Cuelga los problemas en un árbol y ocupa tu mente con pensamientos positivos

En unas horas será Nochebuena y quería traer hoy un cuento sobre la Navidad pero los que he encontrado no me convencían.

Así que me he decidido por éste que aunque no es sobre la Navidad me ha recordado a como era yo hace un año.

En mi cabeza tenía un montón de preocupaciones sobre el trabajo. Pensaba en la situación por la que pasaba la empresa para la que trabajo y en que pasaría si me quedaba sin empleo. Era mucho estrés.

Pero el 2010 ha sido un gran año y he aprendido a dejar de preocuparme por lo que no depende de mi, y ocuparme de lo que si que depende de mi.

Ahora dejo que los pensamientos sobre los problemas fluyan y no se queden perpetuamente en mi cabeza. Cuando noto que se están acomodando, los reemplazo por pensamientos positivos y me está funcionando muy bien.

Cuelga los problemas en un árbol y ocupa tu mente con pensamientos positivos

Este es el relato.

El Árbol de los Problemas

El carpintero que había contratado para que me ayudara a reparar una vieja granja acababa de finalizar su primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se había dañado, haciéndole perder una hora de trabajo, y su viejo camión se negaba a arrancar. Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Cuando llegamos, me invitó a conocer a su familia.

Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol y tocó las puntas de las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso entusiasta a su esposa.

De regreso me acompañó hasta el carro. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad
y le pregunté acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes.

“Este es mi árbol de problemas —contestó—. Sé que no puedo evitar tener problemas en el
trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis
hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa, y en la mañana los recojo otra vez. Lo divertido —dijo sonriendo— es que cuando salgo a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior”.

Cuando en tu cabeza dejas que se queden los pensamientos sobre tus problemas, dejas de ver el resto de oportunidades que se presentan ante tus ojos, sólo ves el problema. De vez en cuando debes cambiar tus pensamientos para que puedas disfrutar de otros momentos simples pero llenos de felicidad como el abrazar a tus hijos o besar a tu pareja.

Debes despegarte de los problemas y darle una oportunidad a tus vivencias más importantes. Al día siguiente retomarás el problema y es posible que lo cojas con otra perspectiva o incluso que encuentres la solución más rápido.

Puedes hacer como en el cuento, si no tienes un árbol a mano puede servirte por ejemplo una pequeña piedra que dejes en el bolsillo de tu chaqueta o en el bolso. O simplemente sustituyes el pensamiento sobre el problema por pensamientos positivos que te aporte paz y felicidad.

A mi lo que me funciona es ocupar mi mente con pensamientos de agradecimiento por todo lo que me hace feliz, como son mis hijos, mi marido, mi familia.

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!

Espero que te haya gustado.

Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.

¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Inma Ruiz

Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Cuelga los problemas en un árbol y ocupa tu mente con pensamientos positivos”



2 comentarios en “Cuelga los problemas en un árbol y ocupa tu mente con pensamientos positivos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio