He creado esta serie de artículos sobre errores comunes en finanzas personales con el fin de aprender a detectar los errores financieros más habituales, a conocer las consecuencias que provocan estos errores en nuestras finanzas y a ver posibles soluciones para mejorar la situación financiera.
Con frecuencia leemos en la prensa, escuchamos noticias en la televisión o nos enterramos de algún familiar o conocido que está viviendo una situación financiera complicada debido a malas decisiones. O incluso nosotros mismos nos podemos ver reflejados en lamentaciones del tipo:
¿Por que siempre voy tan apurado de dinero?
¿Por que me cuesta tanto llegar a fin de mes?
Pero, ¿donde se me ha ido el dinero?
Si mi jefe me pagara más …
Voy a tener que conseguir otra tarjeta de crédito para pagar mis gastos
…
Tener una situación financiera buena no es cuestión de suerte. Es algo que depende de ti, de como manejes tus finanzas. Tu forma de gastar el dinero, cuales son tus hábitos financieros, si reservas parte de tus ingresos en crear un fondo de emergencia, de cuales son tus hábitos financieros.
Por desgracia hay mucha gente que no sabe como manejar sus finanzas, nadie les ha enseñado y no lo han aprendido, esto les lleva a cometer muchos errores. Errores que son más comunes de lo que parecen.
Errores comunes en finanzas personales
2. No llevar un control de gastos
3. Pensar que tus ingresos son responsabilidad de otro
4. Utilizar el crédito como forma de vida
7. No ahorrar
8. No invertir
9. Hacer compras innecesarias
Espero que te haya sido de utilidad.
Me encantaría conocer tu opinión. Si quieres plantearme alguna duda o sugerencia déjame un comentario.
Hola Inma.
Como estas?
Estoy de acuerdo con lo dices, la falta de educación financiera nos lleva a cometer errores y por desgracia para muchas personas, no les permite llegar a fin de mes.
Solo quería preguntarte porque últimos tres errores de tu lista (no invertir, no ahorrar y hacer compras innecesarias) no están detallados como los otros?
Un saludo
Hola Jimena,
La educación financiera es muy necesaria y nos puede evitar situaciones muy complicadas.
Respecto a tu pregunta, todavía tengo pendiente preparar la explicación sobre esos tres últimos errores por eso no aparecen desarrollados como el resto.
Un saludo,
Inma.
Buenas tardes!
Estoy completamente de acuerdo con este artículo. Creo que es un problema general que lo tiene todo tipo de perfiles: No legar a fin de mes. Tendríamos que tener más libertad financiera. Yo añadiría a todo esto una pauta más: El Preahorro. Yo mejoré mi nivel económico cuando fui consciente de ello. Lo que aprendí fue a ahorrar a principios de mes de una manera muy sencilla. Os lo comparto: http://www.preahorro.com. Un saludo!