Bizcocho casero

No, no te has equivocado, no me he pasado a las recetas de cocina, simplemente quería compartir contigo el estupendo día que hemos disfrutado mis hijos y yo.

Ayer y hoy mis hijos no han ido al colegio porque sus profesores han hecho huelga y en lugar de llevarlos para que estuvieran jugando en el patio todo el día, se han quedado conmigo.

Llevaba tiempo pensando que nunca había hecho un bizcocho así que hemos ido a la tienda a comprar los ingredientes que me faltaban y después de comer nos hemos puesto manos a la obra para hacer un rico bizcocho.

Los dos estaban entusiasmados y con muchas ganas de ayudar. Mientras mi hijo ha batido las claras del huevo a punto de nieve, mi hija ha puesto en un recipiente el yogur, el azúcar, el aceite y las yemas de huevo que yo había separado previamente.

Con la batidora lo he mezclado todo. He añadido la harina y el sobre de levadura y vuelta a batirlo todo hasta que ha quedado bien y luego ellos también han batido un poco más.

Después lo hemos puesto en la Chef2000 (robot de cocina) y lo he programado como indicaba las instrucciones 30 minutos en cocción/horno.

Cuando ha terminado y he abierto la tapa, ¡oh, estaba todavía crudo por dentro!. Lo he puesto otros 20 minutos y lo he dejado enfriar.

He disfrutado mucho de la experiencia, y el bizcocho está bueno, así que seguro que repito.

En fin, con todo esto lo único que pretendo es que veas que con poco puedes vivir momentos maravillosos y divertidos.

Bizcocho casero

Bizcocho casero

Por si te apetece hacerlo te dejo la receta:

Ingredientes:

1 yogur (el recipiente del yogur lo utilizas como medidor del resto de ingredientes)
2 medidas de azúcar
1 medida de aceite
3 medidas de harina
3 huevos
1 sobre de levadura

Elaboración:
Separas las claras de las yemas.
Bates las claras a punto de nieve y le añades una medida de azúcar para que el merengue se mantenga.
Pones en otro recipiente, el yogur, el aceite, las yemas de huevo y la otra medida de azúcar, lo bates bien y lo añades todo al recipiente donde están las claras.
Vuelves a batirlo todo.
Pones el sobre de levadura en la harina y lo mezclas.
Ayudándote de un colador o un tamizador (para que quede más esponjosa), añade la mezcla de harina y levadura al batido que has hecho.
Vuelve a batirlo todo hasta que quede bien mezclado.
Lo pones en un recipiente y al horno durante unos 50 minutos.
Para ver si está hecho pincha con un palillo y si sale seco es que ya está listo.

¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!

Sonríe a la vida-Cumplir años me hace feliz


¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Bizcocho casero”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.