Dividendos. ¿Qué son?

Continuando con mi objetivo de adquirir educación financiera, voy a seguir con un término que me interesa conocer ya que es una manera de obtener pequeños ingresos pasivos.

Con los Dividendos obtienes estos ingresos pasivos al ser accionista de una empresa que tenga una política de pago de Dividendos.

No consigo los ingresos por ganancias de capital al vender por un precio superior al de compra, aquí lo que tengo es unas acciones por las que obtengo un dinerito manteniendolas.

Es como alquilar una casa, tengo el activo y además obtengo un ingreso por medio del alquiler o por medio del Dividendo.

Bueno dicho esto, voy a explicar que son los Dividendos.

Los Dividendos son la parte de beneficios que obtienen las empresas al final del ejercicio y que deciden repartir entre los socios.

Las sociedades mercantiles están obligadas por ley a realizar el cierre de sus cuentas con una periodicidad anual. Normalmente coincide el cierre de cuentas con el último día del año natural, aunque la fecha de cierre es elegida por cada empresa según sus criterios. Los socios acuerdan en los estatutos de la empresa cual será dicha fecha.

Una vez realizado el cierre se puede saber el estado contable de la empresa. Se obtiene el informe de Cuenta de Perdidas y Ganancias, también conocido como P y G.

Este informe permite conocer el resultado que ha tenido la empresa en el ejercicio. Con él se sabe si la empresa ha sufrido perdidas o ha dado beneficios, ganancias. De ahí su nombre de Cuenta de Perdidas y Ganancias.

Si se ha terminado el ejercicio con ganancias, lo primero que se hace es compensar las posibles perdidas que se tengan acumuladas de años anteriores. En segundo lugar se realizan dotaciones a las reservas legales y estatutarias que se tengan. Y por último, lo que quede de beneficios se podrá repartir entre los socios, mediante el reparto de Dividendos.

La Junta General de Accionistas de la empresa es la que se encarga de determinar la cuantía de los Dividendos, la fecha en la que se repartirán y de que manera se realizará el pago.


¿Te ha gustado? Ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Haz clic en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por la ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio