En mi artículo, Tipos de inversión mencionaba distintos tipos de inversión donde se puede hacer trabajar el dinero.
Los activos en papel son de los más conocidos por todos, sean o no inversores, conocen que la gente gana y pierde mucho dinero en la bolsa.
Hace dos años, el banco nos recomendó que invirtiéramos parte de nuestros ahorros en un fondo de inversión.
Decía que era una pena tener el dinero en la cuenta corriente ya que ahí no obteníamos ningún beneficio.
Claro nuestra primera reacción fue de precaución, nos preocupaba perder el dinero. Nos dijo que era un “fondo para viejecitas” con un riesgo muy bajo.
Así que nos lanzamos a nuestra aventura de inversionistas, sin preguntar más, ni informarnos de que era eso del fondo de inversión. Parecía que si era para viejecitas no sería riesgoso, como iban a poner los ahorros de los viejecitos en un sitio peligroso.
Ahora que me estoy fijando más en mis finanzas, me doy cuenta que ese “buen consejo” que nos daba el banco, no miraba cual era la mejor opción para nosotros, miraba cual era la mejor para el banco minimizando mis daños.
Me pregunto, ¿por qué no me aconsejó que abriera un deposito a plazo?, que tiene mucho menos riesgo y un poco de rentabilidad, o ¿por qué no me sugirió que hiciera una amortización parcial de mi hipoteca? Para reducirme la cuota y vivir más desahogadamente.
Sencillamente porque eso no era lo mejor para ellos.
Lo primero que hice este año cuando empecé a ser proactiva con mis finanzas y me preocupé en serio por hacer trabajar mi dinero, fue sacar el dinero del fondo de inversión, en el que durante el año y medio que estuvo no sólo no ganó dinero sino que perdí 4,5 €. Es una cantidad de risa pero yo no pongo mi dinero para perder, quiero que gane, y si no lo hace lo cambio de trabajo. Es una de las ideas de Kiyosaki que se me ha grabado a fuego en mi cabeza.
El dinero que saqué lo metí en una cuenta online remunerada y en los cuatro meses que ha estado ha ganado unos 15€, tampoco es mucho pero ahora es un saldo positivo. Mi dinero gana dinero, es un comienzo.
Antes de volver a invertir en un fondo de inversión me enteraré muy bien que es y como funciona.
Y lo mismo con el resto de posibles inversiones en las que me aconsejen poner mi dinero o que piense que puede ser interesante.
No digo que los bancos te quieran engañar, simplemente buscan lo mejor para ellos y lo normal es que no coincida con lo mejor para ti.
Mucho cuidado con los consejos.
¿Te ha pasado algo parecido? ¿Has aceptado un consejo sin averiguar si era o no conveniente para ti?
Excelente blog.
Me resulta muy interesante también por mi profesión (soy contadora)
Aunque como blogger escribo sobre viajes y lugares
Saludos cordiales desde Argentina
Elisa
P.S. Llego por el listado del concurso 20blogs
Hola Elisa,
Gracias por tu comentario, me alegra saber que mi blog resulta interesante para una contable.
Muy buenos días.
A mi el banco pocos consejos me ha dado respecto a invertir mis ahorros. La razón es que no tengo ahorros, pero seguro que si los tuviera buscarían donde les puede beneficiar a ellos.
Miran por su negocio como es natural y como tú dices a nosotros nos toca mirar por el nuestro.
Lo que si que me aconsejó un conocido hace unos 3 o 4 años era que me comprará un adosado como inversión. Me decía que era una oportunidad única que luego iban a subir y entonces lo vendía para la entrega de llaves y me sacaba una pasta sin ningún esfuerzo.
No tenía mucho que pensar porque no podía meterme en nada así y menos mal porque él se ha comido con patatas el adosado.
Hay que saber de donde viene el consejo y si es para beneficiarte a ti o al otro.
Un saludo.
PD: He visto eso de la blogoteca, y el blog va el tercero, no está mal. Felicidades.
Gracias Scott,
Para mi ha sido una grata sorpresa verme al principio de la lista de blogs de economía en el concurso.
Faltan muchos días de votaciones pero ya es una satisfacción ver que gusta mi blog.
Un saludo.