El poder de la gratitud. Agradecer aumenta la felicidad

La gratitud ha estado presente en la humanidad desde siempre.

De niña veía a mi abuela dar las gracias por su familia. Todas las noches antes de acostarse rezaba y en sus oraciones daba las gracias. No sé si lo hacia por costumbre o porque le hacia sentirse más feliz.

También recuerdo que en los campamentos de los scouts cantábamos una canción antes de comer, dando las gracias, la canción terminaba diciendo. “Qué Dios bendiga lo que entre en la barriga y lo que no que se lo coman las hormigas”.

En ese momento no creo que ninguno sintiéramos realmente lo que estábamos agradeciendo, era una costumbre y algo que hacíamos por diversión.

¿Por que el hombre tiene la costumbre de agradecer?

Me imagino que antiguamente alguien se dio cuenta que al agradecer, su estado de ánimo era positivo, y veía lo bueno que le rodeaba.

No puedes agradecer algo conscientemente y al mismo tiempo pensar en cosas negativas. Agradeces lo que te da felicidad, y eso hace que te sientas bien.

Así que al darse cuenta de esto, lo compartió con las personas que quería y ellas a su vez también lo incluyeron en su vida. Con el paso de los años esto se convertiría en una costumbre, para algunos una forma de rezar sin más y para otros la forma de sentirse bien al tener pensamientos positivos.

Yo lo he entendido este año, lo he puesto en práctica conscientemente y he notado el gran poder que tiene agradecer.

Muchas veces he pensado que tengo un ángel de la guarda o una fuerza del universo que vela por mi y me ayuda a ser feliz, pero últimamente creo que exista o no, yo soy parte de esa fuerza del universo, contribuyo a ser feliz teniendo pensamientos positivos, yo misma genero mi felicidad al fijarme en lo bueno que me rodea y buscando siempre el lado positivo.

Con la gratitud he encontrado una forma muy rápida de quitar de mi cabeza los pensamientos que no me hacen feliz. Cuando siento que estoy angustiada por algo le doy la vuelta, pienso en lo bueno que tengo y doy gracias con convencimiento por ello. Pienso en mis hijos, mi marido, mis padres , mi hermana, mis suegros, en toda las personas que quiero y me quieren y me siento feliz.

En libros como el Secreto se habla del poder de la gratitud y al leerlo te motiva, parece sencillo, pero cuando lo aplicas realmente en tu vida, te das cuenta que es cierto, que no es sólo buenas palabras, funciona.

De verdad que es muy poderoso, en unos instantes cambio mi estado de ánimo.

Pruebalo, coge una hoja de papel y apunta todo lo bueno que hay en tu vida.

Da gracias por ello al universo o a Dios, y conviértelo en un hábito.

Antes de dormir dedicate unos minutos para agradecer todo lo bueno que te ha pasado en el día, empieza las frases diciendo Gracias por …, o Agradezco …

¿Qué mejor forma de conciliar el sueño que con pensamientos positivos?.

¡Sonríe a la vida y la vida te sonreirá!

7 comentarios

  1. Hola Inma,

    Primero que nada una disculpa por no comentar antes, pero como leíste en mi blog, estuve de vacaciones y en verdad era un poquito complicado, afortunadamente pude leer todas tus entradas en mi correo.

    Esta entrada me ha encantado, estoy a punto de escribir en mi cuaderno de notas los motivos que tengo para agradecer, tienes toda la razón la vida nos da estas oportunidades de poder hacer de nuestra vida un pensamiento positivo de lo que tenemos.

    Mil Felicitaciones por este artículo.

    Un saludo

    Omar Carreño, tu amigo de México.

    • Hola Omar,
      No tienes porque disculparte, todos merecemos unas vacaciones y es bueno desconectar.

      Me alegra que vuelvas a comentar y que te guste el artículo.

      Veras cuando hagas tu lista de agradecimientos que es muy fácil recordarla cuando tengas un momento de bajón, es una medicina inmediata y muy sana.

      Un saludo.

      Un saludo.

  2. Es interesante lo que cuentas, y en parte lo comparto: agradecer te hace ser más positivo y eso tiene un gran impacto en la forma en que vives.
    El problema es que los “ganadores” no dan las gracias a menudo. Ellos creen que lo que les sucede es merecido, y fruto de su esfuerzo. O sea que para ganar dinero es necesario seguridad en uno mismo. Ya se que ganar dinero no da la felicidad, pero estarás de acuerdo que tu argumento choca con el carácter capitalista, no es cierto?

    • Hola,

      No sé si choca o no con el carácter capitalista. Y puede que el dinero no de la felicidad pero desde luego la falta del mismo te pone muy difícil lograrla.

      Muchos ganadores como tú dices no agradecen lo que tienen o consiguen y no sé si serán más o menos felices.

      Lo que tengo claro es que al agradecer lo que tengo y lo bueno que me sucede cada día hace que lo malo pierda importancia.

      A mi me funciona, y el sentirme agradecida me aporta más cosas buenas. Quiero pensar que yo soy la que lo atrae con mi actitud y por ser positiva.

      Puede que suene cursi y tonto pero por las noches en mis agradecimientos también agradezco mi blog y que dejéis comentarios, me hace sentirme feliz.

      Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.