Ayer decía que antes de invertir en un fondo de inversión o en cualquier otro activo tengo que enterarme en que consiste y no hacer caso del primer consejo que reciba.
En mi búsqueda hacia la libertad financiera estoy mirando distintos trabajos para mi dinero, de momento estoy utilizando cuentas remuneradas y depósitos donde ahorrar mi dinero y además obtener una pequeña rentabilidad.
Sé que es poca cosa, pero es una forma de iniciarme como inversionista, familiarizarme con el juego con unos riesgos mínimos, pero dando mis primeros pasos. Es la forma de adquirir educación financiera.
Así que mi siguiente paso es ver los fondos de inversión. Ya los he tocado, pero sin saber que son. Ahora quiero entender que son y valorar si me interesan o no por lo que averigüe y no por las opiniones de los demás.
Dicho esto, voy a destripar el fondo de inversión.
Un fondo de inversión agrupa los recursos de distintos inversores, sean particulares, empresas, instituciones, para formar un volumen importante que se invierte en diversos activos.
Juntan el dinero de muchos inversores que son los participantes del fondo y hay una Sociedad Gestora que se encarga de gestionar y administrar todo el fondo, invirtiendo en una cartera de valores diversificada, con el objetivo de poder conseguir mayor rentabilidad.
Los inversores adquieren de forma proporcional al capital invertido una parte de la cartera de títulos, junto con el resto de participantes y pagan a la entidad gestora las comisiones para que administren este fondo.
Por un lado permite invertir en varios títulos como pueden hacer los grandes inversionistas pero sin necesitar unas aportaciones tan altas.
La Sociedad Gestora mira en que valores invertir el dinero, crea una cartera diversificada con el objetivo de minimizar riesgos y obtener mayor rentabilidad, algunos valores subirán y otros bajarán pero al final se pretende obtener beneficios.
El riesgo lo comparten los participantes del fondo. Y las ganancias obtenidas también son repartidas por todos los participantes de forma proporcional al capital invertido.
Así que básicamente, el fondo de inversión junta el dinero de muchos inversores para adquirir cantidades importantes de cada valor y además diversificando en muchos valores distintos, esto individualmente sería costoso y requeriría un capital muy alto para invertir, que no es la situación de los inversionistas individuales, así que de esta forma te beneficias, la unión hace la fuerza.
En estos momentos tengo ideas muy enfrentadas. Veo que tiene grandes ventajas pero supongo que hay que tener muy claro quien es la Sociedad Gestora, al igual de el Banco, quiere que yo gane para que esté contenta pero me preocupa que sus intereses no coinciden exactamente con los míos.
Bueno esto de los fondos no termina aquí, ahora tengo más claro que son, pero requiere profundizar un poco más, así que seguiré con mis estudios, en próximos artículos seguiré destripando los fondos de inversión.
¿Te ha parecido interesante el artículo? ¿Estas invirtiendo o has invertido en fondos de inversión? ¿Que opinas de ellos?
Visto en:
Wikipedia
mailxmail.com
A mi me los han ofrecido en el banco pero no me decidí a invertir. Ya veré si en el futuro lo veo interesante, ahora al igual que tú creo que necesito informarme bien antes de poner mi dinero en cualquier sitio.
Por cierto, me ha resultado interesante el artículo.
Me parece una postura muy sensata, claro como no me va a parecer sensata si comparto la misma idea.
Primero enterarnos bien y si lo vemos interesante lanzarnos.
Eso no eliminará del todo que cometamos errores pero estar informada y saber lo que haces te da más control.
Un saludo.