Cada día descubrimos nuevas fintech que nos ayudan a manejar mejor nuestras finanzas. Una de ellas es Finizens, dedicada a la gestión automatizada del ahorro.
¿Qué encontrarás aquí?
Y ¿qué es eso de la gestión automatizada del ahorro?
Pues es un buen recurso para cumplir con el objetivo de pagarte a ti mismo primero. En libros de finanzas personales como Padre Rico Padre Pobre o El Hombre Más Rico de Babilonia explican que debes adquirir el hábito de pagarte a ti mismo primero. Una parte de tus ingresos debes reservarla para el ahorro y la inversión. Además de obtener ingresos por tu trabajo activo, pones a trabajar a tu dinero para que el también gane dinero. En eso consiste invertir, haces que tu dinero trabaje para ti.
Y para cumplir con el propósito de destinar parte de tus ingresos al ahorro y la inversión o te pones firme y guardas antes de gastar o terminarás por no reservar nada a estos fines. Ahorrar lo que sobra tras pagar tus gastos no hace crecer tu dinero y casi siempre lleva a una gestión poco eficiente de las finanzas personales.
Automatizar el ahorro
Si te cuesta habituarte a separar una cantidad de tus ingresos todos los meses, una solución es automatizar este proceso. Igual que haces domiciliando tus recibos para no olvidar pagarlos, puedes hacer lo mismo automatizando tu ahorro.
Puedes hacerlo tú mismo, creando una transferencia periódica de la cuenta donde recibes tus ingresos a una cuenta de ahorro. Esta opción es válida para automatizar tu ahorro, pero si además buscas tener la oportunidad de sacarle una rentabilidad mayor que la que te puede dar una cuenta de ahorro deberás aprender a invertir tu dinero.
Otra opción es contratar un plan de ahorro en alguna entidad financiera, seguramente tu banco tenga alguna. Con frecuencia me llaman de mi banco para ofrecerme este tipo de planes de ahorro, en los que además de ahorro hay una parte destinada a inversión con la que te dan la posibilidad de obtener una rentabilidad mayor que la de una cuenta de ahorro. Ellos se encargan de ver dónde invertir y tú solo tienes que aportar periódicamente una cantidad.
Similar a los modelos de planes de ahorros ofrecidos por las entidades financieras ahora gracias al auge de la fintech tienes compañías como Finizens especializadas en la gestión automatizada del ahorro que han unido las nuevas tecnologías con estrategias de ahorro e inversión internacionalmente exitosas para ofrecerte un servicio totalmente digital que hace mucho más fácil y eficaz esta automatización.
Algunas características de Finizens
- Están supervisados por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) lo cual transmite seguridad y confianza. Este es uno de los puntos que primero miro, quién hay detrás y quién los vigila para tener claro dónde meto mi dinero.
- También es interesante que no necesitas aportar elevadas sumas de dinero para poder empezar a ahorrar, puedes empezar a invertir a partir de solo 50€. Al ser una cantidad tan pequeña permite que incluso personas con poca capacidad de ahorro puedan comenzar su plan de ahorro.
- Las comisiones es otro de los puntos que debes considerar en cualquier producto financiero que estés estudiando: como ya sabes, cuanto menor sean las comisiones mayor será el retorno esperado. Y en Finizens encontramos que sus comisiones descienden hasta un 85% menos que en el sector bancario.
- La disponibilidad del dinero aportado es otro factor a tener en cuenta. Por lo que dice en la web, tu plan de ahorro te da la posibilidad de retirar tu dinero sin coste adicional y cuando quieras.
- Hay una sección en la web donde se aclaran varias de las preguntas que yo me he hecho y supongo que otros ahorradores/inversores se hacen.
Me parece un producto que puede resultar interesante para quienes no puedan o no quieran involucrarse muy activamente en analizar productos dónde invertir. Es una manera de poner en piloto automático la creación de un colchón de ahorro para el futuro.
Siempre es bueno que tengamos distintas alternativas y que continuamente aparezcan nuevas empresas, como Finizens, que nos ayuden a llevar un mejor control de nuestras finanzas personales.
Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo y si quieres aportar tu opinión déjanos un comentario.
¡Un fuerte abrazo!
Inma Ruiz
Gracias por leer en Gana Dinero y Tiempo nuestro artículo “Finizens, una fintech para la gestión automatizada del ahorro”
Excelente información, buena aporte.