¿De qué manera prefiero poner mi dinero a trabajar, a obtener los ingresos pasivos?

Llevo unos días que me encuentro publicidad de Forex por todas partes. Así que al final me he decidido a ver que es Forex.

Sin entrar en mucho detalle, Forex es el Mercado Internacional de divisas.

Consiste en comprar y vender divisas.

No voy a entrar ahora en describir como funciona porque no es el objetivo de este artículo.

Hoy quiero exponer en “voz alta” la decisión que he tomado después de pasarme un par de horas viendo en que consiste Forex.

Al principio de empezar a leerlo, pensé que podía estudiar bien su funcionamiento, practicar durante unos meses sin invertir realmente (esta posibilidad la ofrecen muchos brokers) y finalmente invertir dinero de verdad.

Fijándome un objetivo de ganar 60 € al día, al acabar el mes podía haber juntado unos 1200 €, casi un sueldo, sin tener que ir a trabajar.

Me pareció una idea bastante aceptable. Pero luego me di cuenta que de esta forma lo único que cambiaba era el lugar de trabajo y el horario, que no esta mal ya que me permitiría trabajar desde casa cuando yo quisiera en lugar de tener que ir a una oficina a la hora fijada por la empresa.

Pero esto no es exactamente lo que yo busco. No me permite ser libre financieramente, ya que si un día dejo de invertir en Forex, pierdo la oportunidad de ganar los 60 € que me he puesto de objetivo diario.

Así que seguí dándole vueltas. Recordé lo que Kiyosaki dice en sus libros y que maneras hay de obtener ingresos pasivos:

1. Por ganancias de capital.

    Es como lo adquiero si invierto en bolsa. El objetivo es obtener ingresos por la diferencia de precio entre la compra y la venta. También se obtiene este tipo de ingresos si compro un inmueble y lo vendo posteriormente a un precio superior.

    El problema de esta forma de obtener los ingresos pasivos es que sólo tengo el ingreso al vender el activo y luego tengo que buscar otro activo para empezar de nuevo.

    No me gusta, creo que este método no me libera.

2. Por flujo de efectivo.

    Es lo que obtengo en las cuentas remuneradas. Ya sé que la cantidad que obtengo todos los meses es muy pequeña, pero esto si que es verdadero flujo de efectivo, todos los meses mi dinero recibe una pequeña cantidad.

    Una vez adquirido el activo recibo periódicamente un ingreso. Compro el inmueble y lo alquilo, así todos los meses obtengo el ingreso pasivo.

    Esta es la forma de obtener los ingresos que me gustó desde el principio, pero cuando empecé a leer en que consistía Forex, tuve un corto momento de confusión.

No digo que no piense invertir en bolsa, no lo descarto, pero no diariamente.

La inversión en Forex o en Futuros requiere de mi tiempo y presencia continuamente y no estoy dispuesta a dárselo. Si encuentro la forma de invertir en ellos sin dedicarle tanto tiempo entonces lo haré, aunque lo poco que conozco de ellos de momento me indica todo lo contrario.

Lo que pretendo de la bolsa en invertir mi dinero pero a largo plazo, conocer lo suficiente para marcar las ordenes de compra y venta pero sin tener que dedicarle demasiado tiempo, porque sé que el ingreso pasivo sólo lo obtendré al vender.

Necesito encontrar los activos que me permitan obtener los ingresos por flujo de efectivo, inmuebles que luego alquile, acciones que me den dividendos, o algo similar a las cuentas remuneradas pero con intereses más altos.

Esta es mi estrategia y en ningún caso quiero dar a entender que sea la mejor. Es la que yo, a día de hoy, prefiero y la que creo que me dará la libertad que quiero.

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿De qué manera prefieres poner tu dinero a trabajar, a obtener los ingresos pasivos?

7 comentarios en “¿De qué manera prefiero poner mi dinero a trabajar, a obtener los ingresos pasivos?”

  1. Saludos nuevamente Inma,

    No lo habia visto de esa forma, hasta que lei entrada. La verdad yo estaba pensando en estar metido en forex, con la unica regla de poder hacerme 10 dolares diarios o perder como mucho 10 dolares diarios (con 10 dolares diarios para mi es mas que suficiente)

    Pero, no habia dado cuenta que debia estar metido en Forex.

    Ahora si, aparte de ese aprendizaje (porque quiero comprender bien como fuenciona) me voy a enfocar en buscar formas de invertir que no dependan enteramente de mi y que puedan generar ingresos aun si me encuentro ausente.

    Nos leemos

    1. Hola Ariel,

      Como habrás leído en el artículo, lo que tu te propones es justo lo que yo pensé al empezar a leer en que consistía Forex.

      Mi idea aprender e invertir cada día hasta lograr el objetivo de 60 € diarios.

      Y seguro que se puedo conseguir, pero con dedicación y ésta es la parte por la que no me interesa ni Forex, ni Futuros, ni otra inversión en la que si un día no quiero o no puedo dedicar mi tiempo deje de recibir el ingreso que necesito.

      En fin como tu has dicho seguiremos leyéndonos y aprendiendo poco a poco.

      Un saludo.

  2. Hola nuevamente, me gustan mucho sus articulos porque son bastante personales.

    Quiero comentarle, que este ultimo mes estoy bastante interesado en Forex, al igual que usted aun no se mucho pero si estoy aprendiendo bastante.

    Todo lo que resta del 2010 me voy a deducar unicamente a investigar todo lo que pueda acerca de estrategias y brokers exitisos, acerca de lo que hacen y como lo hacen, tambien probar un poco en cuentas demo (perder miles de dolares virtuales seguramente) e investigar todo lo que pueda sobre empresas en las que se puede invertir.

    Estare pendiente de cualquier informacion que quiera compartir con nosotros, asimismo yo estare publicando entradas en mi blog sobre pequenos descubrrimientos y avances en todo lo que tenga que ver con el mundo de las inversiones forex.

    Salu2

    1. Hola Ariel,

      Creo que es una sabia decisión, primero aprende, infórmate y sobre todo práctica. Que todo lo que tengas que perder sea dinero virtual y cuando llegue el momento decisivo, tengas la suficiente soltura para ganar y sobre todo no perder mucho.

      Yo de momento seguiré tus descubrimientos para ver si encuentras una forma de invertir en Forex sin que requiera una dedicación diaria.

      Un saludo y suerte en tu proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio