En esta quinta entrega de los fondos de inversión voy a explicar que son y que características tienen los Fondos de Inversión Garantizados.
Estos fondos tienen la peculiaridad de garantizar total o parcialmente el capital inicial invertido en el fondo cuando finalice el plazo especificado.
El porcentaje de capital garantizado se conoce al contratar el fondo, así que de entrada ya se sabe cuanto recuperare en el peor de los casos.
Son fondos que invierten en renta fija, y/o en renta variable.
Se invierte de manera que con la parte invertida en renta fija se consiga una rentabilidad que sumada a la parte invertida en ésta sea igual al total invertido por los participantes del fondo, o a la cantidad garantizada.
Creo que se entenderá mejor con un ejemplo:
-
El inversor deposita 10.000 € en un fondo garantizado a un año con el 100% de la inversión.
Supongamos que la renta fija a un año esta dando un interés del 5%.
La forma de invertir el capital se hará de la siguiente manera:
Invertir en renta fija la cantidad 9523,81 (9523,81 = 10000 / 1,05). De esta forma al terminar el año se tendrá la cantidad de 10000 € (la cantidad inicial aportada por el inversor).
Invertir el resto 476,19 (476,19 = 10000 – 9523,81) en renta variable con un riesgo mayor pero que a su vez tiene la posibilidad de obtener una mayor rentabilidad. Hay que considerar las comisiones que se pagan al banco y a la gestora.
Si al acabar el año la bolsa ha bajado entonces no obtendremos nada con la renta variable pero recuperarnos el capital garantizado gracias a lo invertido en renta fija. Pero si la bolsa sube obtendremos unas ganancias.
Si en lugar de garantizar el 100% de la inversión se garantiza un % menor, entonces el reparto del capital entre renta fija y variable es diferente.
Lógicamente cuanto menos capital se garantice mayor rentabilidad se podrá conseguir pero a costa de un mayor riesgo.
En caso de querer retirar el capital invertido antes del plazo, se deberá pagar una elevada comisión de cancelación.
Visto en: