciados actuales o incluso anteriores. Aprovecha esa posibilidad para ponerte en contacto con algunos y pedir que te cuenten su experiencia de trabajo con este franquiciador.
Conclusión
Montar una franquicia puede ser una de las mejores formas de iniciar un negocio. El know how del mismo te lo van a dar y las posibilidades de éxito son altas. Sin embargo conviene que sigas una serie de pasos para asegurar su éxito y conseguir ganar dinero con una franquicia.
Si crees que hay alguna otra forma de tomar el control de las finanzas de tu negocio, haz un comentario y cuéntanoslo.
Juan Ramón Gómez
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Cómo asegurar que vas a tener éxito y ganar dinero con una franquicia“
Me encontré este post y por ello espero recibir respuesta de experto. ¿Será fiable invertir en obras de arte? Mi hermano se dedica a ello y de hecho este mes ha adquirido dos retratos de Cheetham, tres de orozco y dos obras de Gabino Amaya Cacho, este último dio una exposición hace poco y creo que pienso invertir en una de sus obras porque son excelentes (Y hasta creo que me la terminaré quedando) pero quiero saber si es rentable la inversión en obras.
Muy buena información.