¿Es riesgosa la Fórmula 1?. ¿Son riesgosas las inversiones?

Ayer en el Gran Premio de Europa disputado en el trazado urbano de Valencia.

Mark Webber, tuvo un accidente espectacular. Su coche dio una vuelta de campana y se estrelló.

Cuando vi el accidente pensaba que se había matado. Pero estos coches están muy bien diseñados. Los pilotos van protegidos y están bien entrenados.

Cada año los monoplazas mejoran su diseño y seguridad. Han cambiado mucho respecto a los antiguos Fórmula 1. Los pilotos también están mejor protegidos.

¿Hay riesgo en la Fórmula 1? Por supuesto. Se corre a muchísima velocidad y los monoplazas van muy juntos. Parece fácil que se produzcan accidentes.

Los pilotos corren riesgos, pero son pilotos bien preparados y los coches son seguros. Saben que es lo que tienen que hacer, son responsables y no son riesgosos.

Lo que sería muy riesgoso sería que esos coches los pilotaran conductores no preparados .

Lo mismo podemos decir de las inversiones.

Hay inversiones que tienen más riesgo que otras. Desde luego no se puede negar que hay cierto riesgo al invertir.

Puedes minimizar este riesgo con preparación como hacen los pilotos de Fórmula 1. Necesitas educación financiera. Debes invertir con conocimiento.

¿Qué es más riesgoso?.

1. ¿Que todos tus ingresos dependan de un sueldo por trabajar en una empresa?.

    Yo pensaba que tenía seguridad en mi trabajo. Además me gusta lo que hago y estoy muy bien con mis compañeros. Pero como he sufrido en propia carne, yo no tengo el control de mi situación, ahora estoy en el paro temporalmente. Es muy riesgoso por mi parte que todo dependa de un sueldo.

2 ¿Tener distintas fuentes de ingresos provenientes de mis activos?.

    Desde luego hay riesgo en comprar una vivienda con la idea de alquilarla. Puede que no encuentres inquilinos durante un tiempo, que tengas problemas en el inmueble (tuberías, humedad,…), que los inquilinos no te paguen.
    Hay formas de protegerte de estos riesgos.

Como ya mencioné en un artículo anterior, es necesario adquirir inteligencia financiera. Es lo que diferencia a un inversor riesgoso de un inversor que corre riesgos controlados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio