Cómo elegir una contraseña segura

elegir una contraseña segura

Una de las preocupaciones que tenemos como usuarios de aplicaciones fintech es la seguridad. Se trata de información delicada y queremos que esté bien protegida. Pero la primera medida de seguridad depende de nosotros, debemos elegir una contraseña segura para nuestras cuenta de usuario.

La elección de la contraseña es muy importante para cualquier cuenta que tengas. Ya sea en las aplicaciones de finanzas porque no quieres que nadie pueda acceder a tus datos financieros, en tus correos y redes sociales porque no quieres que nadie te suplante, y en cualquier cuenta que tengas porque quieres proteger tu privacidad y lo que se pueda hacer desde esa cuenta.

Cuando vas a darte de alta en cualquier aplicación hay una serie de consideraciones que debes tener muy presentes para poner una contraseña segura y protegerte mejor.

Recomendaciones para elegir una contraseña segura

  • Utiliza contraseñas largas. Procura crear contraseñas con una longitud grande de ocho o más caracteres, salvo que la aplicación donde vas a crear la cuenta te limite el número de caracteres a menos de ocho y en ese caso pon el máximo permitido
  • Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Es posible que en algunas aplicaciones tengan restringidos algunos caracteres a la hora de crear la contraseña, simplemente selecciona algunos de los que estén disponibles. Cuanto menos sentido tenga la combinación de caracteres más difícil será que la pirateen.
    • Puedes intercalar las letras de dos palabras escritas del revés insertando el número de letras que tiene cada palabra y añadiendo algún símbolo. Ejemplo: perro grande –> eOd5RnR*aEr6Pg (ORREP viene de perro al revés que tiene 5 letras y ednarg viene de grande al revés y tiene 6 letras)
    • También puedes elegir una palabra en la que reemplazas algunas letras por números y añades símbolos. Ejemplo: finanzas –> F1-n4*nz+4S (cambias la i por 1, la a por 4 e intercalas símbolos)
  • Utiliza una regla o norma para recordar tus contraseñas. Si utilizas una norma con la que crear tus contraseñas te será más fácil recordarlas sin tener que llevarlas apuntadas en ningún sitio.

Por ejemplo podrías utilizar una contraseña en la que combinaras el nombre de la aplicación en la que te quieres dar de alta, tu color favorito y los años que tenías cuando nació tu hijo. Te lo mostraré con un ejemplo:

Supongamos que la página donde te quieres dar de alta es Gana dinero y tiempo, tu color favorito es el azul y tu primer hijo nació cuando tenías 25 años

Tu contraseña podría ser A2*GadITi-5L –> siendo A la inicial de azul, 2 el primer dígito de 25, GadITi formado por las dos primeras letras de cada palabra de Gana dinero y tiempo, 5 el segundo dígito de 25 y L la última letra de azul. Y combinas como te he dicho mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

  • Cambia las contraseñas periódicamente o al menos si sospechas que alguien puede saberla.
  • No utilices la misma contraseña para todas tus cuentas. Es preferible que apliques una regla para crear tus cuentas en la que incorpores algo relacionado con la cuenta que estas creando y que te sea fácil de recordar
  • No reutilices contraseñas que ya habías utilizado.
  • Protege la contraseña. No apuntes la contraseña al lado del monitor, en el cajón del despacho, en un fichero del ordenador, en la libreta, …

Lo que nunca debes utilizar como contraseña

  • Información personal como tu nombre, apellidos, fechas importantes, el nombre de tus familiares, mascotas, número del dni, … Este tipo de contraseñas son muy predecibles, y es lo primero que intentan probar cuando quieres acceder a tus cuentas.
  • Nombre de lugares favoritos, películas, canciones, …. no debes utilizar el nombre de las cosas que mas te gustan, o de los lugares que más visitas, donde naciste, donde veraneas, …
  • Palabras del diccionario. Para elegir una contraseña segura no puedes utilizar palabras simples que aparecen en el diccionario pues este tipo de contraseñas se pueden descubrir fácilmente utilizando algún programa informático.
  • Cambia las contraseñas periódicamente o al menos si sospechas que alguien puede saberla.

Conclusión

En tus manos está poner un poco más difícil el acceso a tus datos. Como ves hay formas de crear contraseñas seguras y formas de recordarlas fácilmente sin necesidad de tenerlas que escribir utilizando una norma o regla. Así que además de la seguridad que implementan las aplicaciones en las que te das de alta, haz bien lo que depende de ti y elige una contraseña segura.

Espero que este artículo te sea de utilidad a la hora de elegir una contraseña segura. Si te ha parecido interesante te invito a compartirlo y si quieres plantear alguna duda o sugerencia deja un comentario.

¡Un fuerte abrazo!

Inma Ruiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio