¿Te preguntas continuamente como salir de las deudas?
Crear tu fondo de emergencia es clave para controlar tus finanzas y evitar caer en más deuda. Sin él estás a merced de cualquier urgencia o imprevisto financiero que te llegue, lo cual puede llevarte a adquirir nuevas deudas.
¿Que ocurre si se estropea el coche o se rompe la lavadora y tienes que comprar otra? Si tienes un fondo de emergencia puedes salir de este apuro sin necesidad de meterte en una deuda nueva.
Así que en el proceso de como salir de las deudas es imprescindible que crees tu fondo de emergencia. Este te permitirá hacer frente a la situación con más tranquilidad y una buena actitud y sobretodo evitará que te endeudes más.
Puede que ahora te preguntes por donde empezar, si ahorras primero para crear tu fondo o ahorras para reducir la deuda.
La respuesta es complicada, pues ambas cosas son necesarias para salir de las deudas. En mi proceso de como salir de las deudas te puedo decir que empecé ahorrando para varios destinos. Una parte la guardaba para mi fondo de emergencia. Otra la destinaba al pago de mi deuda y la tercera para juntar el dinero que luego iba a invertir. Ahora que ya tengo completado mi fondo de emergencia, destino mas de dos tercios de mis ahorros mensuales a la deuda y el resto a inversión.
Pero si tu situación es difícil y no tienes ningún ahorro, lo mejor es que te centres primero en tu fondo de emergencia. Cuando juntes un pequeño colchón, por ejemplo 1000 €, entonces destina parte del ahorro mensual a seguir engordando tu fondo y la otra parte a reducir la deuda.
Una vez tengas completado el fondo de emergencia que quieres tener, ya puedes destinar todo lo que ahorres al pago de la deuda y luego, poco a poco, cuando tengas mayor dominio de tus finanzas, ahorra una parte para invertir.
Una cosa que no debes confundir es la función de tu fondo de emergencia. Este dinero no es para comprar ningún capricho que disfrazas de necesidad o para pagar tus vacaciones. Tampoco es dinero destinado a inversión. Su misión es la de protegerte si surge una emergencia verdadera. Así que olvidate que lo tienes y haz uso de él sólo en caso claro de necesidad.
Ver resto de artículos sobre Como salir de las deudas
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.