Cuál es nuestra situación actual

Como comenté en Algo sobre mi, estas navidades Papá Noel nos regaló Cashflow 101. Es un juego de mesa creado por Robert T. Kiyosaki.

Consiste en comprar activos para que te den ingresos pasivos con el objetivo de que estos ingresos superen tus gastos. Es decir alcanzar la libertad financiera. Una vez conseguida, pasas a la vía rápida, en la que sigues comprando activos.

La partida termina cuando uno de los jugadores que está en la vía rápida consigue comprar su sueño o aumenta sus ingresos pasivos mensuales en 50.000 $.

En la primera partida que jugamos al cashflow 101, yo era un conserje, tenía un sueldo muy bajo y mis gastos también lo eran, fui la primera en conseguir la libertad financiera.

En la segunda partida fui un gerente de negocios con un sueldo muy bueno pero con unos gastos muy elevados, tardé mucho más en lograr la independencia. Mi hijo también jugaba con nosotros, él era un médico con ingresos espectaculares pero a la par también tenía unos gastos mensuales que superaban los 9000$. Terminó la partida y no había conseguido la independencia financiera.

Tus gastos son proporcionales a tus ingresos, así que el resultado del juego era muy lógico, cuanto más ingresos tienes mayores son tus gastos, y a mayores gastos mayor cantidad de ingresos pasivos necesitas para alcanzar la libertad financiera.

Aun siendo algo tan lógico nunca había pensado que yo podía estar en ventaja respecto a otra persona con ingresos activos muy elevados. Pero para alcanzar la libertad financiera es más fácil por el hecho de que mis gastos son inferiores.

Después de estas dos partidas decidimos que en lugar de una de las profesiones del juego, utilizaríamos nuestra hoja de balance real, para simular nuestra situación y hacernos una idea de cuanto tiempo nos costaría obtener la libertad financiera

Así que preparé nuestra hoja, además de para el juego, la necesitaba sobre todo para saber donde estábamos y tener claro cual era nuestro primer objetivo, qué cantidad de ingresos pasivos necesitábamos para conseguir nuestra independencia financiera.

Tenia que calcular: Ingresos, Gastos, Activos y Pasivos

La parte de ingresos era sencilla. El sueldo de Juan más el mio
Para los gastos, me baje el extracto del banco de todo un año, los clasifiqué y analicé.
Nuestros activos = 0. No poseemos de momento ningún activo.
Pasivos, por suerte sólo la hipoteca (que no es poco). Terminamos de pagar préstamo del coche hace un par de años y la tarjeta de crédito hace unos cinco años que no la utilizamos.

Analizar la situación económica de mi casa fue un buen ejercicio. Siento que ahora tengo más control sobre lo que hacemos con el dinero, ahora me interesa, ya no es un tema del que se tiene que ocupar Juan, yo también tengo que responsabilizarme de la economía de casa.

Si tú también estás como yo, ánimo y empieza a controlarlo, sólo te puedo decir que a mi me está resultando muy interesante y divertido.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Gana Dinero y Tiempo .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.