De la misma manera que una empresa no centra todo su trabajo para satisfacer las necesidades de un solo cliente porque sabe que esto sería arriesgado y pondría en peligro la continuidad de la empresa en caso de perder a este cliente. Con las finanzas personales se debería tener la misma precaución generar distintas fuentes de ingresos y hacer como las empresas que buscan continuamente nuevos clientes a los que dar servicio.
El mismo consejo dan los expertos en inversiones cuando dicen que se debe diversificar al invertir. No ponerlo todo en el mismo activo.
Diversificar los ingresos debería ser algo que aprendiéramos en el colegio y no limitarnos a tener un sueldo y ya está. Hay que crear sistemas para poner el dinero a trabajar y así obtener ingresos pasivos. Y esta idea deberíamos enseñársela a nuestros hijos.
En este vídeo te hablo sobre la importancia de diversificar ingresos.
Espero que te haya sido de utilidad.
Me encantaría conocer tu opinión, déjame tus comentarios aquí debajo o mediante este formulario.
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo mi artículo “Finanzas personales. La importancia de diversificar ingresos”