Cambio de vida. Cómo me hice rico

A principio de año, después de haber decidido que queríamos alcanzar la libertad financiera y ponernos en marcha con las ideas que había extraído del libro Padre Rico Padre Pobre, Juan me trajo este libro de la estantería, lo había comprado hacia unos años y quería que leyera el capítulo 14. ¿Sabes qué es un pasivo?

En este capítulo hace un estudio sobre que es mejor alquilar una vivienda o comprarla. Supuso un cambio en mi concepto de la vivienda, ya me había chocado esta idea en el libro de Robert T Kiyosaky pero esto me lo confirmó.

Desde luego lo que ahora tengo claro es que no puedes hacer las cosas por lo que piensen los demás. Debes analizar y sacar tus propias conclusiones. Nosotros compramos nuestra casa pensando que era mejor que alquilar, todo el mundo nos aconsejaba lo mismo. Pero nunca nos paramos a estudiar los números.

Cuando terminé el capítulo 14, empecé a leer el libro desde el principio.



Título: Cambio de vida.

    Como me hice rico.

Escrito por: Aitor Zárate.

Aitor Zárate ha creado una historia muy entretenida y reveladora. Una de las cosas que más me llamó la atención es que está narrada en primera persona.

El protagonista de la historia se llama Roberto Santa Rita. El te implica en la historia diciéndote que te sientas como si tu fueras la visita que espera.

Al llegar Javier Martos (la visita), Roberto le entrega una pequeña caja de marfil llena de tarjetas, cada tarjeta es un capítulo del libro.

Lo que tiene que hacer Javier es sacar una tarjeta, leer el título y hacerle una pregunta a Roberto según lo que le haya inspirado la tarjeta.

Entonces Roberto le irá explicando como cambiar los malos hábitos financieros por buenos hábitos, desmontará creencias erróneas sobre el dinero, recalcará la importancia de tener educación financiera, hará una pequeña introducción a los Futuros, que él considera como una filosofía de vida y que fue lo que le permitió cambiar de vida. Contará su historia, como pasó en 12 años de ser una persona normal a primero alcanzar la libertad financiara y después ser rico. Como mantener el dinero. Te motivará a empezar.

Este es el indice, cada capítulo corresponde a una de las tarjetas de la cajita de marfil.

    INTRODUCCIÓN
    1. ¡Voy a ayudarte!
    2. ¿Qué es ser rico y por qué está mal visto? Diferencias entre España y USA?
    3. ¿Dónde quiero llegar?
    4. ¿Qué tipo de ingresos percibo? La senda del borrego.
    5. ¿Qué soy, funcionario o emprendedor?
    6. ¿Cómo gasto? Tipos de gasto y apalancamiento?
    7. ¿Estoy educado financieramente?
    8. ¿Dónde está el riesgo, en la inversión o en el inversor?
    9. ¿Qué es el triángulo de inversión?
    10.¿Dónde está el 10% de mi vivienda?
    11.La multipropiedad: buena inversión.
    12.Acciones, fondos de inversión y ““hedge funds””.
    13.Los futuros, el producto financiero más eficiente.
    14.¿Sabes qué es un pasivo?
    15.¡Quiero ser mi plan de pensiones y mi seguridad social!
    16.Mi historia.
    17.¿Qué es más fácil, ganar el dinero o no perderlo?
    18.¿Cómo pagar menos impuestos?
    19.Nunca es tarde. ¡Cambie su mente, cambie de vida!
    20.La despedida
    21.¿Cómo pongo todo esto en práctica?

A mi me ha parecido interesante. ¿Te animas a leerlo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio