Como ya he comentado he estado revisando mi presupuesto para el 2011, he mirado cada uno de los gastos fijos y eventuales que hemos tenido en 2009 y en lo que llevamos de 2010.
En lugar de hacer una media de los gastos mensuales he querido llegar a un mayor detalle, ya que algunos gastos fijos no son mensuales si no que son anuales o semestrales, como el impuesto de la contribución, el seguro del coche, el de la casa.
En este estudio he revisado mi seguro de la casa y además de que lo tengo en un único pago anual, lo cual me destroza el mes en el que lo cobran, también me he dado cuenta que el continente y contenido que tengo asegurado está desproporcionado, tengo un continente muy elevado y un contenido muy bajo.
A simple vista no me parece muy acertado ya que me parece que es más fácil perder el contenido, bien por un incendio, un robo, una gotera, … que perder el continente.
Esto me ha llevado a plantearme que lo modifiquen.
Por otro lado, nunca me he parado a mirar lo que cubre mi seguro, nunca me ha hecho falta hacerlo, o yo no le veía la necesidad, pero ahora quiero saber porque estoy pagando, que cubre mi seguro “Multiriesgo Hogar”.
Por el nombre debe cubrir muchos riesgos pero ¿cuales?, quiero saber que cubre y que queda fuera, si es más de lo que necesito o si se queda corto. En fin un montón de preguntas que me tienen que aclarar.
Necesito una nueva valoración con un continente y contenido ajustados a la realidad, y para que mi presupuesto no se tambalee también me interesa que me fraccionen el pago.
Esto es otro de los ejercicios necesarios en el control de los gastos que tenemos en casa.
Todos los gastos que tenemos los debo revisar con dos objetivos, saber si son necesarios, si los puedo eliminar o si los puedo reducir y por otro lado conocerlos de antemano para no llevarme sorpresas.
¿Sabes qué cubre el seguro de tu casa?