Cuentas remuneradas, una forma de empezar con tu educación financiera

Una forma de obtener una pequeña rentabilidad por tu dinero con poco riesgo es utilizar las cuentas remuneradas. Los bancos on line ofrecen por llevar tu dinero a ellas unos pequeños intereses.

Son cuentas en las que tienes el dinero disponible en cualquier momento, y que dan una rentabilidad superior a la de una cuenta corriente.

Cada entidad financiera tiene sus condiciones y cada x tiempo crean alguna promoción nueva con otras características.

En unos casos requiere domiciliar la nómina, y algunos recibos y a cambio te dan un 3,5 % TAE durante unos meses.

Otros te dan un 3,5 % TAE durante los primeros 4 meses y después pasa a un TAE inferior que corresponde al TAE vigente en ese banco, que puede estar en 1,5%.

También está el que marca un periodo de 6 meses con un TAE del 3,5% o 3,6% para nuevos clientes o clientes que incrementen su saldo en el banco respecto al saldo que tenía a una fecha determinada.

Otros te dan un 2,1 % TAE para dinero no procedente de ese banco, es decir para dinero nuevo.

En fin, ofertas hay muchas. Estos son los links de los bancos que más me han gustado por mi situación. Analiza si se acopla a tus necesidades.

Lo bueno es que no requieren un mínimo de dinero, y es ideal para guardar tus ahorros, el fondo de emergencia, lo que estás destinando para poder invertir más adelante, …

Con la ventaja que además de guardarlo, crece aunque sea poquito, pero mientras adquieres educación financiera y buscas que activos puedes adquirir con dinero destinado a inversión para obtener ingresos pasivos, tu dinero está ya trabajando y ganando su sueldo.

Hay muchas más opciones con otros bancos, pero estos son los que me han parecido más interesantes.

Yo abrí una de estas cuentas remuneradas que me daban un 3,5 durante los primeros 4 meses. Pero ahora ya se han terminado los 4 meses y ha bajado el TAE aplicado, así que he mirado donde mover mi dinero para obtener unos intereses mayores.

Requiere un poco de trabajo por mi parte pero vale la pena, aunque tenga que mover mi dinero cada 4 o 6 meses de un banco a otro, me permite obtener casi el doble de intereses que si lo dejo quieto.

Una recomendación, como algunas de las condiciones que ponen las entidades financieras es que se trate de dinero nuevo con respecto al que se tenía en una determinada fecha, conviene que muevas el dinero a otra entidad antes de que llegue esta fecha. De forma que si sale una nueva promoción la puedas aprovechar volviendo a llevar tu dinero.

Pero claro ¿cómo saber cual será esta fecha antes de que llegue?. Hay que hacer un poco de averiguaciones, mirar que tipo de promociones han hecho en años anteriores y ver si sigue alguna pauta.

Si todavía no lo estás haciendo, te aconsejo que empieces ya a buscar donde guardar tus ahorros, para que empiece a trabajar tu dinero para ti.

Conforme veas que todos los meses el banco te paga en lugar de pagar tú al banco, te entrarán más ganas de buscar nuevos lugares para poner tu dinero a trabajar. Esto es sólo el principio, la meta final → La libertad financiera.

¿Utilizas las cuentas remuneradas?, ¿cambias tu dinero de una a otra para conseguir más rentabilidad? Cuéntame si haces algo diferente que pueda servirnos para conseguir más ingresos.

4 comentarios

  1. Yo hace un mes que me abrí una cuenta naranja, fue gracias a uno de tus artículos. Hasta entonces mis ahorros los tenía un la cuenta normal, pero no me rentaba nada.

    Cuando se terminen los 4 meses, buscaré otro banco para pasar mi dinero.

    Saludos.

    • Hola Aurora,
      Un consejo, empieza a buscar el banco siguiente antes de que termine los cuatro meses, de esta forma en cuanto venza el plazo sabrás donde llevarte los ahorros para no perder tiempo y seguir ganando más intereses.

      Un saludo.

  2. La cuenta naranja es lo más recomendable, muchos otros bancos cobran por transacciones entre cuentas, y con ING Direct no tengo ningún cargo ni comisión.

    Excelente recomendación.

    Saludos,

    Daniel.
    http:/www.desarrollopersonalinteligente.com

    • Hola Daniel,

      Desde luego, la cuenta naranja es de las que más me han gustado, la pega es que sólo son cuatro meses.

      Lo interesante es encontrar dos o tres bancos on line, que no cobre ningún tipo de comisión y mover de uno a otro los ahorros para pescar unos tipos de interés mayores.

      Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.