Emprender: 4 recomendaciones para vender online

Hace unos meses te presenté ZumbaNet, la empresa de servicios con la que he comenzado mi faceta de emprendedora. En paralelo me he embarcado en otra empresa para vender online. He creado Dindorín una tienda online de productos de diseño “diferente” que abrió sus puertas virtuales el pasado 10 de octubre.

Hoy quiero comentarte algunas recomendaciones por si llevas la idea de abrir una tienda online. Ya sea porque tienes un negocio físico y deseas ampliar tu mercado en Internet o quieres empezar directamente un negocio online es interesante que las tengas presentes.

¿Qué encontrarás aquí?

Recomendaciones para vender online

1. Definir el proyecto

¿Que quiero vender? ¿A quien va dirigido mi producto? ¿Como voy a venderlo? ¿Quien es mi competencia? ¿Como obtener financiación? ¿Lo inicio como autónomo, sociedad civil, sociedad limitada?,… Habla con otros empresarios y pide asesoramiento.

Crear la tienda online

La tienda online es tu escaparate, debe ser atractiva para que el usuario quiera navegar por ella. Intuitiva y fácil de usar. Clara a la hora de indicar las condiciones de uso, transporte, formas de pago, política de devoluciones, … Para crear tu tienda puedes recurrir a plataformas de creación de tiendas online más o menos personalizadas donde tu mismo vas configurando tu tienda, contratar a una empresa de creación de páginas web o crearla tu mismo desde cero si dispones de conocimientos suficientes.

Facilitar distintas formas de pago

Piensa en las distintas formas de pago que puedes ofrecer. Contra reembolso, transferencia, tarjeta de crédito, paypal. Mira pros y contras de cada una y habilita en tu tienda las que prefieras.

Es interesante contratar en tu entidad financiera un TPV virtual para que el cliente pueda pagar con una tarjeta de crédito. Así percibirá la compra como si fuera en una tienda física.

Piensa que un cliente que paga con su American Express en la zapatería de la esquina preferirá pagarte con esa misma tarjeta pues sabe que dispone de una gran cobertura en sus compras por Internet. El objetivo es facilitar la compra y transmitir seguridad y tranquilidad al cliente.

Promocionarse.

Internet es inmenso. Aparecer en una búsqueda de un cliente no es fácil, tienes que darte a conocer y hoy en día las redes sociales son el mejor medio de conseguirlo.

Pero hay muchas redes sociales y dependiendo de tu cliente objetivo son más interesantes unas que otras.

Dinamizar las redes sociales lleva tiempo y es conveniente trazar una estrategia para tener claro qué hacer y como. Una empresa de social media puede ayudarte a definir la estrategia más conveniente para tu negocio y a gestionar tus redes sociales.

Vender online

Vender online

Comprar y vender por Internet cada día es más habitual y es un medio más que los empresarios deben tener en cuenta para llegar a sus clientes. Por eso decidimos embarcarnos en esta nueva aventura.

Al principio pensaba que iba a ser más rápido que lo que ha sido en realidad pero bueno he tenido que aprender muchas cosas sobre la creación de negocios, temas legales, fiscales, de organización, …

En fin esto es todo un mundo y hoy sólo quería comentarte algunas ideas básicas por si te pueden ser de utilidad.

Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.

¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Inma Ruiz

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.