Uno de los errores en las finanzas personales que más perjudican, es gastar más de lo que ganas.
Esta es la primera entrega de la serie sobre errores comunes en las finanzas personales. He creado esta serie de artículos con el fin de aprender a detectar los errores, a conocer las consecuencias y a ver posibles soluciones para mejorar la situación financiera.
Al gastar más de lo que ingresas estás utilizando el crédito para financiar tus gastos, esto hace que tu deuda crezca mes a mes. Si no lo paras se puede crear un agujero muy grande en tus finanzas.
¿Qué encontrarás aquí?
Gastar más de lo que ganas. ¿Como resolver el problema?
Para solucionar el problema debes hacer varias cosas:
1. Registra tus gastos.
Debes saber exactamente como gastas tu dinero. Llevar un registro de todos tus gastos. Ver los movimientos del banco y apuntar todos los gastos realizados en efectivo.
2. Analiza tus gastos
Cuando sepas en que gastas tu dinero debes analizar cada tipo de gastos para clasificarlo en imprescindible, necesario y no necesario. Con esta clasificación podrás decidir qué gastos vas a eliminar, y cuales vas a intentar reducir.
Si ahora mismo ya estás gastando más de lo que ingresas piensa que tu situación es muy complicada pues cada mes tu deuda aumenta y si realmente quieres cambiarla debes esforzarte y ser muy crítico, clasifícalos bien y no marques un gasto como necesario cuando realmente no lo es.
3. Elimina todo lo prescindible
Tu objetivo es gastar menos de lo que ganas así que ahora tienes que dejar de gastar dinero en lo que no necesitas.
4. Reduce los gastos necesarios e imprescindibles
Lo siguiente es ver como reducir los otros gastos. Ver si puedes tener el mismo servicio con otro proveedor más barato o si puedes reducirlo de alguna manera.
5. Intenta incrementar tus ingresos
Hasta ahora te he hablado de reducir gastos, pero lo otra parte de la ecuación son los ingresos, si aumentas tus ingresos y reduces tus gastos tu situación financiera será mejor que antes.
Puedes negociar un aumento de sueldo, buscar otro empleo con ingresos superiores o intentar compatibilizar con un segundo empleo o ver otras formas de ingresos.
Estos son los pasos básicos que debes hacer para empezar a cambiar tu situación, para mejorar tus finanzas, luego deberás hacer otras cosas, como preparar tu presupuesto, ahorrar, invertir, pero ahora tu primer objetivo es gastar menos de lo que ganas.
En el siguiente vídeo te hablo de este error común en las finanzas personales.
Espero que te haya sido de utilidad.
Me encantaría conocer tu opinión, déjame un comentario con tus dudas o sugerencias.
gracias, maravilloso articulo, ojala y todos lo aplicaramos, saludos
Hola Cristobal, muchas gracias por tu comentario.
Me alegra saber que te ha gustado el artículo.
Un saludo,
Inma.
Bueno, yo creo que ese es uno de los principios básicos que conoce cualquier ama de casa de forma innata. Aunque no está demás recordarlo. Podían tomar nota los gobiernos. Pero me parece que por mucho gabinete económico que tengan, les va más eso de gastar y tirar de deuda.
Saludos.
Gracias por tu comentario Alberto.
No soy economista y es posible que esté equivocada, pero creo que un gobierno también podría aplicar la lógica de las finanzas personales respecto a generar otras fuentes de ingresos y a gastar menos de lo que gana.
Ahora mismo se financia a base de impuestos o con la emisión de deuda publica entre otros medios, pero no tratan de gastar menos de lo que ganan o al menos esa es la impresión que tengo, pues continuamente oigo que engordan las partidas de gastos aunque en realidad no lo necesiten para que no les reduzcan el presupuesto al año siguiente, esa no me parece una forma eficiente de administrar el dinero. Pero bueno, como he dicho yo no soy economista.
Un abrazo,
Inma.
Hola!
Que bien vienen tus consejos!. Yo también creo que es importante identificar aquellos gastos innecesarios que hacemos y eliminarlos cuanto antes. Por muy pequeños que nos puedan parecer, van sumando y no nos damos cuenta.
Un saludo
Si Jimena, al final todo suma.
Hay que conocer donde gastamos el dinero, sobre todo en situaciones complicadas en las que debemos reducir o eliminar todos los gastos prescindibles.
Un saludo,
Inma.
Uno a veces procura evitar gastar más de lo que gana, pero hay economías donde ello a veces se hace muy difícil e incluso imposible; por ejemplo, la economía de Venezuela impulsa a gastar más de lo que se gana no porque uno así lo decida sino producto del proceso de hiperinflación y carestía de lo más básico e imprescindible. Está tan mermado el poder adquisitivo qu el sueldo mínimo apenas llega al equivalente a US$ 3 al mes y eso para cualquier economía se traduce en una miseria extremadamente grave. Un país común y corriente debería devengar no menos de US$ 150-200 al mes. Mientras la canasta básica sobrepasa hasta 30 veces el ingreso de los venezolanos. Entonces ¿cómo evitar que se gaste más de lo que se gana?