Tenemos hoy en Gana Dinero y Tiempo un nuevo artículo invitado, esta vez de la mano de Finmark FX que recomienda invertir para aumentar los ahorros y completar la pensión de la jubilación. El dinero que cada persona necesita en la jubilación depende de muchos factores y en cada caso lo que se necesita ahorrar puede diferir enormemente.
Vamos con el artículo.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Cuánto necesito ahorrar para asegurarme mi futuro?

Imagen: Fotolia
Es más que recomendable disponer de un colchón económico para complementar la pensión de la jubilación. Sobre todo, en el caso de trabajadores que tienen un suelo medio-alto, puesto que serán las personas cuyos ingresos más se reducirán en el momento de su jubilación.
En este sentido, las inversiones seguras con Finmarkfx suponen una de las mejores opciones para ir sumando ceros en tus ahorros para que el día de mañana tu retiro laboral lo agradezca. Estamos ante una alternativa inevitable de estudiar: trabajar mano a mano con profesionales del mercado financiero que buscan la mejor inversión y el mayor beneficio en cada operación.
No existe una cantidad definida
Aquí y ahora. Es lo que recomiendan los especialistas respecto a cuándo comenzar a ahorrar. Si lo hacemos cuanto antes, podremos ir construyendo un mayor patrimonio sin hacer un esfuerzo económico severo.
El dinero que cada persona necesita en la jubilación depende de muchos factores, algunos de ellos imposibilitan calcular con tanta antelación. ¿Tendré una casa en propiedad o tendré que pagar un alquiler? ¿Mis hijos o mis padres dependerán económicamente de mí? ¿Qué nivel de vida tendré? Lo que necesitamos ahorrar puede diferir enormemente en cada caso.
Si una persona comienza a ahorrar con 50 años 100 euros al mes, conseguirá acumular 18.000 euros. Una cifra que no está mal según el tren de vida de cada uno. En caso de invertir ese dinero en un producto que registra una rentabilidad anual del 3%, el capital subirá hasta los 22.700 euros. Una cantidad de dinero que empieza a ser significativa. Si esa misma persona empezara a ahorrar 100 euros al mes a los 60 años, tendría un capital económico de tan solo 6.400 euros.
A largo plazo
Si algo puede decirse con certeza es que la esperanza de vida va en aumento, lo que implica la necesidad de más dinero después de jubilarnos. Sin embargo, el dinero que ahorran los españoles como complemento para la jubilación es bastante bajo. Según los últimos estudios, el patrimonio que hay en planes de pensiones solamente daría derecho a cobrar 35 euros al mes.
Aquí estamos ante la fórmula más extendida para planificar un complemento económico de cara a la jubilación: planes de pensiones. Son el producto más universal para largo plazo. Tienen ciertos beneficios fiscales, como que las aportaciones reducen la base imponible en la declaración de la renta. De hecho, esta fiscalidad particular es la gran ventaja de los planes de pensiones respecto a otro tipo de productos. Aun así, los expertos recomiendan combinar distintas fórmulas de ahorro que se puedan complementar.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo el artículo “¿Cuánto necesito ahorrar para asegurarme mi futuro?”.
Y depende mucho de que tipo de inversion o forma de ahorra es la que se utiliza depende mucho tambien del pais donde uno resida !