Consejos para hacer frente a tus deudas

Llevamos un tiempo escuchando que “estamos saliendo de la crisis”, y los últimos datos del Banco de España indican que la deuda de los hogares ha disminuido a un ritmo del 3% respecto al último año. Sin embargo, el paro no baja (al menos no como debería), los sueldos no suben, se siguen ofreciendo trabajos precarios y son muchos los hogares que se siguen viendo sumidos en una situación crítica.

Esta sucesión de hechos ha provocado un endeudamiento masivo en gran parte de las casas españolas en los últimos años. Cualquier contratiempo, como pueda ser la avería del coche, supone un grave problema para muchas familias, que se han visto cada día con más dificultades para hacer frente a los distintos gastos.

Y ahora nos preguntamos, ¿cómo podemos hacer frente a esta situación? Pues bien, aumentando los ingresos y reduciendo los gastos. Y para ello es fundamental llevar un control de los mismos.

A simple vista, puede parecer algo muy obvio pero, en multitud de ocasiones, muchos de los problemas se acrecientan por no saber qué cantidad de dinero entra en el hogar y cuánto se gasta.

Se debe elaborar un presupuesto mensual en el que se disminuyan al máximo todos aquellos gastos que no sean de primera necesidad, como las comidas fuera de casa, los viajes de fin de semana, el uso excesivo del coche, vicios, etc.

Has de calcular la cantidad total de dinero que debes e intentar acabar primero con las deudas con la cantidad más pequeña. En estos casos el factor psicológico es muy importante, por lo que si te vas quitando deudas, aunque estas sean pequeñas, lo lógico es que vayas viendo algún avance y así aumente tu fuerza de voluntad. También es recomendable, quitarse las deudas con los tipos de interés más altos, ya que desde el primer impago el banco le aplicará unos intereses de demora que irán aumentando a medida que el pago se retrase. El problema es que, normalmente, las deudas con el tipo de interés más alto suelen ser elevadas, por lo que es preferible la primera opción.

Consejos para hacer frente a tus deudas

Muy importante es no seguir incrementando la deuda. Para ello, es obligatorio dejar de usar tarjetas de crédito y utilizar únicamente las de débito. Es decir, gastas únicamente si dispones de dinero en ese momento. No olvidemos que pagar con tarjetas de crédito es hacerlo con dinero que no tenemos en nuestra cuenta, lo que además de aumentar la deuda, hace que perdamos cada vez más el control de nuestras finanzas.

Otra solución puede ser dejar tus deudas en manos de expertos. Existen compañías que negocian con los acreedores y las unifican, reduciendo cuotas y tipos de interés, como por ejemplo los planes de consolidación de deudas.

Pero sobre todo y ante todo, recordad siempre que es muy difícil solucionar tus problemas si no tienes claro cuál es tu situación financiera.

Ángela Chicano – Bancomparador.com

2 comentarios

  1. La opción de la reunificación es siempre una solución muy aconsejable para aquellas familias con alto nivel de endeudamiento y que desean proteger su patrimonio , la forma ideal de , reunificar deudas es realizarlo con profesionales que puedan ayudarte que estudiar tus plazos factibles de amortización. Gran aporte, gracias

    • Hola Daniel,
      Sí, la reunificación de deuda puede ser una opción a tener en cuenta pero creo que la primera medida debe ser evitar seguir aumentando la deuda.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.