Bueno, ¿qué es un fondo de inversión? (II). Terminología básica

La semana pasada empecé a destripar el fondo de inversión.

Para tomar la decisión de invertir o no en un fondo de inversión tengo que saber que es. No puedo decir si es o no interesante para mi, si antes no lo conozco ni sé como valorarlo.

He querido profundizar más, y me he encontrado con mucha terminología con la que hay que familiarizarse.

Así que aquí hay algunos conceptos básicos sobre el fondo de inversión. Algunos ya los comenté la semana pasado pero los he vuelto a incluir.

Participante o inversionista: Es la persona que invierte en el fondo de inversión

Sociedad Gestora: Es una entidad o empresa que se encarga de gestionar y administrar todo el dinero que han aportado los participantes, invirtiendo en una cartera de valores diversificada, con el objetivo de poder conseguir mayor rentabilidad.

Entidad Depositaria: Es una entidad financiera que se encarga de custodiar los activos financieros en los que se ha invertido. En esta entidad están depositados tanto los activos como el capital del fondo que no se ha invertido.

Patrimonio: Es el importe total del capital gestionado por el fondo.

Participación: Es un titulo de propiedad. El patrimonio se divide en participaciones y estas son adquiridas por los participantes al invertir en el fondo.

Valor liquidativo: Es el valor neto de la participación en un momento determinado. Cada día se calcula el valor liquidativo de la participación, según el valor de los activos en los que invierte el fondo, este valor no tiene descontado las comisiones que se pagan a la Gestora y al Depositario.

Participes: Es el número de participantes que han invertido en el fondo de inversión.

Cartera: Es el conjunto de activos financieros en los que invierte el fondo de inversión

Reglamento de Gestión: Es un documento donde se establecen las características del fondo, se indican las comisiones a pagar por los participantes. Se determinan los limites que tiene la Gestora en la toma de decisiones de inversión, en que tipo de activos se invierte, la vida media de la cartera, el grado de diversificación, el riesgo.

Boletín o Memoria. Periódicamente se redacta un documento en el que se informa de la evolución del patrimonio y el valor liquidativo del fondo durante el ultimo periodo. Este boletín nos permite comparar con otros fondos de inversión de la misma categoría.

La semana que viene seguiré estudiando el fondo de inversión.

Visto en:
mailxmail.com
abanfin.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.