Durante los últimos años el empleo de las nuevas tecnologías se ha ido intensificando y el sector bancario no ha sido ajeno a ello.
Ello ha derivado en que las tradicionales operaciones bancarias que antes se realizaban de forma física en las sucursales bancarias, poco a poco se han ido trasladando a la banca online hasta el punto de poder realizar hoy en día prácticamente las mismas transacciones mediante una visita física a una oficina de nuestro banco o una online a través de nuestro ordenador.
Una de las cosas que más nos preocupa de operar online es la seguridad y evidentemente, cuando realizamos transacciones financieras a través de la banca online estamos asumiendo ciertos riesgos fruto de la vulnerabilidad informática.
A pesar de ello las ventajas de operar con nuestro banco telemáticamente son muy grandes. Por esta razón hacer un uso adecuado de esta herramienta es básico.
Estas son mis recomendaciones:
1. Acceda a la banca online desde su red de internet personal
El nivel de seguridad de la red de internet es fundamental para realizar transacciones online con cierto grado de confianza. Por este motivo es altamente desaconsejable emplear redes públicas para estas operaciones ya que en ellas cualquier usuario puede tener acceso y obtener información confidencial. La recomendación es utilizar siempre redes wifi de confianza como la propia o la de familiares o amigos.
2. Activar el servicio de notificaciones de nuestra entidad bancaria
La mayoría de las entidades bancarias que operan hoy en día de forma online, ofrecen un servicio de envío de notificaciones cada vez que se realiza una operación en alguna de nuestras cuentas. De esta forma podemos controlar todas las transacciones que se producen ya que la entidad nos envía por email o SMS una alerta cada vez que se realiza un movimiento.
3. Esforzarse en la selección de claves y contraseñas seguras
Si en la utilización de internet la selección de contraseñas y claves suficientemente seguras es muy importante, cuando hablamos de operar en banca online, es vital. Para garantizar esta seguridad es necesario emplear caracteres alfanuméricos que empleen conjuntamente números, letras y símbolos especiales. Además es muy importante distinguir entre letras mayúsculas y minúsculas. También es recomendable cambiar las contraseñas con regularidad y no utilizar siempre la misma.
Aparte de estos consejos, también, es recomendable consultar con frecuencia la página web de tu banco para mantenerse actualizado respecto a los últimos consejos de seguridad y recomendaciones.
Además siempre que te conectes a internet es muy importante mantener instalado y actualizado un anti-virus, firewall así como un buen software anti-spyware.
Andrés Lago – Bancomparador.