Cuida y alimenta tu negocio. Fórmate, adquiere activos

Ayer por la tarde mientras ensayaba mi hija la canción del festival de fin de curso con sus compañeros de clase, una de las mamás me preguntó si llevaba a mi hija a gimnasia rítmica, es muy ágil y se le ve posibilidades.

Mi respuesta fue que aunque me gustaría hacerlo no puedo, trabajando hasta las 19:00 horas es muy complicado, tendrían que encargarse los abuelos y ya tienen bastante.

Mientras trabaje para otro y cambie mis horas por un sueldo no tendré posibilidad de llevarla.

Cuando hace unas semanas me dijeron que me mandaban al ERE temporal durante 6 meses le dije a mi compañera que no pasaba nada, este tiempo me venía como anillo al dedo para poder dedicarme a mi negocio, el que me dará la libertad financiera, ya que con mi trabajo no lo conseguiría nunca.

Lo primero que hay que hacer para cuidar de tu negocio es la formación. Igual que fui a la universidad para conseguir la formación necesaria para trabajar en la profesión que me gustaba, ahora tengo que recibir formación en finanzas, en inversiones. Necesito adquirir inteligencia financiera.

En lugar de cuidar del negocio de otros por medio de mi profesión, debo cuidar mi negocio, el único que me dará la libertad.

El siguiente paso es adquirir activos. La diferencia entre los ricos y lo que no lo somos, es que los primeros alimentan su negocio, adquieren activos. Los segundos nos dedicamos a buscar empleos que nos den ingresos mayores cambiando horas por euros.

Hay que cambiar el chip, empezar a mirar nuestro negocio, cuidarlo, adquirir activos que serán los que nos darán ingresos pasivos y cuando los ingresos pasivos superen los gastos entonces podremos dejar, si queremos, nuestro empleo y sólo cuidar de nuestro negocio.

Todos los inicios son costosos, hay que cambiar de hábitos, reducir los gastos, ahorrar para imprevistos y para inversiones, deshacerse de las deudas, paralizar en lo posible las compras no necesarias, los caprichos mientras creas la columna de activos. Los pasivos los adquieres después con los ingresos pasivos que te dan los activos. De esta forma el dinero que ibas a gastar lo has invertido en activos y ellos son los que pagan tus caprichos. Has creado dinero en lugar de gastarlo.

Los activos que más me gustan a mi son los inmuebles, se que me va a llevar tiempo pero tengo claro lo que quiero y voy a por ello.

¿Has empezado ya a cuidar de tu negocio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio