No llevar un control de gastos es otro de los errores que con frecuencia se da en las finanzas personales.
Esta es la segunda entrega de la serie sobre errores comunes en las finanzas personales. He creado esta serie de artículos con el fin de aprender a detectar los errores, a conocer las consecuencias y a ver posibles soluciones para mejorar la situación financiera.
Si no tienes un registro de tus gastos, si no controlas como sale tu dinero será difícil que puedas mejorar tus finanzas personales.
Hace unas semanas te hable precisamente de la importancia que tiene saber como gastas tu dinero. El controlar tus gastos, te da la información que necesitas para conocer mejor tus hábitos de consumo y para poder decidir que puedes reducir o eliminar.
Te puede resultar fácil controlar los gastos periódicos que tienes domiciliados y los que pagas con tarjeta viendo los movimientos del banco, y para los gastos que realizas en efectivo puedes utilizar una libreta o el móvil para ir anotándolos.
Conocer bien tus gastos es imprescindible para tener control en tus finanzas personales y cuanto peor sea tu situación financiera más control debes tener, es vital que sepas como gastas el dinero, ser consciente de todos los movimientos, para así poder analizar si son o no necesarios y poder decidir si eliminas ese gasto.
En mi caso, no llevo un registro individual de los gastos que pago en efectivo, los agrupo todos en el concepto de cajero porque previamente he tenido que sacar ese dinero de mi cuenta.
Procuro pagar todo lo posible con mi tarjeta de débito, porque de esta manera el gasto queda registrado en los movimientos del banco y queda reflejado de manera individual.
Con este desglose a mi me es suficiente. Pero en situaciones críticas, este control deberá ser más estricto y para analizar bien que gastos se pueden reducir, será necesario registrar todos los gastos que se efectúen incluidos los de efectivo.
Al día se realizan muchos gastos y si no anotas el gasto en el momento de efectuarlo será difícil acordarse luego de todos, por eso conviene apuntarlo en el mismo momento de realizar el gasto, para luego poder analizar todos tus gastos.
En el siguiente vídeo te hablo de este error, las consecuencias y que hacer para solucionarlo.
Espero que te haya sido de utilidad.
Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Errores en finanzas personales: 2. No llevar un control de gastos”
Errores en las #finanzaspersonales: 2. No llevar un control de #gastos | Gana Dinero y Tiempo http://t.co/XW7PGskLLC
Cómo llevar un control de tus gastos http://t.co/RUgViq4zrZ CC: @inma_gdyt
Hola de nuevo,
Muy buen artículo.
Yo añadiría que ahora además puedes usar alguna aplicación en tu móvil que te permita apuntar tus gastos y compararlos con los meses anteriores para ir ajustándolos y viendo donde gastas más y poder llevar el control de tu dinero. ¿Has usado alguna app para controlar tus gastos?
Hola Jimena,
Sí, hoy en día es mucho más fácil llevar el control de las finanzas. Muchos bancos ya te analizan los gastos y ahorro que tienes y te los muestran al entrar en tu cuenta online. Además están las app que comentas. Hay muchas aplicaciones fintech que son de gran ayuda para controlar las finanzas.
Nosotros desde hace años llevamos el control de nuestras finanzas con una hoja de cálculo en la que volcamos los movimientos del banco y los gastos manuales. Tiene bastantes fórmulas para comparar el presupuesto con la realidad y ver las desviaciones. Nos resulta tan útil y manejable que no hemos necesitado utilizar una app.
Un saludo,
Inma.
¿Cómo se puede llevar un control de gastos en Venezuela donde los precios se disparan sin ningún control y el ingreso no aumenta? En este país un artículo que costaba US$ 15 en una semana se dispara a US$ 25.