¿Cuesta mucho conseguir un trabajo?

Mientras mi hijo hacia los deberes nos ha preguntado: ¿Cuesta mucho conseguir un trabajo?

Me ha sorprendido mucho. Y al preguntarle yo por qué lo decía, me ha contestado que es algo que le preocupaba, le interesa saber como será su futuro. ¿Donde vivirá?, ¿si estará cerca de nosotros?, ¿en que trabajará?.

Supongo que es algo normal, en un momento dado empezamos a plantearnos que haremos cuando seamos mayores.

Recuerdo que cuando era pequeña le decía a mi madre que no quería crecer, quería ser pequeña y vivir con ella siempre. No sé porque me preocupaba, pero recuerdo que lloraba por la noche pensando en que tenía que crecer.

Alguna vez mi hija también me ha dicho lo mismo, aunque no parece que le afecte tanto como me afectaba a mi.

La pregunta de mi hijo me ha hecho pensar en que momento acepté que tenía que crecer y empecé a enfocar mis estudios para obtener un trabajo que me gustara.

No me planteé una alternativa al trabajo tradicional. Lo que yo conocía era que para obtener un mejor empleo tenía que estudiar, y todos decían que una carrera tenía más salida que un grado formativo.

Elegí la carrera que más me gustaba dentro de las que se consideraban con más “futuro”. Al terminar los estudios llegué al mundo real en el que estudiar ayuda pero no es suficiente.

Ahora que sé más, gracias a la experiencia y sobre todo al cambio que estoy experimentando este año, me doy cuenta que me dejé llevar por lo conocido y no tuve la capacidad para plantear otra opción.

A día de hoy lo único que puedo aconsejar a un niño de 8 años es que tiene que estudiar, adquirir conocimientos, por que en el futuro le hará falta, estará más capacitado para aprender rápido, pero me gustaría que no se limite a pensar que su única posibilidad es estudiar mucho para conseguir un trabajo en el que cambia su tiempo por un sueldo.

Tiene que estar preparado y poco a poco quiero que se de cuenta que hay opciones diferentes a las que yo conocía. Por lo menos quiero que sepa que hay alternativas a trabajar un montón de horas a cambio de un sueldo y tener que esperar a la jubilación para disfrutar de su tiempo.

Quizá es demasiado pronto, por su edad, y sobre todo porque de momento no puedo predicar con el ejemplo. Yo estoy iniciando mi aprendizaje, creo firmemente que es alcanzable mi objetivo pero de momento no lo puedo demostrar.

De todos modos, ahora está en un momento en el que tiene que estudiar, y si que trataré de transmitirle acorde a su edad lo que voy descubriendo, para que adquiera educación financiera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.