¿Cómo voy a conseguir la libertad financiera si no tengo dinero ni se como hacerlo?

Es más fácil y cómodo pensar que uno tiene todo en contra, esto le da la confirmación para no hacer nada, mantenerse en su zona cómoda, trabaja duro, gana un sueldo, paga todos los gastos y así día tras día, lamentándose, y maldiciendo la mala suerte que tiene. No sé como hacerlo y además no tengo dinero para hacer nada, mi trabajo no es el ideal pero tengo que pagar mis gastos.

Te acomodas y no buscas ninguna alternativa.

Este año después de leer Padre Rico Padre Pobre, podría haber pensado que sólo eran bonitas palabras, que no estaban a mi alcance, que para que iba a tratar de hacerlo, es mucho esfuerzo y yo ahora estoy bien con lo que tengo.

Pero no fue esa mi actitud. Por algún motivo llegó a mis manos justo en el momento oportuno. Durante muchos años Juan ha traido un montón de libros que trataban sobre lo mismo, pero nunca me llamaron la atención, me parecía bien que tuviera esa inquietud por lograr ser rico, pero yo lo veía más como un bonito sueño que como algo alcanzable.

Sé que a todo el mundo no le causa el mismo efecto que a mi leer este libro u otros similares, se lo he dejado para leer a amigos y no han tomado la decisión de hacer nada.

No digo que yo tenga la razón y ellos estén equivocados. No puedo demostrar que funcione porque yo estoy en empezando y me falta mucho camino por recorres, pero lo que tengo muy claro es que ahora veo la situación desde otro punto de vista, soy más exigente con lo que hago con mi dinero, no me limito a gastarlo, busco opciones para que sea el banco el que me de dinero en lugar de ser yo la que se lo de, y estoy educándome en las distintas opciones que hay para invertir.

Lo he dicho ya en artículos anteriores pero de momento lo que ya he podido probar en mi propia carne es que con las cuentas remuneradas el banco me da dinero, y en todos los años que he tenido el dinero en la cuenta corriente lo único que ha hecho el banco es cobrame cuotas de mantenimiento de la cuenta, sólo por eso ya vale la pena lo que he aprendido, pero esto es sólo el principio.

Aunque para algunos puede parecer que me estoy haciendo castillos en el aire, yo tengo muy claro que se puede hacer y lo mejor de todo, que yo lo puedo hacer.

Llevo ya 6 meses con mi plan de ahorro, el saquito de inversión es todavía muy pequeño pero avanzo en dos frentes, lo hago crecer mes a mes, con lo que añado nuevo y con lo que me renta lo anterior y mientras aprendo día a día como administrarme, y donde será más conveniente invertir el dinero cuando ya tenga la cantidad para empezar.

Lo importante es que vi la opción y la agarré con las dos manos, la suerte me llegó al ver ese libro encima de la mesa, el resto depende de mi voluntad y esfuerzo, yo tengo el control.

No sé si con estas palabras he conseguido trasmitir lo que quería. Cada persona tiene una situación financiera diferente, pero si quieres puedes cambiarla y mejorarla, está en tus manos.

Empieza ya, ahorra, reduce deuda y aprende de finanzas. Y lo más importante, ten seguridad y confianza en ti mismo, porque el potencial está dentro de ti.

6 comentarios en “¿Cómo voy a conseguir la libertad financiera si no tengo dinero ni se como hacerlo?”

  1. tengo un problema , y es que llevo mucho tiempo sin un trabajo estable y dentro de todo esto he intentado tirar para adelante , pero no he podido pagar una financiacion que tengo y algunas cosas mas y me preocupa lo de la financiera por que me ha llegado una carta del juzgado que me quieren embargar los pocos bienes que tengo, me gustaria que alguna persona me asesorara para ver como puedo salir de este tema , tambien me he quedado sin financiacion . gracias

    1. Hola Jaime,

      Aunque no conozco toda tu situación, y me cuesta ponerme en tu lugar creo que lo que yo haría es hablar con la financiera, afrontar el problema de frente y ver como puedes acordar con ellos una forma de pago más flexible, con el firme propósito de pagar la deuda.

      Salir de esto no resultará fácil, pero cerrar los ojos y esperar que pase, desde luego no es lo más recomendable, porque sólo por no mirar no va a desaparecer el problema.

      Seguro que ya lo habrás intentado y además ahora la situación laboral es muy complicada, pero tienes que seguir intentando buscar otras fuentes de ingresos, trabajos de otro tipo, o si puedes acude algún familiar o amigo que pueda ayudarte y reduce al máximo tus gastos. Sobre todo no te hundas, ten una actitud positiva y ten muy presente que esto también pasará y saldrás fortalecido.

      Siento no poder darte una solución milagrosa, es cuestión de mucho esfuerzo, constancia y determinación.

      Un saludo y buena suerte,

      Inma.

  2. Omar Israel Carreño Robles

    Hola Inma,

    Yo creo que fuiste muy precisa y te entendí perfecto, la decisión está en uno, solo es cuestión de encontrar el “camino”.

    Creo que a tí te ha funcionado esa forma con el libro de Kiyosaki, yo lo leí hace algunos años y me costó un poco de trabajo aplicar algunas de sus teorías a la vida convencional de México.

    Pero creo que todo lo que he leído de finanzas personales, me ha permitido llegar a gente como tú que me ilustra y me va brindando el camino, y muchas veces releo algunos de tus artículos para convencerme de hacer o no determinada cosa financieramente hablando.

    En este momento de mi vida, estoy haciendo un planteamiento positivo que me lleve a estar tranquilo disfrutando de todo lo que vivo, sin presiones y tú me has ayudado mucho a llegar aquí.

    Saludos

    Omar Carreño

    Tu amigo desde México.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras.

      Empecé el blog por dos motivos, reafirmar lo que iba aprendiendo en mi camino a hacia la libertad financiera y con la esperanza de llegar a otras personas a las que les pudiera ser útil mi experiencia personal.

      Lo primero lo estoy consiguiendo día a día y lo segundo sé que empieza a servirle a otras personas.

      Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio