Cómo afrontar un fracaso financiero

Fracasar y fallar es parte de la vida. Los únicos que nunca han fracasado son los que nunca han intentado hacer algo fuera de su control. Así que no debes desanimarte por haber tenido un fracaso financiero o más de uno. Tus errores son oportunidades para mejorar.

Además no debes recrearte en la culpa por haber fallado, de esta forma no lo vas a resolver. Debes aprender de tus errores y buscar soluciones. Por mucho que te lamentes no vas a cambiar lo que ha ocurrido.

Cómo afrontar un fracaso financiero

Así que saca pecho y toma las riendas con firmeza para buscar una solución. Piensa en tu fracaso financiero de manera positiva. Y en lugar de preocuparte lo que debes hacer es ocuparte en buscar la forma de solucionar el error.

¿Qué encontrarás aquí?

Cómo debes considerar el fracaso financiero

El fracaso es una oportunidad de aprender

El fracaso muestra caminos que no han funcionado para alcanzar tu meta. Hay que analizar lo ocurrido y seguir adelante, aprendiendo y mejorando.

El fracaso también nos enseña sobre nosotros mismos, cuales son nuestras limitaciones, nuestros sentimientos antes una decepción, y nuestra capacidad para recuperarnos de un bache.

Si piensas en el fracaso como una oportunidad de aprendizaje sabrás sacar provecho de lo ocurrido y mejorar para el siguiente intento.

El fracaso precede al éxito

Normalmente el éxito no llega de repente. Es la consecuencia de muchas acciones, algunas que fracasan y otras que funcionan.

La persistencia y la determinación son claves para lograr tus objetivos. Ante un fracaso no puedes tirar la toalla, debes seguir intentándolo. Un buen ejemplo de persistencia es el de Thomas Alva Edison, que pese a la cantidad de fracasos que tuvo el siguió buscando el filamento correcto para la bombilla hasta que lo consiguió.

El fracaso invita a ser creativo

Un fracaso significa que la acción que has aplicado para resolver un determinado problema no ha funcionado y lo que tienes que hacer es buscar otra forma de hacerlo. Esto pone a trabajar tu creatividad para pensar distintas maneras de resolver el mismo problema.

Considera tu fracaso financiero como el problema a resolver. Si te has sobreendeudado, no has ahorrado lo que te habias propuesto, tus gastos se han disparado, … es porque el plan financiero que estás aplicando no ha funcionado y lo que tienes que hacer es cambiarlo y pensar en nuevas formas para lograr tus objetivos.

Fracasar te hace ser mas flexible y resistente

Superar un fracaso incrementa tu poder de recuperación ante situaciones difíciles. Te da tablas para superar futuros problemas. Aprendes a tratar con los errores y fracasos y te hace ser más flexible y resistente.

Conclusión

Todo en la vida tiene un lado bueno y otro malo, y tú decides que actitud tomar ante lo que te ocurre. Solo tú decides si te hundes o si continuas adelante superando los obstáculos y aprendiendo de ellos.

Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo y si quieres plantearnos alguna duda o sugerencia déjanos un comentario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Cómo afrontar un fracaso financiero”

6 comentarios

  1. ABC Finanzas Madrid

    Hola a todos
    A aquellos interesados en aprender de una manera sencilla y amena del tema de presupuestos, los invito a participar en el: “Taller de Presupuestos”, organizado por el MeetUp “ABC de las Finanzas” en Madrid el 27 de abril
    Saludos,

  2. Buen artículo y una verdad grande como un templo…el fracaso o el exito en la vida depende mucho de la actitud que tomes antes los problemas, poruqe los problemas siempre van a surgir.

  3. Al ser activo económicamente, una persona está expuesta a tener un fallo económico. Lo importante de esto, es que la misma, aprenda a levantarse y a salir adelante a pesar de todas las caídas que se puedan enfrentar. Tanto el éxito como el fracaso de una persona está estrechamente relacionado con la actitud de la persona. Siempre van a existir problemas, lo importante es saber cómo reaccionar a estos para que no nos causen algún problema. Lo bueno de esto es que con los problemas, una persona es más flexible y resistente al cambio.

  4. Muchas gracias por este artículo, primero que todo hay que tener personalidad, luego orden, mucho orden. Yo fracasé en mis primeros dos intentos empresariales, entonces reflexioné y me di cuenta que fallaba mucho mi departamento contable. En mi tercer intento me tecnifiqué, uso ahora un libro de excel que yo sin ser contador puedo entender, y como tengo una organización sin animo de lucro pude acceder a el gratuitamente. Con ella manejo los registros contables y construyo los balances y estados financieros con mucha sencillez y rapidez. También manejo mi presupuesto y lo monitoreo. Les dejo el link por si quieren verla: https://www.excel-accounting-budget-analysis.com

  5. Generalmente yo no creo en el fracaso simplemente creo que todo esto te hace mas sabio, no existe el fracaso, solo el aprendizaje.

  6. Buenas, quisiera saber a partir de qué valor ustedes realizan la gestión de cobranza? Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.