Mucha gente tiene aversión a invertir. Piensa que es muy arriesgado, que puedes perder hasta la camisa.
No niego que hay un riesgo al invertir, pero también lo hay al no hacerlo.
Cuando hace 12 años empecé a trabajar en mi actual empresa, pensaba que tenía un trabajo seguro, además me gustaba lo que hacia y me llevaba muy bien con mis compañeros y jefes.
Todo parecía perfecto. En ningún momento me plantee que podía llegar el día en que me despidieran, ya que yo trabajaba bien y además mi puesto era necesario. No había motivo de preocupación.
Pero eso no quiere decir que no debía tener pensado un plan B. Mis ingresos procedían únicamente de mi empleo.
¿No te parece muy arriesgado apostar todo a una carta? Yo ahora lo veo muy muy arriesgado, mucho más que el riesgo que puedo correr con mis inversiones.
Las inversiones son arriesgadas si no sabes lo que haces, pero eso se soluciona con educación financiera e inversora.
Yo no me he lanzado a invertir en bolsa a ciegas, antes de hacerlo he leído mucho, he comparado distintas estrategias y he encontrado la que me hace sentirme más cómoda.
Desde luego estoy muy lejos de ser una experta, pero en estos cuatro meses desde que me puse a estudiar la bolsa me siento más segura de lo que hago.
No tengo ni idea de análisis técnico, pero para la inversión a la largo plazo que es el tipo de estrategia que estoy aplicando, no es lo más importante, es bueno saberlo para intentar entrar en un momento mejor pero creo que es mucho más necesario analizar la empresa que quieres comprar y ver si en ese momento está a buen precio.
De la misma forma que se hace hincapié en la necesidad de diversificar tus inversiones, deberíamos tener muy presente que también hay que diversificar tus fuentes de ingresos, para reducir el daño en caso de que una de las fuentes de ingresos se vea afectada.
Yo en breve veré reducido mis ingresos, cuando el ERE liquidativo que ha presentado mi empresa se haga efectivo dejaré de recibir mi sueldo y pasaré a cobrar del paro, el importe será menor y además sólo durará como máximo dos años.
Es necesario un cambio en la educación, no es muy inteligente que te enseñen a tener un trabajo bien pagado y ya está, desde niños deberían enseñarnos la importancia de diversificar ingresos.
¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por leer Gana Dinero y Tiempo.
Hola Inma,
Muy buen artículo, yo estoy haciendo mi ahorro en este momento con el objetivo de lograr invertir, sin embargo, creo que ahora seré mucho más estudioso y demandante con los portafolios que pueda generar.
Estoy ansioso por poder llevar a cabo una organización financiera que me permita diversificar mis ingresos, pero para eso debo establecer una mecánica que me permita generar nuevos ingresos en torno a habilidades adicionales con las que cuento.
Mil Gracias por tu artículo, muy interesante.
Saludos,
Omar Carreño
Hola Omar,
Es un buen comienzo. Estudiar bien el portafolio de inversión es muy importante.
Yo desde luego no recomiendo lanzarse sin más, me parece una locura.
Quizá peque de precavida, pero me he vuelto muy exigente con mi dinero y aunque tengo claro que cometeré errores trataré de no provocarlos por ser una inconsciente.
Gracias a ti por tu comentario.
Un saludo,
Inma.