¿Cómo sé si estoy endeudada en exceso?

Desde que empecé en 2010 a interesarme por las finanzas y a tomar el control, he liquidado un préstamo personal que teníamos para pagar los muebles de casa y ya he realizado 6 amortizaciones parciales de mi hipoteca. Este año tengo la intención de ir realizando nuevas amortizaciones tan pronto junte los 1000 € mínimos que me exige el banco para hacerlas.

Y todo esto con el objetivo claro de eliminar mi deuda mala.

Hoy estaba leyendo un artículo sobre el nivel de endeudamiento y he realizado un cálculo sencillo que todavía no había hecho. He mirado que porcentaje de los ingresos mensuales que tenemos se va en pagar nuestra deuda. Quería saber si según los expertos estábamos endeudados en exceso o no.

Muchos expertos financieros establecen que el pago total al mes de todas tus deudas (cuota para pagar las tarjetas de crédito, cuota de la hipoteca, cuota del préstamo del coche, y otros prestamos que has adquirido) no debe ser superior al 40 % de tus ingresos mensuales. Hay otros expertos que son más restrictivos y fijan este porcentaje en un 30 e incluso un 20%.

Bueno pues yo estoy en un 24%.

Actualmente no es un problema, todos los meses pagamos sin problemas las cuotas y además ahorro para realizar amortizaciones parciales, tengo creado un fondo de emergencia y también ahorro para invertir.

Pero tengo muy claro que no me puedo despistar, porque las situaciones cambian. De hecho yo hace un año todavía trabajaba y tenía un sueldo y ahora estoy en el paro cobrando la prestación. Así que las deudas las quiero tener muy muy controladas y reducirlas lo más posible.

¿Que síntomas te pueden indicar que tu deuda es excesiva?

    Te es imposible ahorrar un 10% de tus ingresos mensuales porque el dinero se va en pagar tus deudas.

    No tienes creado un fondo de emergencia.

    Pagas habitualmente sólo la cuota mínima mensual de tus tarjetas de crédito.

    No sabes cual es tu deuda total.

    Te llegan notificaciones de tu banco por retrasos en los pagos.

    Te has metido en un nuevo préstamo para pagar otro.

    No puedes obtener crédito y necesitas recurrir a un pariente para que te avale.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “¿Como sé si estoy endeudada en exceso?”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.