El juego del dinero. (Robert T. Kiyosaki)

El juego del dinero es otro estupendo libro de Robert T. Kiyosaki.

En artículos anteriores ya he hablado de dos de sus libros:

Padre Rico y Padre Pobre. Me mostró otro camino y me abrió los ojos.

El cuadrante del flujo de dinero. Me hizo ver de que cuadrante recibo la mayoría de mis ingresos, de que cuadrante lo recibe los ricos y como pasar de mi cuadrante al cuadrante que me dará la libertad financiera.

En “ El juego del dinero” Kiyosaki aborda el mundo de las inversiones.

Muestra desde distintos puntos de vista como se mueve el dinero, cual es el juego del dinero.

Dice que hay que tener el dinero en movimiento constante. Si se deja parado pierde su valor. Pero hay que moverlo con planificación, conocimiento y sobre todo con educación financiera.

¿Qué encontrarás aquí?

Titulo: El juego del dinero.

Por qué los inversionistas lentos pierden ¡y el dinero rápido gana!

Escrito por: Robert T. Kiyosaki

Hace hincapié en la importancia de analizar bien los consejos financieros para diferenciar cual es un consejo de ventas para clientes de un consejo bueno de inversión. Si no se hace una buena distinción acabas como muchos que han perdido su dinero al basarse en opiniones en lugar de en hechos.

Con inteligencia financiera es como podemos distinguir el tipo de consejo e insiste en la importancia de adquirir educación financiera.

En la educación académica y profesional sólo aprendemos como Ganar o Crear dinero. Con la educación financiera se aprenden las otras 4 áreas necesarias para alcanzar la libertad financiera y en un grado superior ser rico.

      5: Sal → Tener claro la estrategia de salida para recuperar el dinero invertido.
      4. Protege → Invierte con seguro.
      3. Apalanca → Aumenta tu dinero utilizando dinero de otros.
      2. Administra → Saber bien como y donde gastar el dinero ganado.
      1. Gana/Crea

También explica la diferencia ente ser un inversionista que busca ganancias de capital o flujo de efectivo, y da sus razones de porqué el segundo es mejor que el primero.

Además explica que combinando los principales tipos de activos (negocios, inmuebles y activos en papel) se consiguen inversiones con poder.

Sólo unas pocas personas consiguen ganancias ultra-altas gracias a realizar estas combinaciones y recomienda que nos centremos en al menos dos de estos tres tipos de activos.

Te hace ver que tienes que tomar una decisión, dejar que otra persona maneje tu dinero y juegue en tu lugar o decidir jugar tú y tener el control de tu dinero y de tu vida.

El problema de elegir la primera opción es que el dinero en lugar de trabajar para ti trabaja para otro.

El otro consigue el apalancamiento que deberías tener tú, y juega con tu dinero.

Para terminar dice que cuando conoces las reglas y juegas al juego del dinero acabas divirtiéndote.

Hace esta reflexión:

Perder es parte de ganar.
Cuanto más juegues más ganarás.
Cuanto más ganes más tendrá tu equipo.
Cuanto más tenga tu equipo, más disfrutarás del juego.
Cuanto más disfrutes del juego mejores oportunidades tendrás de mejorar tu resultado.

Yo quiero jugar al juego del dinero. ¿y tú?.

¿Has leído el libro? Dime que te ha parecido.

Si lo quieres comprar para Kindle: El juego del dinero Versión Kindle
Si lo quieres en Papel: El juego del dinero – Versión Papel

6 comentarios

  1. Yo lo he leído. Me lo recomendó un compañero del trabajo.

    Me parece un libro muy interesante. Explica porque hay que mover el dinero y como hacerlo.

    No esperes que te diga exactamente donde invertir, no es un libro de adivinación que sepa cual es la mejor inversión en cada momento.

    Lo que hace es dar unas pautas a seguir para reconocer donde es mejor hacerlo.

    Creo que da buenos consejos, pero al final está en manos de cada uno dar el paso y actuar.

    Yo juego, lo prefiero para tener el control.

    • Hola Freddy,

      Me gusta lo que explica Kiyosaki y como lo hace.

      Tener el control de las inversiones es muy importante para que sean menos riesgosas.

      Un saludo.

  2. Inma

    Me ha parecido sumamente interesante la forma en la que has expuesto este tema, creo que siempre los encuentros con Kiyosaki son interesantes, aunque para mi gusto a veces enfoca muy bien las figuras pero más hacia el lado estadounidense de las inversiones que en México luego no son muy similares.

    Les mando un gran saludo y los felicito postean hasta en fines de semana, me impresionan amigos.

    Saludos

    Omar Carreño

  3. Hola Omar.

    No se como serán las inversiones en México, ni en Estados Unidos. Pero me da la impresión que las ideas que da Kiyosaki son bastante universales.

    Lógicamente hay que tratar de adaptarlas al país donde te encuentras, incluso a tu población. Pero en lineas generales creo que se puede aprender mucho, es un buen comienzo para empezar a controlar tus finanzas.

    Tratamos de postear todos los días es un nuevo habito, como muchos de los que he iniciado este año.

    Me sirve para reafirmar mi objetivo, me permite adquirir poco a poco educación financiera para aplicarlo en mi camino hacia la libertad financiera.

    El fin de semana me lanzo en mi faceta positiva. Trato de que parte de mi felicidad llegue a más gente compartiendo mis pensamientos positivos.

    En fin no me enrollo más.

    Gracias por tus comentarios.

    Un saludo.

  4. Gracias por compartir esta informacion en tu blog el cual debo decir que me parece muy bueno. Espero seguir leyendo tus posts y sigas compartiendo con nosotros. Gracias!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.