Actualmente tengo abiertas tres cuentas remuneradas, la cuenta azul, la cuenta naranja y la cuenta más open. Y estoy buscando una cuarta con la que ampliar mis opciones para mover mi dinero y sacarle mayor rentabilidad.
La primera cuenta remunerada que abrí fue la cuenta azul de ibanesto. Pocos meses después solicité mi segunda cuenta remunerada que fue la cuenta naranja de Ing Direct y durante el primer año fui moviendo mis ahorros para sacarle mayor rentabilidad.
En 2011 necesité abrir una tercera cuenta remunerada y me decidí por la cuenta más open de openbank.
Hace unas semanas estuve mirando las características de otras cuentas remuneradas en las que poder mover mis ahorros y me interesé por la cuenta deposito que ofrece el Banco Pastor en oficinadirecta.com, pero no cumplía los requisitos que le pido a una cuenta remunerada ya que te obligaba a crear además una cuenta corriente en el banco cuyo mantenimiento es de 9€ al semestre que se podía reducir domiciliando nómina y recibos cosa que a mi no me interesa. Yo busco una cuenta remunerada que no tenga gastos para lograr mayor rentabilidad, si resulta que lo que me dan de rentabilidad lo tengo que pagar en mantenimientos no me sirve de nada todo el esfuerzo. Así que descarté esta cuenta y sigo buscando.

Respecto a las tres cuentas remuneradas que estoy utilizando, la operativa de la cuenta azul, la cuenta naranja y la cuenta más open es un poco diferente y esas pequeñas diferencias me son de gran utilidad.
En las dos primeras una vez eres cliente y ha pasado el periodo promocional en el que durante los primeros 3 o 4 meses te han dado una rentabilidad normalmente superior al 3% TAE, este dinero sigue rentando con un TAE algo superior al 1%. Pero en ambas te permite abrir, siempre para dinero nuevo, depósitos en los que sigues teniendo total disponibilidad de tu dinero y en los que durante otro periodo promocional de entre 4 a 6 meses te dan rentabilidad superior al 3%.
Voy a explicarte las diferencias de estas cuentas y como saco provecho de ellas.
- En la cuenta naranja, el dinero que tienes en esta cuenta siempre te da una rentabilidad mínima alrededor del 1%, de manera que si tengo dinero que no puedo poner en ninguna otra cuenta remunerada para sacar mayor rentabilidad siempre lo puedo llevar a ésta.Cuando meto dinero nuevo puedo llevarlo a un deposito naranja con total disponibilidad, pero hay que tener en cuenta que si reduzco mi saldo total en el resto de cuentas (cuenta nómina o cuenta naranja) automáticamente saldrá ese mismo importe del deposito a la cuenta naranja, de manera que esa cantidad pasará de una rentabilidad superior al 3% a una cercana al 1% y el resto seguirá en el deposito con la rentabilidad superior hasta que finalice el plazo.Así que cuando yo tengo dinero en un deposito naranja procuro no reducir mi saldo total en el resto de cuentas.
- La cuenta azul de ibanesto, o el deposito azul para cuando ya eres cliente, te permite hacer nuevas imposiciones de dinero nuevo y aunque se reduzca el saldo total en el resto de cuentas no se toca el dinero del deposito de manera que este dinero está rentando al mismo TAE hasta el final del periodo promocional y cuando éste finaliza sigue rentando al TAE mínimo que tenga en ese momento.Lo que yo hago es poner dinero nuevo en nuevas imposiciones antes de sacar el viejo para llevarlo a otro sitio.A diferencia de la cuenta naranja, cuando aquí sacas el dinero del deposito, ya no obtienes ninguna rentabilidad por él y hasta que no haces una nueva imposición con dinero nuevo (dinero que aumente tu posición global en la entidad respecto a una fecha determinada por el banco, que suele ser de los últimos 12 meses) no obtienes ninguna rentabilidad.
- Respecto a la cuenta más open no he trabajado demasiado con ella, sólo la he utilizado en la promoción inicial y cuando terminó el plazo y el TAE se redujo de más de un 3% a un 0,60% TAE, me lleve rápidamente el dinero a otra cuenta remunerada. Así que poco puedo decir de esta cuenta. Cuando la tenga más controlada haré un nuevo artículo para comentarte mis impresiones.
Mi forma de utilizar estas cuentas remuneradas, es tratar de dejar una de ellas vacía durante 12 meses para que luego lo que lleve allí sea dinero nuevo, y mientras trabajo con las otras. Si vence uno de los depósitos y no tengo donde llevar el dinero lo dejo rentando al mínimo hasta que lo pueda llevar a otra cuenta.
Como ya he dicho en otros post, trabajar así necesita más dedicación pero también consigo mayor rentabilidad.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de Facebook, de Twitter o en cualquiera de las otras redes sociales.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Cuentas remuneradas, cuenta azul, cuenta naranja, cuenta más open”.
Has utilizado la cuenta ahorro de bancopopular-e.com ???
Está dando un 2.20%TAE
Hola arrumbador.
No he utilizado la cuenta ahorro de bancopopular-e pero la tendré en cuenta si no doy con otra que de mayor rentabilidad. ¿Tú la utilizas?, ¿es requisito abrir una cuenta corriente normal?
Un saludo y gracias por tu comentario,
Inma.
Hola Inma:
Se abre junto con otra cuenta corriente asociada pero de comisiones 0. Creo que a la cuenta ahorro sólo se puede ingresar dinero de otra entidad. Yo la utilizo. El 2,20% es desde el primer céntimo, no hace falta mantener un mínimo de saldo ni nada. No recuerdo todas sus características, pero no he pagado ningún tipo de comisión. Ojo que se contrata desde http://www.bancopopular-e.com y no desde la web del banco popular.
Saludoss.
Hola arrumbador, gracias por la información y el apunte de hacerlo desde http://www.bancopopular-e.com no en la web de banco popular, lo miraré.
Un saludo,
Inma.