Es más fácil culpar a otro que asumir la responsabilidad, pero pierdes el control

Acabo de dejar a mis hijos en el colegio. De vuelta a casa venía hablando con dos mamás de la clase de mi hijo. Una de ellas estaba cobrando la prestación del paro y hace unas semanas se le terminó. Ayer fue a solicitar el subsidio, cuando llegó su turno, la funcionaria le comentó que seguramente no se lo concederían, no entraba dentro de los baremos.

Analizando esta situación he llegado a pensamientos muy dispares.

Primero he pensado, que era una “putada” (perdón por la expresión), en su casa sólo reciben la nómina de su marido que por lo que ha dicho no es muy alta. Tienen dos hijos y una hipoteca, desconozco si tienen alguna deuda más. Vamos una familia como muchas más y ahora sólo tendrán un sueldo.

Mi reacción ha sido de decir que injusto era el estado. Claro, el estado tampoco tiene dinero, se ha metido en mucha deuda y no puede hacer frente a todo. Pero yo le estaba echando la culpa al Estado de la situación de esta mamá.

Cuando nos hemos separado y cada una ha seguido su camino, he pensado que visto de la forma anterior es la manera más fácil de quitarse la culpa. Lo que yo estaba haciendo (al igual que las otras dos mamás) era cargar a otro con la responsabilidad. Fijate, y ahora el estado no la ayuda.

En este caso era esa mamá, pero dentro de unos meses yo podría ser esa mamá. Esa no es la reacción que quiero tener, entre otras cosas porque pensando de esa forma yo no tengo el control y hago que un tercero sea el responsable, ahí me quito el poder de cambiar la situación.

Si asumo que yo soy el único responsable de mi situación, entonces puedo reaccionar, buscar un empleo, montar un negocio, o simplemente ajustar mis gastos y seguir sólo con un sueldo en la casa, pero desde luego no me pongo un velo pensando que otro es el responsable.

No sé, igual estoy siendo muy crítica, pero con todo lo que he leído últimamente me he dado cuenta que hay que coger al toro por los cuernos, y que para cambiar las cosas tienes que hacer algo distinto, de lo contrario seguirás recibiendo lo mismo.

Me he visto reflejada en ella, cuando termine el ERE Temporal podría ser que me despidan y prefiero ser crítica y llevar el control a quejarme y ser una mártir pensando pobrecita de mi que mal me trata la vida.

¿Qué piensas tú de todo esto?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.